You must be a loged user to know your affinity with Esteban
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.9
11,492
4
13 de abril de 2022
13 de abril de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“90 minuti en el Bernabéu son molto longo” dijo el histórico Juanito en relación a lo lento que pasa el tiempo para los equipos que visitan el Estadio Bernabéu. Pues que les pongan además esta peli: la vida se detendrá frente a sus ojos. Esta peli está plagada de aciertos, hay que ser justos, pero le sobra tal cantidad de metraje que daría para montar una secuela que para muchos también sería demasiado larga. Estoy acostumbrado a ver cine de festival, pelis con ritmos lentos que pueden llegar a desesperar a los espectadores no habituales, pero el caso es que no fui capaz de conectar con esta película, que te monta en paralelo una obra de teatro casi enterita: todo lo relacionado con la lectura de los diálogos de “Tío Vania” sobra, así de sencillo. El cine de autor también tiene que pensar en el factor “entretenimiento” y no rehuirlo como si fuera una infección propia solamente de las producciones comerciales. Creo que los cinéfilos y la crítica han asumido que aburrirse viendo una película es lo suyo, que un plano secuencia de unos huevos con chistorra que se aguante en pantalla 23 minutos es arte. Así que, ojo cuidao con las elogiosísimas reseñas de Drive my car, no vaya a ser que más de uno se quede sobado al volante.
4
15 de abril de 2022
15 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Her tiene un montón de planos molones. El director sabe dónde poner la cámara. Sabe cómo moverla y hasta cómo sacar interpretaciones brillantes a los actores. Lo que no sabe es nada acerca del amor. Esta peli me parece artificial en el peor de los sentidos, pretenciosa en el más aburrido de los sentidos y poco honesta en el único sentido que cuenta. El personaje principal se enamora del equivalente a una tostadora, olvidando todo lo orgánico, líquido y pegajoso que hacen del amor lo que es. Eso sí, la banda sonora es cool hasta decir basta y además ¿quién necesita honestidad cuando tienes el equivalente a un brunch en williamsburg como peli de cabecera?

5.9
12,980
3
29 de marzo de 2025
29 de marzo de 2025
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adoro a Audiard, de verdad que sí. Es el director de peliculones como “De latir mi corazón se ha parado” o “Los hermanos Sister”, que me han encantado. Y de otras que son realmente buenas como “Un profeta” o “De óxido y hueso”. Por eso me parece una pena que el mismo tipo que ha dirigido todos esos films haya perpetrado esta cosa. “Emilia Pérez” es la visión de un francés rico y que se considera un genio sobre algunos “temitas” que le suenan ligeramente de los periódicos, y sobre los que en realidad no tiene ni puñetera idea. Con “Emilia Pérez” hemos descubierto que Audiard está enfermo de “primermunditis” aguda, y que posiblemente no sea muy buena persona. La peli no solo aborda temas delicados con un reduccionismo que ofende, es que además incurre en momentos de vergüenza ajena inexplicables. Ha conseguido que los mexicanos la odien, que las trans la odien, y que todos los demás sientan que les ha birlado un par de horas de vida de manera injustificable. El guión supongo que lo han sacado de la parte de atrás de una caja de cereales, o que lo ha escrito un bot con retraso, yo que sé… los números musicales oscilan entre lo ocurrente y lo escandalosamente penoso. Y si nos metemos en las actuaciones de Sofía Gascón y Selena Gomez, bufff… ellas solas se han convertido en memes andantes: frases como “me duele la pinche vulva”, “me cerró la llave”, “siento un sentimiento” corren alegremente por las redes demostrando que los límites de la mala interpretación no existen. En fin, miradla bajo vuestra entera responsabilidad.
Más sobre Esteban
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here