You must be a loged user to know your affinity with MarilynMonroe
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.3
31,063
7
11 de agosto de 2011
11 de agosto de 2011
45 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas veces la quiero ver pero siempre me voy en los diez o quince minutos finales porque acaba como todos sabemos. En general está bien, te entretienes y te ríes un rato. Aunque la noviecita del insti de Papadapoulos ..xD no me termina de entrar. Hank Azaria está de chiste, como siempre, aunque no entiendo como es tan amigo de la estirada aquella.
Ahora hablemos de los franceses. SE SALEN. Jean Reno es el mejor, y puede que si no fuera por su aparición ni me molestaría en verla. Me parto viéndoles actuar, y se nota muchísimo la diferencia entre el cine americano y el francés. Me gusta, vale, pero los que la hayan visto que lean los spoiler.
Ahora hablemos de los franceses. SE SALEN. Jean Reno es el mejor, y puede que si no fuera por su aparición ni me molestaría en verla. Me parto viéndoles actuar, y se nota muchísimo la diferencia entre el cine americano y el francés. Me gusta, vale, pero los que la hayan visto que lean los spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Todo lo mal que se lo hacen pasar al pobre Godzilla bombardeándole por todos lados. No hay derecho joder, xD. El pobre animal sólo intenta sobrevivir y salir adelante con sus pequeños.
- Y cuando ve a sus crías todas reventadas por la bomba de la que nuestros protas se libran en el último segundo (como siempre) se me cae el alma al piso. Normal que luego les quiera dar muerte, digo yo.
- El final no me gusta por eso mismo. Sufro al ver como azoran a la pobre criatura hasta dejarla seca. Le quitan a sus pequeñines y no la dejan ni respirar hasta que se la han cargado con toneladas de plomo.
- Lo que sí me gusta es la escena final tan sugerente con el huevillo ese que es un superviviente como diciendo: yo vengaré a mi estirpe, f u c k y o u ! ;)
- Y cuando ve a sus crías todas reventadas por la bomba de la que nuestros protas se libran en el último segundo (como siempre) se me cae el alma al piso. Normal que luego les quiera dar muerte, digo yo.
- El final no me gusta por eso mismo. Sufro al ver como azoran a la pobre criatura hasta dejarla seca. Le quitan a sus pequeñines y no la dejan ni respirar hasta que se la han cargado con toneladas de plomo.
- Lo que sí me gusta es la escena final tan sugerente con el huevillo ese que es un superviviente como diciendo: yo vengaré a mi estirpe, f u c k y o u ! ;)

5.0
6,439
1
15 de marzo de 2011
15 de marzo de 2011
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo va a estar aprobada esta basura de película? No me lo puedo creer, la verdad. La vi un día mientras hacía zapping porque, a parte de que no tenía otra cosa que hacer, a veces me gusta ver auténticas basuras que hacen que sienta vergüenza ajena por cada palabra del guión, (tal vez sea para que otras películas me parezcan oro puro o también puede ser por cualquier rollo autodestructivo). En fin, ya sabemos que Hilary Duff no hace películas oscarizadas precisamente, pero creo que frente a ésta "Lizzie Superstar" es brillante; en esta por lo menos, si te aburres o te sientes abochornada por el guión puedes entretenerte viendo Italia.
Siempre he odiado las historias en las que la típica niña guapita a las que las cosas no van bien o la vida se porta mal con ella acaba recibiendo la felicidad que se merece, muy tierno, pero poco real. Y me parto de risa cuando el chico más popular del instituto, ese que es un ídolo de masas, con el que todas las chicas quieren estar y todos los chicos envidian, acabe fijándose humildemente en una tipa cualquiera que trabaja en una cafetería, ¿desde cuándo los chicos así hacen eso? Pero esto es sólo uno de los millones, corrijo, billones de errores que comete la película, el principal creo que es haberla rodado, básicamente. Repito que no entiendo cómo ha podido aprobar una película de semejante calibre. Si lo que queréis es un cuento de hadas ved el clásico de la Cenicienta, la de verdad, o la Sirenita, o Blancanieves, cualquiera, siempre y cuando, no esté protagonizada ni dirigida por los tipejos que han hecho esta película.
Siempre he odiado las historias en las que la típica niña guapita a las que las cosas no van bien o la vida se porta mal con ella acaba recibiendo la felicidad que se merece, muy tierno, pero poco real. Y me parto de risa cuando el chico más popular del instituto, ese que es un ídolo de masas, con el que todas las chicas quieren estar y todos los chicos envidian, acabe fijándose humildemente en una tipa cualquiera que trabaja en una cafetería, ¿desde cuándo los chicos así hacen eso? Pero esto es sólo uno de los millones, corrijo, billones de errores que comete la película, el principal creo que es haberla rodado, básicamente. Repito que no entiendo cómo ha podido aprobar una película de semejante calibre. Si lo que queréis es un cuento de hadas ved el clásico de la Cenicienta, la de verdad, o la Sirenita, o Blancanieves, cualquiera, siempre y cuando, no esté protagonizada ni dirigida por los tipejos que han hecho esta película.

6.4
21,692
9
15 de marzo de 2011
15 de marzo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi deseando hacerlo, dejándome llevar por un buen presentimiento, y no sólo no me equivoqué, si no que fue más de lo que me esperaba. Pensaba que sería la clase de película en la que los protagonistas terminan aprendiendo grandes valores y vuelven a casa, y aunque esa clase de películas también me suelen gustar, ésta fue mucho mejor de lo que esperaba. Es fantástico ver la naturalidad con la que actúan el trío de hermanos y aún así transmiten muchísima energía. No sólo las personalidades de cada uno son totalmente opuestas, si no que sus rasgos físicos son tan diferentes que al principio no te crees que den el pego. Pero Owen, Adrien y Jason logran tener una química de hermanos increíble; las muestras de afecto indirectas, las palabras de cariño y consuelo dichas con tanta normalidad, los diálogos a veces absurdos y las riñas entre ellos...es algo típico de hermanos. Cada uno de los actores cumple rigurosamente su papel.
Es una película que no me ha decepcionado y que me encanta ver siempre que tengo ganas de ver mundo desde mi casa.
Es una película que no me ha decepcionado y que me encanta ver siempre que tengo ganas de ver mundo desde mi casa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La primera escena, con Bill Murray haciéndonos creer que es el protagonista para luego ser desbancado por Adrien Brody que aparece con total indiferencia.

5.7
19,927
2
24 de abril de 2012
24 de abril de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé ni por donde empezar. Tengo todas las cosas que quiero decir sobre esta "película" en la cabeza, enmarañadas. Intentaré organizarlas para explicarme. Cosas que NO son creíbles, o lo que es lo mismo: Cosas que la delatan como la típica película de insti americano. A continuación compararé las realidades que muestra la película con las realidades reales.
1º Que todo el insti hace caso al mismo rumor. En mi insti cada uno tiene sus rumores y nadie es tan importante para ser el centro de todo el centro.
2º Sólo por llevar los taconazos de discoteca que lleva la tía con toda normalidad en mi instituto o le pegarían una paliza a la tía por flipada o la llamarían golfa, sin tener que cepillarse a nadie si quiera.
3º No me creo que como es la juventud de hoy en día, las chicas del insti, como la amiga de Olive sean vírgenes. ¿A quién quieren engañar? Sé que los directores intentarán que las chicas se conserven y eso pero no hay quien se lo crea. En mi instituto las niñas de 2º de la ESO tienen hasta más vida sexual que las de Bachiller. De ahí a que no entienda la importancia que le da la gente a que la prota ya no sea virgen.
Seguir en el spoiler.
1º Que todo el insti hace caso al mismo rumor. En mi insti cada uno tiene sus rumores y nadie es tan importante para ser el centro de todo el centro.
2º Sólo por llevar los taconazos de discoteca que lleva la tía con toda normalidad en mi instituto o le pegarían una paliza a la tía por flipada o la llamarían golfa, sin tener que cepillarse a nadie si quiera.
3º No me creo que como es la juventud de hoy en día, las chicas del insti, como la amiga de Olive sean vírgenes. ¿A quién quieren engañar? Sé que los directores intentarán que las chicas se conserven y eso pero no hay quien se lo crea. En mi instituto las niñas de 2º de la ESO tienen hasta más vida sexual que las de Bachiller. De ahí a que no entienda la importancia que le da la gente a que la prota ya no sea virgen.
Seguir en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
4º Cuando la tía decide hacerse "putón" y empieza a llevar esas ropas de sábado por la noche al instituto es que es para pegarla.
5º Olive se me hace insoportable nada más empezar la película y no deja de serlo hasta los créditos finales. Sus frases y su carácter pasota y sarcástico me recuerdan a un intento fallido y sin personalidad de Juno.
6º Típicos padres enrollados que bromean y se llevan tope bien y tal, pero tampoco se lo cree nadie.
7º Los chicos que le piden el favor a la tía para que fingan que se han liado, para así hacer que los demás dejen de verlos como pringados me parece inútil. En mi instituto da igual si te has tirado a 20, si eres un parado lo vas a seguir siendo, no hay remedio.
Voy a acabar diciendo que me parece patético que una tía finja ser una guarra. Ya se que al ser invisible necesite algún tipo de reconocimiento aunque de eso dependa su reputación. Pero en mi país si te cuelgas la chapa de putón no te la quitas ni con agua ras. Pues dicho todo esto, no tengo ni p... idea de cómo esta película llega casi al 6.
5º Olive se me hace insoportable nada más empezar la película y no deja de serlo hasta los créditos finales. Sus frases y su carácter pasota y sarcástico me recuerdan a un intento fallido y sin personalidad de Juno.
6º Típicos padres enrollados que bromean y se llevan tope bien y tal, pero tampoco se lo cree nadie.
7º Los chicos que le piden el favor a la tía para que fingan que se han liado, para así hacer que los demás dejen de verlos como pringados me parece inútil. En mi instituto da igual si te has tirado a 20, si eres un parado lo vas a seguir siendo, no hay remedio.
Voy a acabar diciendo que me parece patético que una tía finja ser una guarra. Ya se que al ser invisible necesite algún tipo de reconocimiento aunque de eso dependa su reputación. Pero en mi país si te cuelgas la chapa de putón no te la quitas ni con agua ras. Pues dicho todo esto, no tengo ni p... idea de cómo esta película llega casi al 6.

7.0
13,851
10
15 de marzo de 2011
15 de marzo de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que oí que saldría una película sobre la vida de Edith Piaf supe que tendría que verla. La vi en la versión original subtitulada (la cuál recomiendo porque es mejor que la doblada en español) y no pude, o más bien, no quise evitar emocionarme en varias escenas. Como adoradora de Edith Piaf me pareció una película que le hace justicia en todos los aspectos. Marion Cotillard simplemente era la actriz idónea para reencarnarla. Y a pesar del carácter cambiante e impulsivo de Edith no puedes odiarla porque ella nació siendo una estrella destinada a llegar hasta donde llegó. La película marca todas las etapas y personajes más importantes y significativos de su vida; tales como su relación con Marcel Cerdan, su crianza en el prostíbulo de su abuela paterna, sus problemas de adicción a la morfina...Y la escena final que me hace llorar cada vez que la veo.
En fin, tengo tantas cosas que decir sobre esta maravilla de película que no sé ni por dónde empezar. La recomiendo sin ninguna duda.
En fin, tengo tantas cosas que decir sobre esta maravilla de película que no sé ni por dónde empezar. La recomiendo sin ninguna duda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La última escena, que se divide en la parte en la que una joven entrevista a Edith en la playa y su actuación en el Olympia cantando "Non, je ne regrette rien" con algunos de sus recuerdos de fondo.
Más sobre MarilynMonroe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here