You must be a loged user to know your affinity with CHESTERTON
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
8,661
1
13 de diciembre de 2018
13 de diciembre de 2018
36 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
La falta de respeto de los autores serios frente a los autores de género o de cine comercial es palmaria y muy evidente en casos como el de este remake.
Como recreación de la obra original de Dario Argento resulta ciertamente pésima en su idea de ampliar hasta 51 minutos más la duración del original para introducir escenas que duran el triple del tiempo necesario convirtiendo su visionado en algo exasperante. Igual que la adición de temas sobre el nazismo, la Alemania de 1977,los atentados y secuestros de la época,no aportan realmente nada. De hecho despojan a la historia del misterio y la capacidad de seducción que transmitían sus hipnóticas imágenes. La música de Goblin se echa también de menos aunque la partitura de Thom Yorke es de lo más estimable de la película. Realmente en Suspiria 2018 todo está bien: ambientación, magníficas actrices,decorados,fotografía, música pero desgraciadamente falla el montaje,guión y dirección de forma estrepitosa.
Parece que Luca Guadagnino ha querido parafrasear la supuesta gratuidad de Dario Argento en cuanto a movimientos de cámara lo absurdo de las situaciones, montaje efectista, dilación de tiempo en las escenas hasta lo insostenible, etc. Todo lo que se ha criticado a Argento como defectos de un cine barroco y sin contenido (lo mismo que a Leone) lo ha multiplicado Luca con creces hasta extremos ridículos y grotescos, que al final incluso es escandalosamente pobre en cuanto a efectos especiales. Un gore de teleserie de nivel Z. No sé si Guadagnino se está burlando del espectador, lo mira con condescendencia de intelectual de alto rango o simplemente cumple con un encargo no deseado pero el resultado no puede ser más desolador.
Un desperdicio de talento tal que se convierte en un insulto no solo al fan del original o al amante del terror sino a cualquier aficionado al cine.
La tomadura de pelo es mayúscula y todo es vacío y pretenciosidad. Recuerdo cuando se hablaba de que David Gordon Green(Superfumados) iba a recrear Suspiria y yo me echaba a temblar. Pues ya estoy seguro que iba a ser mejor que este engendro.
Perdón, Dario por pensar que tu Drácula era una basura,ya que estaba echa con nostalgia y rescoldos de las cenizas de tu cine setentero.
Y perdona tú , Darío ,a Luca porque yo no puedo...
Como recreación de la obra original de Dario Argento resulta ciertamente pésima en su idea de ampliar hasta 51 minutos más la duración del original para introducir escenas que duran el triple del tiempo necesario convirtiendo su visionado en algo exasperante. Igual que la adición de temas sobre el nazismo, la Alemania de 1977,los atentados y secuestros de la época,no aportan realmente nada. De hecho despojan a la historia del misterio y la capacidad de seducción que transmitían sus hipnóticas imágenes. La música de Goblin se echa también de menos aunque la partitura de Thom Yorke es de lo más estimable de la película. Realmente en Suspiria 2018 todo está bien: ambientación, magníficas actrices,decorados,fotografía, música pero desgraciadamente falla el montaje,guión y dirección de forma estrepitosa.
Parece que Luca Guadagnino ha querido parafrasear la supuesta gratuidad de Dario Argento en cuanto a movimientos de cámara lo absurdo de las situaciones, montaje efectista, dilación de tiempo en las escenas hasta lo insostenible, etc. Todo lo que se ha criticado a Argento como defectos de un cine barroco y sin contenido (lo mismo que a Leone) lo ha multiplicado Luca con creces hasta extremos ridículos y grotescos, que al final incluso es escandalosamente pobre en cuanto a efectos especiales. Un gore de teleserie de nivel Z. No sé si Guadagnino se está burlando del espectador, lo mira con condescendencia de intelectual de alto rango o simplemente cumple con un encargo no deseado pero el resultado no puede ser más desolador.
Un desperdicio de talento tal que se convierte en un insulto no solo al fan del original o al amante del terror sino a cualquier aficionado al cine.
La tomadura de pelo es mayúscula y todo es vacío y pretenciosidad. Recuerdo cuando se hablaba de que David Gordon Green(Superfumados) iba a recrear Suspiria y yo me echaba a temblar. Pues ya estoy seguro que iba a ser mejor que este engendro.
Perdón, Dario por pensar que tu Drácula era una basura,ya que estaba echa con nostalgia y rescoldos de las cenizas de tu cine setentero.
Y perdona tú , Darío ,a Luca porque yo no puedo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La orgía sangrienta del final está echa tan mal y está tan mal rodada que pienso que es intencionado para burlarse del espectador.
Las escenas de los bailes asociadas a las muertes(especialmente la primera) de lo mejorcito.
Las escenas de los bailes asociadas a las muertes(especialmente la primera) de lo mejorcito.

3.7
612
8
18 de junio de 2021
18 de junio de 2021
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor que he visto en plataformas digitales.
1) Me encanta Nicolas Cage y aquí no decepciona. Ya es un género en si mismo.
2) La música es cojonuda, electrónica, diegética y crea un ambiente único.
3) Es una historia morbosa e intrigante, que no aburre.
Lo dicho divertidísima.
1) Me encanta Nicolas Cage y aquí no decepciona. Ya es un género en si mismo.
2) La música es cojonuda, electrónica, diegética y crea un ambiente único.
3) Es una historia morbosa e intrigante, que no aburre.
Lo dicho divertidísima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si te gustó Malos tiempos en el Royale, esta también te gustará.
Más sobre CHESTERTON
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here