Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with rixymf
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
13 de junio de 2012
25 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esfera es una de esas películas que en mi opinión están infravaloradas y no han tenido el éxito que se merecía . Para mí, es una de las mejores películas de ciencia ficción.

Lo tiene todo, una atmósfera asfixiante, unos personajes extravagantes y misteriosos, un ente extraterrestre fuera de lo tópico y como no un guion de primera. Tiene una de las cosas más importantes que puede tener para mí una película, que te mantenga pegado al sillón hasta el final con la intriga de tratar de entender que es lo que está pasando.

Además es una película que no destaca por su derroche de efectos especiales, sino que trata hacer que sea el espectador el que se imagine la mayoría de las cosas que van sucediendo.

Mención especial para los actores y sus interpretaciones, destacando al personaje de Samuel L. Jackson, un personaje que te hace dudar de su papel hasta prácticamente casi el final.

Si te gusta la ciencia ficción te la recomiendo , sino tambien. Gracias Michael Crichton (RIP)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mención especial para una de las mejores frases de una película de ciencia ficción "vamos a morir todos , porque sino hubiéramos salido y lo hubiéramos contado y no hubiera pasado ",
aun hoy me quedo plantado delante de la pantalla viendo a Samuel L. Jackson diciéndolo metido en ese cubículo osuro.

También destacaría el momento del calamar gigante , quizás hubiera sido recomendable y espectacular que se hubiera mostrado al monstruo con más detalle , pero la verdad , el solo imaginar el tamaño que tendría y sentir que se acerca pone los pelos de punta.
14 de junio de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para entender esta película hay que ver más allá de la sangre y los momentos de casquería y desagradables, que los tiene y muchos. La mayoría de la gente piensa que si te gusta SAW eres un sádico al que le gusta la sangre y las mutilaciones y personalmente si con algo me quedo de SAW es con el mensaje , lo demás es totalmente secundario.

Mención especial para el final Made in James Wan , un final de esta primera película de SAW que
te dejará descolocado desde luego y que no te esperaras ( como ya hizo en la película silencio desde el mal ). Sin duda esta primera película de SAW es la mejor de todas , el comienzo de una saga que han decidido alargar demasiado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El mensaje que transmite ya no solo esta película sino la saga SAW en su conjunto , es que por muy mal que este una persona , no quiere morir y luchara con todas sus fuerzas para sobrevivir aun habiendo deseado la muerte en algún momento. Además aquel que se encuentre en una situación cercana a la muerte y sobreviva valorara mucho más su vida, en esto resumiría yo la calidad de esta película, en el trasfondo , la sangre para mi es relleno de minutos.
14 de junio de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no se merece ni que se le escriba una crítica, pero bueno lo hago sobre todo para advertir a cualquier incauto como yo que la vio que no lo haga, si es cierto todo lo que dicen, es en mi humilde opinión la peor película que he visto en mi vida y creedme he visto bastantes como para tener con que comparar.

He de reconocer que mi genero preferido es la comedia, pero entiendo que una comedia no tenga un buen guion, no tenga buenos actores, que no esté muy trabajada .. etc lo que no entiendo es que una comedia no tenga gracia , eso no lo entiendo yo creo que después de verla me quedé más serio aun, terriblemente mala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cabe destacar como una de las peores escenas de la historia del cine la escena del caballo, totalmente sinsentido, absurda, sin gracia, prescindible, desagradable ...etc . Haber dejado al caballo tranquilo, que además es más inteligente que los guionistas de esta película.
14 de junio de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los años se notan, si ves esta película en los años 80 probablemente te quedarías en shock durante unos días, pero en la actualidad estamos curados de espanto, muchas películas actuales son mucho más desagradables.

Pero juzgando esta película en los años en que se hizo hay que reconocer que cuanto menos es muy inquietante y tiene un planteamiento novedoso para la época , falso documental , que luego tomarían por ejemplo películas como la bruja de Blair.

Me gustaría comentar el tema del maltrato animal, yo personalmente no pude verlo, creo que en ese caso se excedieron, no es necesario para la película, sobra . Pero bueno, tampoco es la única película en la que haya habido maltrato animal en la historia. Además no dista mucho de lo que vemos en la tele a las 3 de la tarde en el programa que hace Bear Grylls, y el programa es un exito.

Por otra parte me gustaría destacar la escena más conocida de la película, la de la portada, me gustaría decir que es la única escena que viéndola hoy en día, 30 años después te sigue pareciendo real, personalmente no sé cómo lo hicieron pero es cuanto menos escalofriante.

No tiene un gran argumento y los actores son muy malos, pero su fama y su leyenda son justificadas, quizás hoy en día pierda algo de impacto, pero hay que saber valorar que en la época que se hizo fue muy rompedora y controvertida. Quitando las escenas del maltrato animal, es una buena película.
18 de junio de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película pone sobre la mesa algo que no pasa de moda, las teorías de conspiración del gobierno de los EEUU sobre los viajes al espacio, pero cambiando la luna por Marte.

Todos hemos visto esas imágenes comentadas por especialistas que ponen en duda la veracidad de este acontecimiento histórico y que cuanto menos te hacen dudar, bueno pues esta película nos muestra los motivos que llevan al gobierno a falsear este viaje en su propio beneficio, pasando por encima de quien sea necesario.

Te hace reflexionar ya no solo sobre los alunizajes, sino sobre el resto de cosas que nos cuentan y damos por verdaderas, ¿debemos creer todo lo que nos cuentan sin ponerlo en duda?.

En resumen, una buena película que te hará reflexionar sobre el tema, la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Destacaría como momento clave en toda la película el momento en el que se produce un error en la reentrada en la tierra y el módulo en el que se supone van los astronautas sufre un fallo grave provocando la muerte de sus ocupantes.

Entiendo que este fallo estaba programado, es decir, ellos sabían que pasaría, así usaban a los astronautas para el circo televisivo y luego no tendrían más remedio que eliminarlos, así se ahorraban testigos incómodos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para