You must be a loged user to know your affinity with SIRBAYDON
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
1 de septiembre de 2012
1 de septiembre de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una interesante película sobre las luchas en la Europa del siglo XIV.
Juan Duns Scoto fué un fraile franciscano, doctor el teología en la universidad de París. que en 1303 se ve involucrado entre el rey francés Felipe IV y los poderes del papa Bonifacio VIII, haciendo firmar a las figuras mas relevantes de la Iglesia, su desobediencia.
Sus enseñanzas sobre la concepción inmaculada de la Virgen María, se anticipan en 700 años al dogma, y es convocado por la Inquisición, enfrentándose a los frailes dominicos.
Está muy bien ambientada la época entre la Iglesia y el Poder de los reyes, que determinaría la muerte del papa ese mismo año y después el origen del cisma de Aviñón.
Juan Duns Scoto fué un fraile franciscano, doctor el teología en la universidad de París. que en 1303 se ve involucrado entre el rey francés Felipe IV y los poderes del papa Bonifacio VIII, haciendo firmar a las figuras mas relevantes de la Iglesia, su desobediencia.
Sus enseñanzas sobre la concepción inmaculada de la Virgen María, se anticipan en 700 años al dogma, y es convocado por la Inquisición, enfrentándose a los frailes dominicos.
Está muy bien ambientada la época entre la Iglesia y el Poder de los reyes, que determinaría la muerte del papa ese mismo año y después el origen del cisma de Aviñón.

7.0
207
8
5 de febrero de 2012
5 de febrero de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Busqué esta película por el actor, Pierre Fresnay, aquel cura "Renegado" que tanto me impactó en mi juventud. Luego la localicé. Le habían dado un óscar y se lo merecía.
Es la vida muy realista de las dificultades de Vicente de Paúl, un francés preocupado por los pobres, que siempre estarán ahí, y que acabó siendo fundador de ordenes religiosas y él santificado, en un época, que aunque fuera en el siglo XVII, se parece mucho a la actual, pobres necesitados sin trabajo y nobles ricos sin escrúpulos, donde sólo se salvan las buenas personas que dan su vida por los demás.
Es la vida muy realista de las dificultades de Vicente de Paúl, un francés preocupado por los pobres, que siempre estarán ahí, y que acabó siendo fundador de ordenes religiosas y él santificado, en un época, que aunque fuera en el siglo XVII, se parece mucho a la actual, pobres necesitados sin trabajo y nobles ricos sin escrúpulos, donde sólo se salvan las buenas personas que dan su vida por los demás.
11 de febrero de 2012
11 de febrero de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una maravillosa película, una música inolvidable, una actuación de Massimo Troisi realmente extraordinaria y una bellísima historia plasmada en este gran filme, que nos muestra lo que es capaz de sentir y llegar a realizar un hombre humilde con una gran sensibilidad, ingenuo y al que llegan a transformar un amor sublime, conjuntamente con la admiración que siente por un magnífico y mundiálmente reconocido poeta...
El poder de la metáfora. La interpretación me ha recordado a J. Massina y la música a N. Rota en la Strada. Si no las has visto, no te las pierdas.
El poder de la metáfora. La interpretación me ha recordado a J. Massina y la música a N. Rota en la Strada. Si no las has visto, no te las pierdas.

5.4
81
6
17 de noviembre de 2012
17 de noviembre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La recuerdo de mi juventud, la he buscado y visionado de nuevo. Recordaba sobre todo el terror que me causaron las arenas movedizas del pantano, y un miedo a lo desconocido.
Ahora acabo de ver a un James Mason con solo 33 años, como un famoso compositor pianista, excombatiente de la guerra civil española, refugiado en una misteriosa casa rodeada de un pantano y con una extraña enfermedad que lo hace peligroso.
También a una Maria (Joyce Howard) alegre y juvenil que va en busca de su amiga desaparecida y que cae en las redes amorosas del músico sin tener el cuenta el peligro que corre. Una ama de llaves ( Mary Clare) que sabe mas que nadie lo que pasa.
El director utiliza la luz dándole un misterio añadido manteniendo muy bien la tensión, con sombras y claros muy definidos, unas veces con velas y otras con electricidad.
El dialogo es ágil y con notas humorísticas desenfadadas, y el guión tiene lagunas argumentales que no acaban de resolverse.
De este director, Leslie Arlis, siguieron Perfidia (1943) La mujer bandido (1945) y una serie de TV en la que colaboró en 1957 llamada Los Bucaneros.
Ahora acabo de ver a un James Mason con solo 33 años, como un famoso compositor pianista, excombatiente de la guerra civil española, refugiado en una misteriosa casa rodeada de un pantano y con una extraña enfermedad que lo hace peligroso.
También a una Maria (Joyce Howard) alegre y juvenil que va en busca de su amiga desaparecida y que cae en las redes amorosas del músico sin tener el cuenta el peligro que corre. Una ama de llaves ( Mary Clare) que sabe mas que nadie lo que pasa.
El director utiliza la luz dándole un misterio añadido manteniendo muy bien la tensión, con sombras y claros muy definidos, unas veces con velas y otras con electricidad.
El dialogo es ágil y con notas humorísticas desenfadadas, y el guión tiene lagunas argumentales que no acaban de resolverse.
De este director, Leslie Arlis, siguieron Perfidia (1943) La mujer bandido (1945) y una serie de TV en la que colaboró en 1957 llamada Los Bucaneros.
3 de septiembre de 2014
3 de septiembre de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una comedia disparatada, de 1946, hecha en México donde vemos a Keaton hablando, poco, en español. Con un argumento donde se quiere parodiar la obra de Meliels del viaje a la Luna, sin apenas medios ni tecnología alguna, pero con cierta comicidad. El guión, si es que lo hay, está desaprovechado para el maestro de la comicidad, se nota que apenes ha intervenido en los gags y se limita a seguir al director Jaime Salvador. Angel Garasa le acompaña en el viaje y una guapa astronauta.
No obstante se la puede ver sin ser exigente, Le he dado un seis, interesante.
No obstante se la puede ver sin ser exigente, Le he dado un seis, interesante.
Más sobre SIRBAYDON
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here