You must be a loged user to know your affinity with Yogurlado
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.9
37,093
5
4 de abril de 2016
4 de abril de 2016
54 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pulso "play", comienza Sicario.
Sus primeros 7 minutos son de los que enganchan, prometen una buena historia que justifica las críticas con nota más elevada. Se ve que va a ser una de esas películas pausadas, que no precipitan acontecimientos, que narran todo con detalle...
Dos horas después termino de verla. Dos cosas me viene a la mente:
1.- Menos mal que no la he visto después de comer, porque me habría echado unas cabezadas de campeonato.
2.- Tanta pausa, tanto "misterio" ¿para esto?
No será una de las películas que vuelva a ver.
Para más información ver crítica con "spoiler"
Sus primeros 7 minutos son de los que enganchan, prometen una buena historia que justifica las críticas con nota más elevada. Se ve que va a ser una de esas películas pausadas, que no precipitan acontecimientos, que narran todo con detalle...
Dos horas después termino de verla. Dos cosas me viene a la mente:
1.- Menos mal que no la he visto después de comer, porque me habría echado unas cabezadas de campeonato.
2.- Tanta pausa, tanto "misterio" ¿para esto?
No será una de las películas que vuelva a ver.
Para más información ver crítica con "spoiler"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pulso "play", comienza Sicario.
Sus primeros 7 minutos son de los que enganchan, prometen una buena historia que justifica las críticas con nota más elevada. Se ve que va a ser una de esas películas pausadas, que no precipitan acontecimientos, que narran todo con detalle...
Esto me recuerda a Breaking Bad, ya verás como al final el malo va a ser Heisenberg.
¡Anda si aparece Firestrom (una de sus mitades) por aquí! pues a ver si le da un poco de vida a esto porque parece que va a ser una película "intensa".
Por el momento todo correcto, la historia promete y ya he visto un par de planos que me han gustado.
¡Pero si también aparece por aquí Franky cuatro dedos! hay que ver lo que ha mejorado este chico, me lo comenta mi mujer cuando aparece. De jovencillo parecía que estaba siempre de empalmada (menudo careto tenía).
Bueno seguimos con la película. Policía, cárteles mexicanos, Franky cuatro dedos (que no se sabe muy bien quién es)... la cosa pinta bien.
La peli avanza, avanza y avanza. No me duermo porque me pilla en plena forma pero es un poco lenta, si la pongo después de comer... me pongo a hablar con Kurt (Cobain).
Brand sigue como en Los Goonies, se ha quitado la bandana del pelo, pero es un tipo duro, da las órdenes, va en chanclas y mea Varón Dandy. Pero se ve que Franky es el que pilota, el macho alfa. Está de vuelta de todo. Cuando la protagonista va a segar Franky vuelve con el pan hecho. ¡Menudo tío!
La película sigue siendo interesante, pero ya veo que no va a ser memorable. En mitad de todo aparece The Punisher que ha cambiado el "look" militar por otro más"country". Su papel consiste hacer que la protagonista se tire otro par de años en el dique seco y en aportar información al macho alfa de la película, nuestro amigo Franky. Creía que tú eras el más duro Frank (Castle)...
Y bueno, de aquí en adelante se va desenredando la madeja. resulta que Franky es un señor de la droga al que le dejaron sin familia y eso le hizo tener cara de intenso las dos horas de película. El solito se cepilla a todos los seguratas del tío más inaccesible de México así como el que no quiere la cosa.
Se planta en el cenador del jefazo vende-droga (ni me acuerdo del nombre) y con cara de intenso le suelta unas frases del estilo "tú me hiciste pupa y ahora te la voy a hacer a ti". El jefazo empieza a sudar porque ve que no llega al postre. Pum, pum, pum y pum. Todos muertos. Franky ya puede descansar... o casi.
Escena final: Nuestra prota (que no ha pintado nada en toda la película) está en su cuarto y parece que no se ha duchado desde el comienzo. De nuevo aparece Franky para obligarla a hacer lo único para lo que la necesitaban... firmar un papel para que todo lo visto en pantalla sea legal...
¿Para esto me he tragado dos horas de película? prometía mucho más, la verdad.
En fin, no es que sea mala, pero vamos... nada del otro jueves. Si quieres pasar dos horas más o menos entretenido puedes verla, pero mejor con un café en la mano.
Sus primeros 7 minutos son de los que enganchan, prometen una buena historia que justifica las críticas con nota más elevada. Se ve que va a ser una de esas películas pausadas, que no precipitan acontecimientos, que narran todo con detalle...
Esto me recuerda a Breaking Bad, ya verás como al final el malo va a ser Heisenberg.
¡Anda si aparece Firestrom (una de sus mitades) por aquí! pues a ver si le da un poco de vida a esto porque parece que va a ser una película "intensa".
Por el momento todo correcto, la historia promete y ya he visto un par de planos que me han gustado.
¡Pero si también aparece por aquí Franky cuatro dedos! hay que ver lo que ha mejorado este chico, me lo comenta mi mujer cuando aparece. De jovencillo parecía que estaba siempre de empalmada (menudo careto tenía).
Bueno seguimos con la película. Policía, cárteles mexicanos, Franky cuatro dedos (que no se sabe muy bien quién es)... la cosa pinta bien.
La peli avanza, avanza y avanza. No me duermo porque me pilla en plena forma pero es un poco lenta, si la pongo después de comer... me pongo a hablar con Kurt (Cobain).
Brand sigue como en Los Goonies, se ha quitado la bandana del pelo, pero es un tipo duro, da las órdenes, va en chanclas y mea Varón Dandy. Pero se ve que Franky es el que pilota, el macho alfa. Está de vuelta de todo. Cuando la protagonista va a segar Franky vuelve con el pan hecho. ¡Menudo tío!
La película sigue siendo interesante, pero ya veo que no va a ser memorable. En mitad de todo aparece The Punisher que ha cambiado el "look" militar por otro más"country". Su papel consiste hacer que la protagonista se tire otro par de años en el dique seco y en aportar información al macho alfa de la película, nuestro amigo Franky. Creía que tú eras el más duro Frank (Castle)...
Y bueno, de aquí en adelante se va desenredando la madeja. resulta que Franky es un señor de la droga al que le dejaron sin familia y eso le hizo tener cara de intenso las dos horas de película. El solito se cepilla a todos los seguratas del tío más inaccesible de México así como el que no quiere la cosa.
Se planta en el cenador del jefazo vende-droga (ni me acuerdo del nombre) y con cara de intenso le suelta unas frases del estilo "tú me hiciste pupa y ahora te la voy a hacer a ti". El jefazo empieza a sudar porque ve que no llega al postre. Pum, pum, pum y pum. Todos muertos. Franky ya puede descansar... o casi.
Escena final: Nuestra prota (que no ha pintado nada en toda la película) está en su cuarto y parece que no se ha duchado desde el comienzo. De nuevo aparece Franky para obligarla a hacer lo único para lo que la necesitaban... firmar un papel para que todo lo visto en pantalla sea legal...
¿Para esto me he tragado dos horas de película? prometía mucho más, la verdad.
En fin, no es que sea mala, pero vamos... nada del otro jueves. Si quieres pasar dos horas más o menos entretenido puedes verla, pero mejor con un café en la mano.

5.8
7,463
7
12 de abril de 2016
12 de abril de 2016
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una típica familia estadounidense se ve obligada a irse a vivir a un país extranjero por trabajo.
Al llegar se dan cuenta que algo raro está pasando...
Trhiller entretenido en el que tú tampoco pararás de correr.
¿Quieres saber más? Te lo cuento, pero con "spoiler"
Al llegar se dan cuenta que algo raro está pasando...
Trhiller entretenido en el que tú tampoco pararás de correr.
¿Quieres saber más? Te lo cuento, pero con "spoiler"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pulso "play" comienza Golpe de estado.
Owen y su familia están en un avión rumbo a lo desconocido. La empresa del cabeza de familia requiere sus servicios en un país asiático.
En el avión conocen a un ex agente 007 (bastante más elegante que el rubiales actual) eso hace sonar nuestras alarmas. Con la carecterización que han puesto a Pierce algo nos dice que va a repartir plomo.
Llegan al destino y en apariencia todo normal, pero de camino al hotel Owen empieza a percibir que algo no marcha bien. En fin, son muchas horas de viaje, igual se equivoca.
Al entrar al hotel ve, entre otras, una foto suya en un cartel que le da la bienvenida. Es un "currela" de una importante empresa que se dedica al tema hidráulico.
Según llegan a la habitación se dan cuenta de que no hay teléfono ni internet y claro, eso ya huele muy mal. En fin mañana será otro día.
De buena mañana el bueno de Owen va a comprar un periódico y... ahí empieza todo. (Owen, vete calentando para no tener agujetas).
La población está que fuma en pipa pero no se sabe muy bien el motivo. Owen no se para a preguntar porque ha visto cómo los manifestantes se cargan a un madero y cree oportuno dejarlo para otro momento, así que empieza a correr hacia el hotel.
Los manifestantes del lugar no son como los de aquí. Nada de "unos cánticos reivindicativos y nos vamos de cañas". Ahí están todos poseídos por el espíritu de Rambo y a todo "blanquito" que se les cruza le mandan de vacaciones al Valhalla.
La ciudad es suya, y han entrado en el hotel de Owen. Así que ahora se la familia también se apunta a la moda del "running".
Se nos desvela el motivo de tanta muerte. Los lugareños están en contra de la empresa de Owen.
Puenting sin cuerda, carreras, muertes, sangre, (los guionistas dieron rienda suelta a su sed de sangre).
A estas alturas estás en el sofá con el ojete en modo corta puros.
La familia de runners está acorralada, el final parece inminente... entra en escena Bond, James Bond.
No falla una el tío pistolas. Rescata a todos y les cobija en un "putetxe"/fumadero de crack/opio.
Aquí Bond les explica a qué tanto mosqueo de los locales. La empresa de Owen quiere hacerse con el control del agua y de paso hacer que los habitantes del lugar contraigan una deuda que no puedan pagar.
(Mmm... esa empresa no tiene ética. ¿Os imagináis a Ibertrola o Timofónica haciendo algo así? Noooooooo, claro que nooooo...)
Thomas Crown no dura mucho vivo así que "Rubiales & Cía" tiene que seguir corriendo. (Yo ya estoy sudando de verles).
Más violencia, una escena con una de las hijas de Owen que... ¡madre! qué tensión (estos guionístas están dándole al "Monster" que no veas) y llega la luz al final de túnel. Tiene gracia qué país rescata a los americanos.
La película es entretenida y hace reflexionar sobre el capitalismo y los límites del aguante humano.
No va a ganar el Óscar pero a mí me gustó. Ver a Owen en un papel serio (y haciéndolo creíble) mola.
C'est fini.
Owen y su familia están en un avión rumbo a lo desconocido. La empresa del cabeza de familia requiere sus servicios en un país asiático.
En el avión conocen a un ex agente 007 (bastante más elegante que el rubiales actual) eso hace sonar nuestras alarmas. Con la carecterización que han puesto a Pierce algo nos dice que va a repartir plomo.
Llegan al destino y en apariencia todo normal, pero de camino al hotel Owen empieza a percibir que algo no marcha bien. En fin, son muchas horas de viaje, igual se equivoca.
Al entrar al hotel ve, entre otras, una foto suya en un cartel que le da la bienvenida. Es un "currela" de una importante empresa que se dedica al tema hidráulico.
Según llegan a la habitación se dan cuenta de que no hay teléfono ni internet y claro, eso ya huele muy mal. En fin mañana será otro día.
De buena mañana el bueno de Owen va a comprar un periódico y... ahí empieza todo. (Owen, vete calentando para no tener agujetas).
La población está que fuma en pipa pero no se sabe muy bien el motivo. Owen no se para a preguntar porque ha visto cómo los manifestantes se cargan a un madero y cree oportuno dejarlo para otro momento, así que empieza a correr hacia el hotel.
Los manifestantes del lugar no son como los de aquí. Nada de "unos cánticos reivindicativos y nos vamos de cañas". Ahí están todos poseídos por el espíritu de Rambo y a todo "blanquito" que se les cruza le mandan de vacaciones al Valhalla.
La ciudad es suya, y han entrado en el hotel de Owen. Así que ahora se la familia también se apunta a la moda del "running".
Se nos desvela el motivo de tanta muerte. Los lugareños están en contra de la empresa de Owen.
Puenting sin cuerda, carreras, muertes, sangre, (los guionistas dieron rienda suelta a su sed de sangre).
A estas alturas estás en el sofá con el ojete en modo corta puros.
La familia de runners está acorralada, el final parece inminente... entra en escena Bond, James Bond.
No falla una el tío pistolas. Rescata a todos y les cobija en un "putetxe"/fumadero de crack/opio.
Aquí Bond les explica a qué tanto mosqueo de los locales. La empresa de Owen quiere hacerse con el control del agua y de paso hacer que los habitantes del lugar contraigan una deuda que no puedan pagar.
(Mmm... esa empresa no tiene ética. ¿Os imagináis a Ibertrola o Timofónica haciendo algo así? Noooooooo, claro que nooooo...)
Thomas Crown no dura mucho vivo así que "Rubiales & Cía" tiene que seguir corriendo. (Yo ya estoy sudando de verles).
Más violencia, una escena con una de las hijas de Owen que... ¡madre! qué tensión (estos guionístas están dándole al "Monster" que no veas) y llega la luz al final de túnel. Tiene gracia qué país rescata a los americanos.
La película es entretenida y hace reflexionar sobre el capitalismo y los límites del aguante humano.
No va a ganar el Óscar pero a mí me gustó. Ver a Owen en un papel serio (y haciéndolo creíble) mola.
C'est fini.
1
8 de abril de 2016
8 de abril de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Te estás planteando ver "Ocho apellidos catalanes"? puede que prefieras:
- Limpiar la casa.
- Ordenar el trastero/garaje.
- Limpiar el coche.
- Planchar.
- Estudiar (lo que sea)
- Leer los prospectos de medicamentos que tengas por casa.
- Depilarte las piernas con pinzas
Si aún tienes ganas de ver la película has de saber que es una mala copia de la primera.
He de reconocer que tiene algo que me sorprendió. Es predecible y a la vez hay momentos en que no sabes por qué están pasando las cosas. Increíble pero cierto. Poco más puedo contar...
Para saber más ver crítica con "spoiler"
- Limpiar la casa.
- Ordenar el trastero/garaje.
- Limpiar el coche.
- Planchar.
- Estudiar (lo que sea)
- Leer los prospectos de medicamentos que tengas por casa.
- Depilarte las piernas con pinzas
Si aún tienes ganas de ver la película has de saber que es una mala copia de la primera.
He de reconocer que tiene algo que me sorprendió. Es predecible y a la vez hay momentos en que no sabes por qué están pasando las cosas. Increíble pero cierto. Poco más puedo contar...
Para saber más ver crítica con "spoiler"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pulso "Play" comienza "Ocho apellidos catalanes"
Antes de nada he de decir que el 90% de las películas españolas que veo o bien me dejan indiferente o bien me parecen malas.
Me animé a ver esta película porque la primera me pareció entretenida, incluso me arrancó alguna sonrisa.
Lo cierto es que no esperaba gran cosa, por lo que con que fuese decente me habría bastado, pero no.
Se nota que esta película la han hecho para tratar de seguir ordeñando la vaca. Toda la novedad de la primera se ha perdido dejando paso a chistes trillados y predecibles. La síntesis de la película es:
El padre de la chica mona de la película, Karra Elejalde, va a Andalucía a pedirle un collar a Dani Rovira porque su hija (clara Lago) se va a casar... con un catalán.¡Oh, sorpresa!
Desde que se separaron (Clara y Dani) este último ha pasado el tiempo rozando cebolleta con todo lo que aparecía por su bar. Además cuando una se le pone a tiro y por fin tiene oportunidad de empujar no lo hace porque se entera de que es vasca ¿?¿?¿? Parece que el chico tiene un trauma, como su hubiese estado en Vietnam o algo así. Este es el prometedor comienzo.
Luego lo que todos se imaginan. Dani viaja junto con Karra a Cataluña para tratar de recuperar a Clara.
Entre medias un par de chistes malos y poco más.
Están en Cataluña y entran a la fiesta pre-boda de Clara y a Dani le da por imitar el acento catalán ¿?¿?¿?
En la primera estaba justificado que imitase el acento vasco, pero en esta no. Algún guionista debió pensar que la gente iba a partirse el pecho con esto pero creo que la mayoría pensamos ¿no se os ocurre nada nuevo?
Seguimos.
Dani conoce al nuevo amor de Clara: Berto Romero. Ya sabemos que el cine español es mucho de meter caras conocidas para atraer público.
Berto es un "modernillo" (perdonadme pero no estoy al día de los nombres de tribus urbanas y demás) de estos que viste como en Cuéntame pero con tatuajes, barba y un móvil (perdón, smartphone) de última generación. Hace el papel muy bien y su personaje causa repelús desde el primer momento... ¿gracia? para gustos los colores.
La boda se va a celebrar un pueblo donde la abuela de Berto es la terrateniente. La yaya lleva mucho sin salir de su masía, tiene mucha pasta y es independentista (¿a qué no lo esperabais?). Berto ha hecho creer a dicha mujer que Cataluña es independiente y todo el pueblo actúa como si fuese verdad (ya se sabe que a los ricos la mayoría les baila el agua. Algo, por otro lado, muy español). ¿Dónde está la gracia de todo esto? Pues yo tampoco lo sé.
En fin, a la película le debe quedar como hora y pico y no ocurre nada digno de mención. Al final de "esto" Clara y Dani se enamoran de nuevo (otro sorpresón).
¡Ah! se me olvidaba. También aparece Carmen Machi y Agustín Jiménez (haciendo de guardia civil muy patriótico).
Creo que eso es todo. Por favor Karra, no te dejes engañar para la tercera (que esperemos nunca se ruede).
Casi dos horas perdidas.
Antes de nada he de decir que el 90% de las películas españolas que veo o bien me dejan indiferente o bien me parecen malas.
Me animé a ver esta película porque la primera me pareció entretenida, incluso me arrancó alguna sonrisa.
Lo cierto es que no esperaba gran cosa, por lo que con que fuese decente me habría bastado, pero no.
Se nota que esta película la han hecho para tratar de seguir ordeñando la vaca. Toda la novedad de la primera se ha perdido dejando paso a chistes trillados y predecibles. La síntesis de la película es:
El padre de la chica mona de la película, Karra Elejalde, va a Andalucía a pedirle un collar a Dani Rovira porque su hija (clara Lago) se va a casar... con un catalán.¡Oh, sorpresa!
Desde que se separaron (Clara y Dani) este último ha pasado el tiempo rozando cebolleta con todo lo que aparecía por su bar. Además cuando una se le pone a tiro y por fin tiene oportunidad de empujar no lo hace porque se entera de que es vasca ¿?¿?¿? Parece que el chico tiene un trauma, como su hubiese estado en Vietnam o algo así. Este es el prometedor comienzo.
Luego lo que todos se imaginan. Dani viaja junto con Karra a Cataluña para tratar de recuperar a Clara.
Entre medias un par de chistes malos y poco más.
Están en Cataluña y entran a la fiesta pre-boda de Clara y a Dani le da por imitar el acento catalán ¿?¿?¿?
En la primera estaba justificado que imitase el acento vasco, pero en esta no. Algún guionista debió pensar que la gente iba a partirse el pecho con esto pero creo que la mayoría pensamos ¿no se os ocurre nada nuevo?
Seguimos.
Dani conoce al nuevo amor de Clara: Berto Romero. Ya sabemos que el cine español es mucho de meter caras conocidas para atraer público.
Berto es un "modernillo" (perdonadme pero no estoy al día de los nombres de tribus urbanas y demás) de estos que viste como en Cuéntame pero con tatuajes, barba y un móvil (perdón, smartphone) de última generación. Hace el papel muy bien y su personaje causa repelús desde el primer momento... ¿gracia? para gustos los colores.
La boda se va a celebrar un pueblo donde la abuela de Berto es la terrateniente. La yaya lleva mucho sin salir de su masía, tiene mucha pasta y es independentista (¿a qué no lo esperabais?). Berto ha hecho creer a dicha mujer que Cataluña es independiente y todo el pueblo actúa como si fuese verdad (ya se sabe que a los ricos la mayoría les baila el agua. Algo, por otro lado, muy español). ¿Dónde está la gracia de todo esto? Pues yo tampoco lo sé.
En fin, a la película le debe quedar como hora y pico y no ocurre nada digno de mención. Al final de "esto" Clara y Dani se enamoran de nuevo (otro sorpresón).
¡Ah! se me olvidaba. También aparece Carmen Machi y Agustín Jiménez (haciendo de guardia civil muy patriótico).
Creo que eso es todo. Por favor Karra, no te dejes engañar para la tercera (que esperemos nunca se ruede).
Casi dos horas perdidas.
Más sobre Yogurlado
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here