You must be a loged user to know your affinity with Matiascejas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.4
1,374
9
5 de agosto de 2014
5 de agosto de 2014
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin dudas , en mi humilde opinion , mucho mejor que las peliculas animadas llamadas clasicos (mayoritariamente de Disney) , ya que estan estan dirigidas hacia niños, sin embargo esta pelicula , esta dirigida a todo publico .
Deja un mensaje claro , con una buena historia y personajes queribles, todo con el transfondo con el que lo ven los perros.
Deberia ser un clasico , pelicula infravalorada bastante , tal vez por la crudeza de algunas escenas , pero es realista y genial , eso es inegable .
Deja un mensaje claro , con una buena historia y personajes queribles, todo con el transfondo con el que lo ven los perros.
Deberia ser un clasico , pelicula infravalorada bastante , tal vez por la crudeza de algunas escenas , pero es realista y genial , eso es inegable .
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final , con la muerte de los 2 perros , nos hace sentir tristes , pero felices al mismo tiempo , ya que sabemos que murieron , pero lo hicieron libres y esperanzados y no a mano de los "tunicas blancas" .
8
18 de enero de 2015
18 de enero de 2015
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una contra que tiene esta serie (en general) es la reputación que genera el nombre de esta. Con temporadas exitosas anteriores, genera expectativa, lo que puede ser contraproducente, sin embargo, logran innovar y mostrar algo interesante en cada temporada, y lo mas importante, sumar y mantener espectadores.
En esta temporada, que gira en torno a un tema realmente poco explotado como lo es el circo, veremos al elenco esplendido habitual ( Evan Peters, Sarah Paulson, Jessica Lange. Frances Conroy y Emma Roberts) con algunos actores nuevos en la serie también muy buenos ( Finn Wittrock). Los personajes, son como se esperaría, fenómenos de circo variados y muchos reales. Las relaciones entre los personajes son algo rápidas (esto se debe a que solo cuentan con 13 episodios para contar historias, desarrollar personajes y entablar relaciones ) , pero al ver la historia completa, se entiende el por que de la "rapidez".
En esta temporada, que gira en torno a un tema realmente poco explotado como lo es el circo, veremos al elenco esplendido habitual ( Evan Peters, Sarah Paulson, Jessica Lange. Frances Conroy y Emma Roberts) con algunos actores nuevos en la serie también muy buenos ( Finn Wittrock). Los personajes, son como se esperaría, fenómenos de circo variados y muchos reales. Las relaciones entre los personajes son algo rápidas (esto se debe a que solo cuentan con 13 episodios para contar historias, desarrollar personajes y entablar relaciones ) , pero al ver la historia completa, se entiende el por que de la "rapidez".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En este caso, el agregar un elemento "sobrenatural" como lo fue Edward Mordrake, fue una parte del éxito total de esta temporada.
Otro elemento fue el drama del asesino serial (Dandy y Twisty) , bien desarrollado, especialmente se debe remarcar la relación del espectador con el personaje (llegas a "quererlo").
Sin dudas, y confirmado (también nombrado en la serie) esta temporada tiene muchos elementos del viejo clásico "freaks" , interesante pelicula
Otro elemento fue el drama del asesino serial (Dandy y Twisty) , bien desarrollado, especialmente se debe remarcar la relación del espectador con el personaje (llegas a "quererlo").
Sin dudas, y confirmado (también nombrado en la serie) esta temporada tiene muchos elementos del viejo clásico "freaks" , interesante pelicula
8
26 de septiembre de 2014
26 de septiembre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos conocemos a los Simpsons , no todos ven la serie , pero son la familia de dibujos animados mas conocida de la historia de al televisión y bien merecido tienen ese puesto.
Los Simpsons es una caricatura sin edades, los adultos y niños se ríen por igual , claro que solo los mayores entienden los mensajes que dejan, en su mayoría de auto critica social.
Desde el 2000 se fue perdiendo la esencia del programa , divertir inteligente mente, cada vez mas personajes invitados (famosos de USA ) y cada vez menos trama, cambian las voces de los personajes y la animación y como si fuera poco, cambian las actitudes de los personajes, se ve a un Homero pasar de idiota a retrasado mental, Lisa se vuelve de una típica "nerd" a una solitaria depresiva moderna, Marge pasa de ser una ama de casa responsable a una mujer que se auto engaña todo el tiempo , Bart fue el niño malo en la época de gloria de los Simpsons, hoy ya no lo es gracias a la modernización de una serie vieja, si no fuera por esto ultimo , tendría un 10 .
Los Simpsons es una caricatura sin edades, los adultos y niños se ríen por igual , claro que solo los mayores entienden los mensajes que dejan, en su mayoría de auto critica social.
Desde el 2000 se fue perdiendo la esencia del programa , divertir inteligente mente, cada vez mas personajes invitados (famosos de USA ) y cada vez menos trama, cambian las voces de los personajes y la animación y como si fuera poco, cambian las actitudes de los personajes, se ve a un Homero pasar de idiota a retrasado mental, Lisa se vuelve de una típica "nerd" a una solitaria depresiva moderna, Marge pasa de ser una ama de casa responsable a una mujer que se auto engaña todo el tiempo , Bart fue el niño malo en la época de gloria de los Simpsons, hoy ya no lo es gracias a la modernización de una serie vieja, si no fuera por esto ultimo , tendría un 10 .
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Frases como: -No vives de ensalada- o -a la grande le puse cuca- trascendieron en el tiempo y lo seguirán haciendo, por que a pesar de todo, es una serie mitica
25 de septiembre de 2014
25 de septiembre de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi parecer la mitad de las historias valen la pena y la otra mitad no.
La narración sigue siendo igual (primera persona), lo general de la película se queda (el aspecto de comic), pero las historias no tienen el nivel de las anteriores, un poco por los personajes, otro poco por los actores, esta segunda entrega perdió impulso porque ya no tiene ese primer y dulce impacto de comic viviente de la primer entrega.
Las repetidas apariciones de Marv desenfocaba el énfasis en el personaje principal de cada historia, por otro lado es un personaje muy "mono”, que le da acción y humor a la película.
Las líneas temporales pueden causar cierta confusión en espectadores, pero si son atentos y recuerdan bien la primer entrega se pueden guiar perfectamente, lastimosamente no toda la gente vio la primera y menos recuerdan la primer entrega, por lo que piensan erróneamente que Marv "revivió”.
A destacar la asombrosa actuación de Eva Green, siempre bella, y en este caso malvada, sin dudas entre Rourke y ella se comen la película.
La narración sigue siendo igual (primera persona), lo general de la película se queda (el aspecto de comic), pero las historias no tienen el nivel de las anteriores, un poco por los personajes, otro poco por los actores, esta segunda entrega perdió impulso porque ya no tiene ese primer y dulce impacto de comic viviente de la primer entrega.
Las repetidas apariciones de Marv desenfocaba el énfasis en el personaje principal de cada historia, por otro lado es un personaje muy "mono”, que le da acción y humor a la película.
Las líneas temporales pueden causar cierta confusión en espectadores, pero si son atentos y recuerdan bien la primer entrega se pueden guiar perfectamente, lastimosamente no toda la gente vio la primera y menos recuerdan la primer entrega, por lo que piensan erróneamente que Marv "revivió”.
A destacar la asombrosa actuación de Eva Green, siempre bella, y en este caso malvada, sin dudas entre Rourke y ella se comen la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia de Ava Lord, la principal de la película, sin dudas es la mejor
Note que esta película podría ser tomada como una precuela, donde se da explicación a algunos detalles como lo son el ojo de Manute, entre otros detalles.
Note que esta película podría ser tomada como una precuela, donde se da explicación a algunos detalles como lo son el ojo de Manute, entre otros detalles.

5.9
28,024
9
18 de enero de 2015
18 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin dudas de las mejores películas del 2014. Debo aclarar que NO ES UNA PELÍCULA DE TERROR, ES UN DRAMA PSICOLÓGICO (también se le puede llamar "terror inteligente") . Teniendo en cuenta esto, podre seguir adelante.
El ambiente es depresivo, y la trama gira en torno a la relación madre-hijo frustrada. La madre no supera la muerte de su esposo y eso trae problemas al hijo.
El ambiente es depresivo, y la trama gira en torno a la relación madre-hijo frustrada. La madre no supera la muerte de su esposo y eso trae problemas al hijo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película, en si es una gran METÁFORA, sobre actitudes tomadas frente a situaciones limites, la superación de muerte y otros elementos psicológicos fácilmente perceptibles en la película.
En las escenas cuando la madre va a dormir, se puede notar la depresión, puesto que se duerme rápidamente y por mucho tiempo ( se levanta tarde ). A remarcar las grandes actuaciones de ambos protagonistas.
En las escenas cuando la madre va a dormir, se puede notar la depresión, puesto que se duerme rápidamente y por mucho tiempo ( se levanta tarde ). A remarcar las grandes actuaciones de ambos protagonistas.
Más sobre Matiascejas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here