You must be a loged user to know your affinity with ElfaCinefila
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
5 de octubre de 2024
5 de octubre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque está calificada como terror, no es una película que de miedo. La protagonista es una chef que ha pasado los últimos siete años trabajando sin ningún día de fiesta a las órdenes de un gran chef con toda la presión que comporta. Decide montar su propio restaurante con un socio en un lugar que no debe ni estar en los mapas y necesitan inversores, así que debe sorprender y su comida resultar lo suficientemente especial como para convencer a los que tienen el dinero para invertir en su proyecto. A esa presión se le suma el que la casa está embrujada.
Está la parte de cocina en la que las directoras han sabido transmitir esa sensación de olor a comida, tierra, bosque, y los sabores que te invitan a querer degustar lo cocinado. Por otro lado, está la parte sobrenatural sin llegar al terror o la tensión de otras películas del género. Los personajes no resultan simpáticos, es más, tienes la sensación de que todo el mundo es imbécil, aunque comprendas el comportamiento de cada uno. La estaba considerando una película irregular, con momentos que atrapan y otros que debería mejorar, hasta que treinta minutos antes del final da un giro que me resulta interesante y la disfruto.
Deja un buen sabor final, las directoras saben hacerte sentir el bosque y la tierra. Apetece ver los últimos minutos fijándote en la reacción de los personajes y sé que volveré a verla para volver a disfrutar la parte creativa culinaria y el final.
Está la parte de cocina en la que las directoras han sabido transmitir esa sensación de olor a comida, tierra, bosque, y los sabores que te invitan a querer degustar lo cocinado. Por otro lado, está la parte sobrenatural sin llegar al terror o la tensión de otras películas del género. Los personajes no resultan simpáticos, es más, tienes la sensación de que todo el mundo es imbécil, aunque comprendas el comportamiento de cada uno. La estaba considerando una película irregular, con momentos que atrapan y otros que debería mejorar, hasta que treinta minutos antes del final da un giro que me resulta interesante y la disfruto.
Deja un buen sabor final, las directoras saben hacerte sentir el bosque y la tierra. Apetece ver los últimos minutos fijándote en la reacción de los personajes y sé que volveré a verla para volver a disfrutar la parte creativa culinaria y el final.
7 de septiembre de 2024
7 de septiembre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida, sin gracia y pesada. No tiene el encanto de la original. El cuartel de las feas que eran las que daban dinamismo a la serie se han quedado en dos y solo tienen apariciones cortas. Los nuevos personajes sosos, sin ninguna chispa, la hija de Betty y Armando es un personaje insoportable, el único que se salva es el papero que puede dar juego y tienes ganas de seguir viéndolo. La peliteñida y Hugo Lombardi son lo mejor de la serie, he visto la temporada por ellos si no no habría terminado ni el primer capítulo. Betty queriendo volver a ser fea está hecho de una manera que parece desequilibrada. La fuerza que tenían los personajes femeninos ha desaparecido, igual que un Armando deslucido. Un guion flojo e insulso que sabiendo la cantidad de seguidores que ha tenido esta serie deberían haberlo trabajado más.

6.7
4,352
8
4 de octubre de 2024
4 de octubre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas sobre como las acciones generosas y desinteresadas de unos pocos que cambian el futuro de tantos son imprescindibles. Recordar gestas que no deben quedar en el olvido y nos recuerdan la belleza de seres humanos que ayudaron a otros en situaciones críticas, jugándose la propia libertad y la vida. Es una historia real basada en el libro One Life de la hija de Nicholas Winton, Barbara Winton.
Anthony Hopkins, increíble como siempre, nos muestra un héroe humilde que no es consciente de la gran labor que realizó. Ayudado por unos pocos amigos, el joven agente de bolsa inglés y su madre, Helena Bonham Carter, que me habría encantado ver más, salvaron a 669 niños. Durante 50 años lo mantuvo todo en secreto por la seguridad de los niños, ni siquiera se lo dijo a su familia, hasta que decide sacarlo a la luz.
Johnny Flynn es el joven Nicholas Winton, quien nos lleva de la mano en esta historia que no debe quedar ignorada, removiendo conciencia y haciendo presente el pasado.
Una película emotiva que debe verse con pañuelos a mano. Muy bien contada, explica perfectamente como se realizó todo desde el principio, buena fotografía y excelente reparto.
Como curiosidad, en la estación de trenes de Praga hay una estatua de NIcholas Winton con dos niños.
Anthony Hopkins, increíble como siempre, nos muestra un héroe humilde que no es consciente de la gran labor que realizó. Ayudado por unos pocos amigos, el joven agente de bolsa inglés y su madre, Helena Bonham Carter, que me habría encantado ver más, salvaron a 669 niños. Durante 50 años lo mantuvo todo en secreto por la seguridad de los niños, ni siquiera se lo dijo a su familia, hasta que decide sacarlo a la luz.
Johnny Flynn es el joven Nicholas Winton, quien nos lleva de la mano en esta historia que no debe quedar ignorada, removiendo conciencia y haciendo presente el pasado.
Una película emotiva que debe verse con pañuelos a mano. Muy bien contada, explica perfectamente como se realizó todo desde el principio, buena fotografía y excelente reparto.
Como curiosidad, en la estación de trenes de Praga hay una estatua de NIcholas Winton con dos niños.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vi en una ocasión en internet el vídeo del momento en que los supervivientes se levantan en el programa de TV That’s Life, emitido en febrero de 1988 por la BBC, y lo encontré maravilloso, así que cuando vi que hacían la película explicando la historia la anoté como pendiente. Me encanta el momento en que el ya maduro Nicholas Winton busca a alguien a quien interese la historia y se encuentra con un "no es interesante" hasta que se hace pública y se ve la repercusión, entonces quien antes dijo no, ahora está interesado y Anthony Hopkins se permite cerrarle la puerta en las narices.
En los momentos finales el protagonista es consciente de los muchos niños que salvó, como esos niños que sobrevivieron han tenido descendientes. Esas vidas no existirían de no ser por él y por los hombres y mujeres que ayudaron a salvar a los niños.
En los momentos finales el protagonista es consciente de los muchos niños que salvó, como esos niños que sobrevivieron han tenido descendientes. Esas vidas no existirían de no ser por él y por los hombres y mujeres que ayudaron a salvar a los niños.
TV

--
7
30 de septiembre de 2024
30 de septiembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La miniserie Jessica de dos episodios, es la adaptación del bestseller de Bryce Courtenay con el mismo nombre. Está basada en la vida real de una joven australiana a principios del siglo XX, una chica fuerte, tenaz, de gran corazón y defensora de los más débiles.
La ambientación, paisaje y vestuario es muy buena, te hace formar parte de la época. Los personajes con sus luces y sombras están muy bien conseguidos, destaca sobre todo un magnífico Sam Neill como el abogado de Jessica y vemos su propia transformación al entrar en contacto con ella.
A través de la ardua vida de la protagonista contemplas la vida social y política de la zona del interior de Australia, la difícil vida de la mujer y los aborígenes.
Resulta interesante por la observación de la época que, como he comentado antes, gracias a la ambientación y los actores, te integras desde el principio.
La serie me ha gustado, aunque reconozco que es un drama duro y en algún momento he pensado en dejarla por el sufrimiento que me provocaban todas las injusticias hacia Jessica. Como me ha pasado con otras películas y series tan dramáticas, las veo una vez y no repito. En una buena temporada no tocan tragedias.
La ambientación, paisaje y vestuario es muy buena, te hace formar parte de la época. Los personajes con sus luces y sombras están muy bien conseguidos, destaca sobre todo un magnífico Sam Neill como el abogado de Jessica y vemos su propia transformación al entrar en contacto con ella.
A través de la ardua vida de la protagonista contemplas la vida social y política de la zona del interior de Australia, la difícil vida de la mujer y los aborígenes.
Resulta interesante por la observación de la época que, como he comentado antes, gracias a la ambientación y los actores, te integras desde el principio.
La serie me ha gustado, aunque reconozco que es un drama duro y en algún momento he pensado en dejarla por el sufrimiento que me provocaban todas las injusticias hacia Jessica. Como me ha pasado con otras películas y series tan dramáticas, las veo una vez y no repito. En una buena temporada no tocan tragedias.
15 de julio de 2024
15 de julio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El padre Jacob muestra un hombre que ha dedicado su vida como intercesor entre los seres humanos y Dios. Una película serena y sencilla sobre la fe, el amor, la soledad y el dolor. Heikki Nousiainen toca el corazón.
Por otro lado, tenemos a Leila, una mujer condenada a cadena perpetua con una vida difícil y que solo ha conocido el amor de su hermana. Endurecida, solitaria y siempre esperando lo peor de los demás.
Un entorno solitario en la naturaleza, donde los protagonistas deben aprender a convivir mientras enfrentan sus propios miedos.
Temí encontrar una película aburrida y lenta y fue una sorpresa verme atrapada en la maravillosa actuación de Heikki Nousiainen, que no conocía, y logra conmover abriéndote a la reflexión
Por otro lado, tenemos a Leila, una mujer condenada a cadena perpetua con una vida difícil y que solo ha conocido el amor de su hermana. Endurecida, solitaria y siempre esperando lo peor de los demás.
Un entorno solitario en la naturaleza, donde los protagonistas deben aprender a convivir mientras enfrentan sus propios miedos.
Temí encontrar una película aburrida y lenta y fue una sorpresa verme atrapada en la maravillosa actuación de Heikki Nousiainen, que no conocía, y logra conmover abriéndote a la reflexión
Más sobre ElfaCinefila
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here