You must be a loged user to know your affinity with Jack_95
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.9
106,289
10
8 de noviembre de 2014
8 de noviembre de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin palabras. Arriesgadísima (la que más dividirá en toda la filmografía de Nolan), bellísima, con momentos de una tensión extrema, una densidad argumental y emocional apabullante, majestuosamente rodada y fotografiada y con una banda sonora extraordinaria. Para mí, la mejor película de Nolan en toda su carrera. Eso sí, es una película que se ama o se odia. En cualquier caso, id a verla, perdérsela debería ser un delito.
30 de agosto de 2013
30 de agosto de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer una crítica de ‘The Dark Knight’ (Christopher Nolan, 2008) es una tarea complicada. Complicada porque exige estar a la altura de (en mi opinión) una de las mejores películas de la pasada década, si no la mejor. Y es que estamos ante una cinta que raya a un nivel altísimo en todos los aspectos. Desde el magnífico guión de los hermanos Nolan hasta una soberbia dirección, pasando por unas muy buenas interpretaciones entre las que destacan dos en especial. Tanto Heath Ledger como Aaron Eckhart bordan sus papeles de Joker y Harvey Dent, respectivamente. Eckhart consigue que el público conecte y sufra con su personaje, siendo su desarrollo con diferencia lo más amargo del film. Y, en el caso de Ledger, se agotan los calificativos. Legendario. Inolvidable. Insuperable. Su escalofriante Joker se ha convertido con todo derecho en un icono del séptimo arte. Lástima que el destino nos arrebatara a un actor con un porvenir tan brillante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A continuación señalo algunos de los momentos más destacados de la cinta:
-La escalada de tensión que se va desarrollando desde que el Joker se hace con el control del poder mafioso hasta la muerte de Rachel es brutal.
-Esta muerte es uno de los giros más inesperados del film, y habla de la brillantez de su argumento, alejado totalmente de los clichés típicos del blockbuster tradicional.
-La escena del interrogatorio tiene un nivel fílmico impresionante. De lo mejor que he visto en mucho tiempo.
-Dos Caras luce un aspecto temible. Además, su escena final es realmente amarga y triste.
-El final refleja la naturaleza de Batman, su esencia como héroe. De hecho, ninguna otra película de superhéroes ha conseguido dar tanta dimensión a su/s protagonista/s.
NOTA: 10
-La escalada de tensión que se va desarrollando desde que el Joker se hace con el control del poder mafioso hasta la muerte de Rachel es brutal.
-Esta muerte es uno de los giros más inesperados del film, y habla de la brillantez de su argumento, alejado totalmente de los clichés típicos del blockbuster tradicional.
-La escena del interrogatorio tiene un nivel fílmico impresionante. De lo mejor que he visto en mucho tiempo.
-Dos Caras luce un aspecto temible. Además, su escena final es realmente amarga y triste.
-El final refleja la naturaleza de Batman, su esencia como héroe. De hecho, ninguna otra película de superhéroes ha conseguido dar tanta dimensión a su/s protagonista/s.
NOTA: 10

8.1
138,957
10
6 de noviembre de 2014
6 de noviembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos sin duda ante una de las películas más influyentes de la historia, y quizás la obra cumbre de la ciencia ficción junto con 2001: Una Odisea en el Espacio. Sin embargo, no podría ser más distinta que esta. Esta es una película de ciencia ficción relatada en forma de cine negro, o tal vez una película de cine negro relatada en clave de ciencia ficción. Visualmente es asombrosa, y tiene un guión sólidamente construido a partir de la obra de Philip K. Dick "¿Sueñan los androides con ovejas mecánicas?". Los personajes son memorables, en especial los espectaculares Roy Batty y Rick Deckard interpretados por Rutger Hauer y Harrison Ford, respectivamente. Contiene algunas de las escenas más famosas de la historia del cine, un montaje pausado pero sostenido y no es larga ni se anda con derivaciones, lo cual es de agradecer cuando el espectador tiene que enfrentarse a unas ideas tan densas y complejas. Mientras que 2001 hablaba sobre el destino de la humanidad como colectivo, Blade Runner lo hace sobre qué es lo que nos define como humanos, y sobre el valor tiene la vida. Lo hace situando la acción en un futuro distópico y visionario, en el cual Scott ya anticipaba la masificación de la tecnología, el crecimiento de las multinacionales y de la multiculturalidad, la globalización y el desarrollo exponencial del mundo oriental. Recomendadísima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán...en el tiempo...como lágrimas...en la lluvia. Es hora de morir". Sublime. Puro cine.
Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán...en el tiempo...como lágrimas...en la lluvia. Es hora de morir". Sublime. Puro cine.
Más sobre Jack_95
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here