Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with zepekenh0
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Akira
Japón1988
7.6
60,011
Animación
9
1 de abril de 2011
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Akira es una película de la que no te cansas, salvo de la versión remasterizada. La banda sonora, el dibujo, las escenas de acción, el argumento, los personajes, la trama... todo tiene un significado y una crítica. Una crítica a la sociedad, al abuso de poder, a los militares y a un largo etc.

Eso sí, como he comentado, la versión remasterizada no me pareció lo mismo que la antigua versión, debido a que las voces cambian y los diálogos no son exactamente iguales, aunque quizás te hagan comprender un poco más el argumento o a ciertos personajes, ya que de eso se trataba, de corregir ciertos errores en la traducción o en la interpretación. Pero estas nuevas voces y diálogos no "encajan" de la misma manera que la antigua versión.

Yo, como asiduo consumidor de este tipo de animes, solo tengo palabras de elogio hacia este vídeo que marcó una época y una tendencia.
5 de abril de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído, antes y después de verla, que este film parece más un videoclip, un videojuego o incluso un anuncio de muñecas de famosa, pero la verdad es que esta película es bastante novedosa quitando sus efectos "Matrix" y su estética tan, tan cuidada.

Lo que más me sorprendió: la facilidad que tiene Zack Snyder en contrastar pura ficción con la pura realidad. A medida que avanza parece que te vas metiendo en un sueño dentro de otro, muy parecido a "Origen" en ese sentido y que tampoco tiene nada que ver. El argumento puede que no sea muy original y novedoso, pero la forma en la que está guiada este vídeo es bastante buena y engancha mucho. Una forma muy bonita dentro de lo triste y real que es el panorama.

Sucker Punch además de absorberte con sus impactantes efectos especiales, llegas a comprender su crítica al maltrato y a una sociedad sexista y machista, en la que si dicen que estás loco, es que estás loco y no puedes hacer nada para que los que te juzgan como loco piensen que estás cuerdo, y cuanto más hagas por demostrar tu cordura, más loco parecerás, algo que quizás sea más posible de lo que muchos nos imaginamos. Este tema ya ha sido tocado en otras películas, como por ejemplo en "Gothika" de Halle berry.

Es absurdo tachar una peli de videoclip, videojuego o anuncio de juguetes.... ¿Acaso "Avatar" no parece un videojuego o un videoclip? Ah no, es que la ha dirigido James Cameron y entonces tiene que ser una película merecedora de X Oscars. Dejémoslo claro, ahora está de moda que cuando sale una película que tiene el más mínimo toque de "Tomb Raider" se etiqueta como si de un videojuego de la Playstation o de la Xbox se tratase.
19 de julio de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que en esta peli hay muchos finales, que más abajo comentaré para no spoilear. Puede que falten cosas, un personaje estilo Han Solo, ciertas escenas humorísticas que, como en la antigua trilogía, amenizaban de manera elocuente toda la historia, las míticas persecuciones espaciales, una nave espacial peculiar y entrañable, y un montón de cosas que esperábamos... pero es que esta trilogía cuenta una historia diferente. Una historia del comienzo de un final.

Los efectos especiales son impresionantes, se han superado. Empieza con una batalla espacial verdaderamente flipante y le acompañan un montón de duelos de espadas lasers, guerras e invasiones de mundos exóticos, robots samurais, cañones lasers, aterrizajes imposibles....

La banda sonora es excelente, de hecho volverán a escucharse antiguas sinfonías que echábamos de menos. Un verdadero músico como John Williams no nos podía defraudar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como decía antes, esta es una historia del comienzo de un final, o más bien de varios finales. El comienzo del final de la Orden Jedi, el comienzo del final de la República, el comienzo del final de la historia de amor de Anakin y Padme, el comienzo del final de una saga entera.

He leído críticas de esta película, una en particular en la que el crítico en cuestión la catalogaba de "bodrio bodriete" que me ha hecho mucha gracia, ya que se ve que no se ha enterado muy bien de la historia. Supongo que no será el único que la catalogará de bodrio y que no ha entendido bien ciertas cosas.

Por ejemplo: R2D2 no es un androide malvado o del lado oscuro porque no pudiera contarle cotilleos a Luke y Leia sobre su estirpe o sobre todos los acontecimientos que han surgido en su entorno. La pobre unidad robótica que ha sobrevivido a las miles y miles aventuras, no es culpable de nada ya que al final de este 3º episodio creo recordar que fue Bail Organa el que ordenó que reiniciaran su memoria al igual que a C3PO, por lo tanto por mucho que quisiera contar todo lo ocurrido, no podría.... Ha sido formateado.

Otra cosa que no ha quedado muy clara para algunos es el elegido. Anakin siempre ha sido y será el elegido, ¿o acaso no fue Darth Vader el que mató al Emperador arrojándolo al vacío en las entrañas de la Estrella de la Muerte? Vale, si, Luke fue una gran ayuda, y presumiblemente el que hizo que Darth Vader buscara en su interior sus verdaderos sentimientos y por lo tanto entrara en razón. ¡Joder! ¡Anakin! ¡Es tu hijo! no le dejes morir así delante de tus ojos... PUM! De repente se vuelve a convertir en Anakin, en un Jedi, en el Elegido, coge al Emperador en medio de una tortura-asesinato, lo levanta en peso y adiós muy buenas. Queda restablecido el equilibrio en el poder de la fuerza.

Yo al menos lo interpreto así, Anakin siempre ha sido el elegido y Luke es el hijo del elegido.
24 de octubre de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo a cansarme de estas películas, hay tantas cosas malas que decir... que uno no sabe por donde empezar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo primero: las interpretaciones son desalentadoras, que no es por que sean franceses, o porque no está hecha en Hollywood, sino porque la gran mayoría de los actores son nefastos; las reacciones de todo tipo, sea cuando muere el hermano de "Marcudi" o como se escriba, sea cuando se empiezan a "transformar" los muertos, son de lo más irrisorias; los diálogos creo que hasta con un poco de improvisación habrían quedado mejor; la ambientación, vale está decente... aunque una panda de extras arrastrándose como las gallinas por el parque, como si fueran zombis, no entraña ninguna emoción, es que tan solo se arrastran... en fin. Si mientras la ves te decides a terminarla, es solo por saber cómo acaba este cúmulo de despropósitos.

Según la película, la única manera de matar a un "zombie" es hincharte a palos con ellos, tirarle toda clase de artefactos, utensilios, electrodomésticos, hacerles llaves de wrestling para ver si se duermen y un arsenal completo de armas y munición. Es triste, porque después de vaciar como 200 cargadores sobre 1 solo muerto viviente tienen el descaro y la desfachatez de decir "¡Mierda! ¡Me he quedado sin balas".

Moraleja: ¿Quieres ganar dinero? Hazte con un buen equipo de maquilladores, unos actores de pacotilla y haz una peli de necrófagos.
4 de julio de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había escrito una crítica sobre esta serie hace unos 6 años más o menos, y me acabo de dar cuenta de que no había sido validada porque era tan corta que Filmaffinity me advirtió que escribiera algo más largo ya que de lo contrario sería un mero comentario (con toda la razón). Pues bien, al leer mi "crítica" (que veréis a continuación), después de tantos años, me acaba de recordar exactamente lo que sentía al terminar cada capítulo de esta serie y, además, me han venido a la cabeza flashes de la gran serie "24" con el mismo actor protagonista.
Kiefer debe ser un gran patriota.

Mi crítica-comentario de 2017:

Con el debido respeto, con el debido respeto, con el debido respeto, líder del mundo libre, el mundo libre, mundo libre.

Estados Unidos, Estados Unidos, los Estados Unidos de América.

Está chachi esta serie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para