Haz click aquí para copiar la URL
España España · santander
You must be a loged user to know your affinity with El Justo
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
8 de julio de 2023
29 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, lo se, la nota es baja, la mas baja. ¿Es tan tan tan mala la película?, pues no, realmente no.
Es la típica película tontorrona de EEUU que podría entretener... un poco.

Por actores (exceptuando uno), la podría dar un 6. Por entretenimiento general quizá un 5, por guión un 4 (y gracias)
Entonces ¿de dónde sale el uno?
Fácil. Del inevitable Adam DeVine.

¿Como no decir de un actor, que está sobreactuado, que está sobreactuado?
A las cosas hay que llamarlas por su nombre y Adam sobreactúa. Está totalmente histriónico, fuera de sitio y exagerando un papel que, por momentos, uno siente que pide a gritos que se calle ya, que alguna bala perdida acabe con la vida del actor (en la película) y comprobar que, ciertamente, así la cosa mejoraría.

Pero ¡ojo! no es que esté histriónico a veces, no, que va, es que realmente no hay una sola escena, ni un solo momento, ni un solo instante ¡¡en el que no lo esté!!
Hasta el punto de estropear totalmente una película, ¡¡¡ÉL SOLITO!!!.

Es que hay veces que dan ganas de entrar por la pantalla del televisor y echarle a patadas, de verdad, creedme, en serio, no es ni medio normal.
Si fuera teatro tendría un pase pero, ¿en una película?, esos gestos desmadrados, esa actuación mas propia del payaso tonto (que esos si son graciosos) que de un actor que sepa hacer bien su trabajo.

Es realmente un problema (y muy cansino) jugar a ser Jim Carrey (tooodooooo el raaatoooooo) y no serlo. Ser histriónico, y no morir en el intento, no está al alcance de cualquiera y, desde luego, no está al alcance de este gesticulante hasta el hartazgo y sin sentido alguno de la proporción y del momento, Adam DeVine.
22 de diciembre de 2020
36 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a hablar de la serie porque una vez visionado el primer capítulo he decidido no seguir adelante. ¿Por qué? porque lo que se ve en otras series (incluidas las extranjeras con los actores de doblaje, eso si, en estas al menos de forma minoritaria), aquí se multiplica. Y no es cosa de sufrir, ni de subir el volumen hasta límites poco prudentes, ni de repetir una escena hasta que ¡¡por fin!! uno consigue entender, al menos de una forma admisible, lo que se dice.

Actores españoles, directores españoles, ¡¡escuchadme por favor!! yo si voy a intentar mantener una buena dicción.

Los susurros continuos, cuando no tocan, en todo momento y situación, no sirven mas que como lastre.
No existe ser humano que en día soleado en mitad de una calle concurrida, por ejemplo, hable en susurros. Bueno, miento, si existen, los actores. ¿Hablarán así en su cotidiana vida? supongo que no, espero que no. Y si no es así ¿por qué hablan así cuando actúan?

Según uno empieza a escuchar esos susurros, la credibilidad del actor baja, baja mucho, hasta los mínimos exigibles. El trabajo del actor precisamente radica en no parecerlo, y aquí lo parecen hasta el hartazgo. Punto.

Y al lado de este enorme problema y/o junto a él, está el problema de la dicción. Problema, obviamente acrecentado por tanto susurro.... si ya cuesta entender a los actores y actrices (los jóvenes) en condiciones normales, aquellas en las que seguramente por distracción no susurran, cuando lo hacen ya la cosa es ininteligible.

¡Dicción por favor!.... y si un joven talento no tiene una buena dicción pues, lo siento, no sirve como actor, de la misma forma que si se le entiende perfectamente pero su cara no muestra lo que debe, pues tampoco serviría.

Y al final, la verdad, es que la culpa no es de ellos, mas bien de los directores que permiten y han permitido que esos susurros se instauren de forma casi obligatoria entre los actores españoles.

El otro día, viendo una serie anglosajona y escuchando a alguno de los actores de doblaje, como no, susurrar, me dio por poner la versión original, idioma inglés.... ¡¡¡que delicia!!!! ¡hablaban!... y ¡¡¡sin emitir ni un solo susurro!!!

Tomen nota, por favor, tomen nota de una vez por todas.
Es una opinión cada vez mas generalizada y, desde luego, entre la gente con la que trato, prácticamente unánime.

Eso es todo
20 de diciembre de 2020
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, hasta dos minutos antes del final, una delicia, un placer, una reivindicación absolutamente fantástica del cine de ciencia ficción sin presupuestos deslumbrantes. Todo rueda bien, todo gira sin problemas, todo se toma su tiempo, sin prisas. Y, además, las aparentes tramas paralelas dan el necesario relieve a una película que, sin ellas, podría parecer plana.

Pero, no me quiero alargar mucho mas, ese final convierte en absurdo todo lo anterior. Las tramas paralelas se transforman en un sinsentido y la película muta a la nada absoluta.

¿Hacía falta ese final? Claramente no. ¿Hacía falta sorprender? Claramente no. ¿Qué hacia falta? pues lo mismo de tantas y tantas veces, encontrar un final adecuado a una trama totalmente genial. Y, se ha vuelto a demostrar, eso no es sencillo y hay veces que hay quien prefiere no complicarse la vida y tirar por la borda todo el trabajo anterior.

Al final, la sensación que le queda a uno es la de 'tiraron por aquí porque no tenían ni idea de por donde tirar'.

Es tan imperdonable lo de este final chapucero que de un mas que probable diez se lleva un dos. Lo de este final es imperdonable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tras ese final, reitero, chapucero y pretendidamente original, cuando en realidad es una vuelta de tuerca mil veces vista, ¿qué sentido tiene la película? ¿todo lo que se ha visto? ¿todos esos personajes?

¿Qué el que ha muerto ha sido él y no la mujer? Vale, perfecto.... pero entonces ahora viene la prueba del algodón: La película tiene que resistir una segunda visualización pero con este hecho ya conocido, y aun así, todo tiene que casar perfectamente.
Y ahí aparecen los problemas, nada casa, la película se convierte en un sinsentido y en una tremenda tomadura de pelo.
Y todo, si, todo, por un final imposible, impostado y, además, impostor.

Y ahora es cuando cojo y digo, para dar un final a esto que escribo digno del final de la película, que yo también estoy muerto, pero que no lo se.
Hala, ahí lo dejo.
24 de marzo de 2025
21 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya se ha dicho casi todo lo que se puede decir... pero aun queda una cosa por añadir.
El espejo de esta película necesita, con urgencia, ser llevado a un taller de reparación de espejos mágicos defectuosos.
A ver, Rachel Zegler, es mona, punto, una chica mona, sin mas. No destacaría demasiado en ningún sitio. No digo que no actúe bien o que no cante bien... digo que no llega en belleza, ni de lejos, a lo que requiere el papel.
Si hablamos de BELLEZA, así en mayúsculas, no se puede decir que sea una mujer bella y MUCHO MENOS, también en mayúsculas, decir que es más bella que Gal Gadot. ¡¿Estamos ciegos o qué?!
A partir de ahí, ya todo carece de sentido.
Ya puestos a digitalizar, creo que deberían haber digitalizado a Blancanieves... eso si, poniendo la voz de Rachel al cantar... y no bromeo :-)
19 de mayo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me importa un bledo lo que le pase al torturado que se ve en pantalla.
Me importa un bledo lo que les pase a todos los torturados en general que salen en la pantalla.
Me importan un bledo las victimas de los atentados que se ven en pantalla.
Me importa un bledo la película en general.
No soporto la apología de la tortura que se hace en esta película porque si. Se ponga como se ponga quien se ponga, y lo niegue quien lo niegue, no se puede poner en tela de juicio que realmente en la película hay una nada encubierta apología de la tortura. (¿Valdrá sólo esta apología cuando los torturadores sean occidentales? ¿el fin justificará los medios cuando se narren torturas a occidentales?)
No soporto que en tres horas de rodaje la directora no sea capaz de hacernos sentir algo.
Y ese es el enorme problema... me pasa lo que no me pasa en otras películas... en esta (y en la anterior de la directora, no así en la genial 'Días extraños') me importa un bledo todo y tengo que acabar pensando que es porque esta directora no ha sido capaz de hacerme sentir.
Entiendo que los americanos (de USA por supuesto) valoren esta película pero ¿la crítica Europea? ¿Estamos perdiendo el norte? ¿Es que no vemos las situaciones increibles que nos cuenta?
Para empezar la protagonista (si esta es la mejor actriz en el mejor papel apaga y vámonos) a la que nunca me acabo de creer, tiene que lidiar con una dirección en la que la coherencia parece haber desaparecido. Situaciones inverosimiles aparecen por todos los sitios con el fin de dejar clara la supuestamente tremenda personalidad del personaje al que interpreta la actriz..
En suma la película narra sin hacer sentir... ni entender. Se tira tres horas para contar algo bastante simple de contar por otra parte y sin embargo los personajes se van moviendo sin que el espectador entienda porqué.
Si es cierto que la escena de la entrada en la casa está rodada muy bien... de hecho toda la película está rodada muy bien, si, muy bien realizada pero.... no tiene alma, no tiene nada... Premiar a un director por falta de alma debería estar penado por la ley.
Al final lo cierto es que está película no nos cuenta un hecho... simplemente pretende idealizar y ensalzar la figura de la protagonista.
En el spoiler mas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un coche se acerca a una base americana 'Dejenle entrar sin registrarle, es parte del trato' 'Vale, entonces le registraremos cuando entre' (no textual) Todos los que estaban al tanto de esa conversación mueren y me nace una duda... ¿qué sentido tiene dejar pasar a alguien sin registrarle, cuando diez segundos despues le vas a registrar? ¿Para qué le vas a registrar dentro? ¿Para ver si lleva una bomba? ¿No es todo un poco absurdo?. Lástima que los téstigos de esa conversación ya no estén vivos.
Una chica se acerca a la protagonista y la larga algo así como: 'me encanta conocerla, hemos oido hablar tanto de usted' ¡¡¿Perdón?!! ¿Un puesto de máximo riesgo, cuya identidad, nombre, apellidos, cualquier cosa debe permanecer en secreto y una mindundi no sólo sabe de su existencia sino también de sus logros? (motivo, realzar a la que la directora pretender colocar como máxima heroina de todo este entuerto)
La protagonista conoce a una compañera de trabajo... apenás se las vuelve a ver juntas salvo un par de veces y siempre están distantes y en un ambiente super-profesional. De repente, en una escena anterior al atentado por el que muere la compañera resulta que son practicamente intimas amigas (motivo: de nuevo realzar el papel de la heroina que pierde 'en combate' a una amiga...)
Atentado contra la protagonista.... los 'terroristas' están esperándola no un par de calles mas abajo, no, sino metidos todos en un coche a la salida de donde vive y donde hay un vigilante en una garita. Absurdo.
Regreso de los soldados que matan a Bin Laden... todo son prisas, que si discos duros por aquí, que si documentos por allá, patatín, patatán... y lo mas importante que es Bin Laden lo dejan en una sala ahí abandonadito hasta que llega, claro, la protagonista... porque es que esta chica durante la película está en todos los sitios habidos y por haber.
Podría citar bastantes mas cosas pero para qué... un documental no es cine... un documental que te haga sentir si lo puede ser y el problema es que está película no hace sentir en ningún momento nada... pero es que nada de nada. Y en el fondo todos los críticos están de acuerdo en eso cuando ensalzan su frialdad ¡¡¿perdón?!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para