Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Alvarusha
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Toy Story 3
Estados Unidos2010
7.9
117,868
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack ...
9
30 de julio de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo escribir muchas críticas, pero esta película se merece todos los elogios habidos y por haber. Pixar ha vuelto a dar en el clavo. Y lo bueno es que ya es costumbre. Siempre dan con la tecla correcta, con la perfecta historia que encaje en el marco del film. Es la base de toda gran película, esas que se quedan en nuestra retina y memoria: un guión sólido, con un ritmo que no decaiga en ningún momento, una historia que avance en su justa medida escena tras escena. Pixar lo consigue con una maestría y facilidad que asusta. Pero es que además (un aspecto que en mi opinión es el gran acierto de los largometrajes de este estudio y en el que se puso especial enfasis en Wall E, de momento mi favorita de Pixar) es en las escenas en las que no hay diálogo, en el que un simple gesto, mirada, expresión, movimiento se consigue transmitir una fuerza, una emoción y unos sentimientos tremendos. Y eso es dificilísimo en mi opinión, es la magia del cine, algo de lo que últimamente estamos escasos. Los últimos 20 minutos de película no tienen adjetivos posibles, son brutales, impresionantes, demoledores, duros, mágicos (mirar spoiler).
Quiza lo único que puedo decir a este estudio, que es el futuro del cine (no solo de animación) es gracias, muchas gracias por hacernos disfrutar asi de cada película que haceis. Ojala que la magia no acabe y que nos deis muchas más emociones en cada película que hagais.
Muchas gracias Pixar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas clave:
1) La huida de SunnySide, en plan "La gran evasión". Brutal.
2) Buzz andaluz. Genial. Hace que no me reia a carcajadas en una película de animación bastante.
3) El horno. Simplemente brillante. Como con el gesto de darse la mano y las miradas que se dedican unos a otros se puede expresar tanto. Solo al alcance de genios como Pixar.
4) Al final cuando Andy no quiere en un principio donar a Woody. La mirada que pone, como duda en darselo a la niña, la expresión de su cara, como toda su niñez pasa por su muñeco preferido... Sublime, sin palabras, no se me hubiera ocurrido final mejor.
10 de abril de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Día 28 de cuarentena. Maldito corona virus. Situación horrible que nos ha tocado vivir. Confinamiento en casa. ¿Qué plan toca hoy? Vamos a tirar de lista de películas que tenía pendientes de ver desde hace años.

Películas consideradas clásicos, con buenas críticas y opiniones. ¿Chaplin?Uff, años 40! Venga, da igual, vamos a ello.

Toca "El Gran Dictador".

Mi primera pregunta al terminar de visualizar esta obra maestra es, ¿por qué no la he visto antes? Prejuicios lamentablemente. Prejuicios de película antigua, en blanco y negro. Prejuicios de pereza para adentrarme en esta historia.

Ignorante de mi.

Al ver clásicos de los años 30,40,50 uno se da cuenta de que las buenas historias que vemos hoy en día ya se han contado en algún momento durante esas décadas. En este caso y (salvando las distancias) me vienen a la cabeza obras como "La vida es bella" de Benigni o la mas reciente "Jojo Rabbit" de Waititi (aqui incluso Taika interpreta también al dictador), que beben de esta obra de Chaplin.

Aquí Chaplin tira de repertorio cómico y ofrece una historia de humanidad y esperanza aplastante. Critica feroz al fascismo. Y por más que lo pienso, tiene mucho más mérito debido a los tiempos en los que fue hecha la cinta (plenos años 40, segunda guerra mundial).

Derriben prejuicios. Si buscan la felicidad en la belleza del cine, no se pierdan esta gran obra

Lo peor: la ignorancia y prejuicios propios por no haber visto esta película antes.
Lo mejor: el lado de comedia sarcástica e irónica durante toda la cinta. La crítica al fascismo. La humanidad, esperanza y el ESPECTACULAR monólogo final de Chaplin. Lo dicho en ese monólogo bien puede aplicarse a los tiempos que vivimos (y eso que han pasado 80 años de esta película). Pelos de punta y directamente escena para la historia del cine.
30 de diciembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo el furor y las buenas críticas que tiene esta película. ¿Tanto necesitábamos una ración de nostalgia de Star Wars para ponerla en un pedestal? No me malinterpretéis, es muy entretenida (que nadie se lleve a engaño) y el apartado visual es impecable, siendo obligatorio en este aspecto su visionado en el cine para su completo disfrute. Incluso el guion (con sus muchas carencias, sobre todo por algunas estupideces) tiene cositas interesantes que invitan a proponer teorías.

Pero es en la falta de "alma", de sentimiento, de personalidad propia, de tener un vacío interior en lo que falla la película y en lo que se esta convirtiendo el Hollywood actual. J.J. hace lo que mejor lleva haciendo durante toda su carrera cinematográfica: no arriesgarse, juega sobre seguro, le da al fan nostálgico lo que esta esperando en modo piloto automático. "¿No queríais recuperar la magia de las primeras? Pues toma copia del Episodio IV" Lo hizo con "Star Trek", "Mission Imposible" y ahora con "Star Wars". Que no digo que no este mal, pero en este film no se ha conseguido una experiencia redonda con este "fan service".

Esta peli (lamentablemente) entra directamente en la nueva corriente de blockbusters de consumo rápido (Jurassic World, Vengadores, etc...), en los que no se empatiza con los personajes ni con la historia, y se valora más el marketing y la creación de expectativas a los espectadores que el disfrute del visionado del film en sí cuando se estrena en cines.

En conclusión: entretenida pero nada más. No entiendo bien los palos que se ha llevado la trilogía "Episodio I,II y III" en comparación con esta. Al menos Lucas intentó explicar y desarrollar una historia nunca contada con ellas.
31 de marzo de 2010
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que tenía una ligera esperanza de que, al menos, la película fuese un entretenimiento decente, al fin y al cabo es lo que promete el trailer (efectos especiales a cascoporro). Nada más lejos de la realidad. Personajes planos (¿quién le ha dicho al señor Worthington que le pega el papel de héroe macho lider de la manada?), el guión brilla por su ausencia, dos luchas mal contadas, 3D implementado deprisa y corriendo (se ve mejor la película sin gafas, con eso lo digo todo)... En fin, ¿qué será lo próximo? ¿Una película sobre el juego Prince of Persia? Ah no, espera, que ya está en marcha... ¡Como mola Hollywood señores!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mejor escena de la peli y en la que me eché unas risas:
Io y Perseo están entrenando en el barco el modo de vencer a Medusa. Perseo ya ha pillado el truco en dos minutos de como vencer en la batalla. Tiene a Io en el suelo, él encima de ella. De repente, sin previo aviso, se masca la tensión sexual y Io corta el rollo al valeroso pescador diciéndole "Aplaca tu tormenta".

Sublime.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para