Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Calrissian
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
13 de marzo de 2018
66 de 118 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me acabo de creer que esta película tenga tan buenas críticas: o hay una extraña conspiración últimamente en el cine o alguien nos ha querido vender gato por liebre.
Se entiende que no haya sido estrenada en cines: lo siento pero no da la talla. Argumento del montón, un par de sustos, efectos especiales feotes (de peli de sobremesa) y lenta a ratos. Un rollete.
Y eso que por algunas críticas parecía que era la nueva Alien o Predator...
Es alarmante lo bajo que está el listón últimamente en cuanto a ciencia ficción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo me gustó la escena del faro con el "clon". Me recordó un poco a La Invasión de los Ultracuerpos de 1978, esa sí que es una obra maestra.
20 de diciembre de 2017
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, lo que indico en el título de la crítica es lo que creo que pensó Rian Johnson y Kathleen Kennedy al firmar esta entrega (parafraseando la famosa frase de Poe Dameron).
En mi opinión, la nueva trilogía comenzó bastante bien, con una buena presentación de los nuevos personajes y una historia en el episodio VII que tenía un buen ritmo y dejaba varias incógnitas a desarrollar en los siguientes episodios. Las expectativas para el episodio VIII eran buenas aunque se temía que fuera una suerte de repetición de El Imperio Contraataca.
Pero todas estas expectativas han sido tiradas a la basura en este episodio. Es como si los responsables hubieran querido apartar a los tradicionales fans de la saga, poniéndolos a la misma altura que el viejo Luke, para centrarse en la audiencia millennial y los espectadores "casual". Habiendo captado el mensaje por parte de Disney, entiendo que Star Wars ya es algo que no es para mí y que debo centrarme en otro entretenimiento ya más típico de cuarentones y cincuentones (tal vez apuntarme a un torneo de dardos o ver la saga original de Star Trek).
Es por eso, que decido darme de baja como seguidor de Star Wars, no sin antes comentar algunos puntos que creo que son peligrosos en el desarrollo de la saga:

- "Marvelización" de la saga: chascarrillos y bromillas típicas de personajes Marvel en personajes de Star Wars y en situaciones que son bastante serias (funcionan en Guardianes de La Galaxia pero eso no quiere decir que se pueda extrapolar a otras sagas)

- Mensajes de supremacía de género: es un punto bastante polémico, pero a mi entender, se están introduciendo bastantes mensajes subliminales (el género masculino impulsivo, traidor o cobarde; el género femenino responsable, heroico, líder)

- Consecuencia inmediata de resultados: la adquisición o dominio de los poderes no requiere de sacrificio, esfuerzo o aprendizaje. Los maestros y el camino tradicional para desarrollarse como persona están sobrevalorados. Los resultados se consiguen de forma inmediata y sin desarrollo de ningún tipo de sabiduría.

- Primero imagenes para el trailer, luego desarrollar la película: es algo que ya vi con Alien Covenant en la escena de la ducha, o en Blade Runner 2049 con la aparición de Harrison Ford, y que me alarma bastante. Creo que se desarrollan primero escenas para el teaser trailer y luego se introducen con calzador en la historia. Es el caso de la escena del ataque de los AT-AT en el salar, a mi parecer es apresurada y no tiene mucho sentido en el contexto de la batalla, pero como ya se hizo para el teaser, había que incorporarla en la película.

La opinión de los fans ha quedado bastante dividida, básicamente lo que veo es que a quien gustó Episodio VII y Rogue One detestará este episodio. Quien le gustó poco o nada Episodio VII y Rogue One, le parecerá un buen episodio (obviamente esto son términos muy generales).

Desde mi modesta opinión, lo que puedo decir es que después de ver Episodio VII y Rogue One, corrí a verlas de nuevo en el cine una semana después. Este Episodio VIII, no tengo ganas de verlo nunca más, y ya no me interesa el Episodio IX. Esa es mi sensación y creo que es la de muchos otros fans.

Buena suerte, Star Wars.
13 de octubre de 2017
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber leído muchas críticas, en especial de medios especializados en cine y críticos profesionales, tildando esta película de obra maestra o a la altura de la original, desde mi humilde opinión y como fan de la original, no puedo estar más que en desacuerdo.

La original Blade Runner tenía un alma, un envoltorio que la hacía grande: los escenarios, la banda sonora, los diálogos, los actores...todo parecía estar en estado de gracia (y paradójicamente habiendo sido el rodaje un desastre). No sólo era la historia en sí, si no todo lo que rodeaba a la producción de la película. Fue un film que sentó las bases del cine de Ciencia Ficción venidero y en especial, de la temática Cyberpunk.

Blade Runner 2049 no es más que una secuela pretenciosa, muy pretenciosa. La película es lenta, pero no por que un film sea lento (y hasta aburrido) quiere decir que sea malo, ahí está el ejemplo de 2001 de Kubrick. Sin embargo Blade Runner 2049 además de ser lenta es mala.

Una historia que no engancha, que es muy forzada para meter al personaje de Rick Deckard por puro fan fiction, Hay varias tramas que no están bien resueltas y se desconocen las motivaciones de algunos personajes. Mucho envoltorio para algo vacío, que tiene un ejemplo en la actuación y el personaje de Jared Leto. En la producción al menos se salva el apartado visual y la recreación del ambiente claustrofóbico, pero la banda sonora no está a la altura.

No es una película que será recordada en 25 años, así como lo ha sido la original Blade Runner. Corren malos tiempos para la Ciencia Ficción, y en especial se etiqueta tan fácilmente cualquier cosa como "obra maestra". ¿Postureo, quizá?

Ver más en la zona de spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Temas que me han parecido lamentables:
- La relación entre el protagonista y la IA (Ana de Armas) es de película de adolescentes, además no es nada original.
- Harrison Ford lleva haciendo desde Indiana Jones IV el mismo papel. Podría ser el Han Solo de The Force Awakens y no nos daríamos cuenta.
- Jared Leto: genial chico, qué personaje te has sacado de la manga, qué profundidad...ahora ves a hacer otro personaje "impresionante" para el trailer de otra película, por favor. Porque tus personajes no van más allá del trailer.
- Quién es esa replicante-terminatrix y por qué actúa de esa manera? parece salida de unos saldos de Terminator + Matrix
- La escena de la pelea inicial entre K y Rick Deckard, no podía ser más incómoda y anti-climática.
- La escena de la aparición del clon de Rachel, ¿era necesaria?
- Que saquen la sensiblería al final con el rollo paterno-filial me parece muy bien, pero está muy, muy explotado y es aburrido, estamos hablando de un film de temática CyberPunk...no había nada más original?

Ojalá hubieran creado otra historia con nuevos personajes dentro del mismo universo...seguro que hubiera funcionado mucho mejor.
29 de enero de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que se estrenó esta pelicula sigo un extraño ritual que voy repitiendo cada año y que consiste en ver la película de nuevo, reirme, y entrar en filmaffinity a revisar las críticas y reirme aún más.

Esta última vez quise revisarla junto con Alien, las dos del tirón, y la comparación es tan lamentable (para Prometheus) que me he dignado a escribir mi propia crítica.

Se podría resumir como qué pasaría si enviaras a una pandilla de mamarrachos, inconscientes e irresponsables al espacio en la mision más importante de la humanidad. Y las consecuencias que podría llevar. Todo en clave de humor.

Lo que hace el director con esta película es análogo a que, pongamos un ejemplo, a John Williams le diera por componer música con sonidos de pedos o que a Picasso le hubiera dado por dibujar comics de Mortadelo.

El resto sigue en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No hay mucho que decir que otros (y con mucha gracia) hayan dicho ya.

Vamos a comparar las dos tripulaciones, de Alien y de Prometheus:

Alien:
- Un capitán con pinta de capitán
- Una segunda oficial responsable e inteligente, que no da pie a la hora de dejar entrar a la nave a un compañero contaminado
- Dos técnicos puteados (como la vida misma)
- Un oficial científico rarete
- Otro oficial que se contamina porque se resbala en una estructura resbaladiza (perfectamente posible)
- Una que...bueno, alguien tenía que tener el papel de personaje gritón, asustadizo y matable, no?
- Ah, y el gato

Vamos con Prometheus:
- Una arqueóloga con insensibilidad congénita al dolor.
- Un arqueólogo novio-de chulo, ignorante e irresponsable.
- Un capitán y su acordeoncillo, algo salidete y de impulso suicida.
- Una terminatrix que tiene el honor de hacer algo genial en la peli, que es achicharrar al idiota del arqueólogo-novio.
- Un robot al que le da por hacer putaditas poniendo droja en el colacao al personal (visto lo visto lo tendría que haber hecho con todos).
- Benjamin Button
- Un biologo con pinta pardillo al que todos pegaban en el instituto. Y resulta que lo era de verdad.
- Un chalado puteadísimo porque resulta que va a la más importante misión de la historia como geólogo y se había dejado la maría en casa.
- Y algo más de carnaza.

Ah, y como estrella invitada: el ingeniero que tenía muy muy mal despertar!!

Disfrutadla.
1 de octubre de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Noche aburrida, la película aparece en Netflix y le das una oportunidad...

Es una peli mala, de serie B, con un argumento poco elaborado, un desarrollo muy muy previsible, y efectos especiales muy ramplones (parecen incluso más antiguos a su época). Hay miles como ésta con un desarrollo similar. Sabes de antemano quién va a sobrevivir y quién no. De hecho es una distracción anticipar quién va a morir durante el desarrollo de la película (después de conocer los personajes, piensa quién va a morir y en la secuencia de las muertes, y acertarás seguro).

No vas a ver en absoluto nada nuevo en esta película, hay otras películas que han contado lo mismo y mejor realizadas. Se salva un poco el casting. Sólo recomendable si te encanta el género de catástrofes naturales.

Después de valorarla, vamos a dar unos consejos en los spoilers para aquel que quiera formar parte de una tripulación en una misión importante de los USA, ya sea salvar el mundo de los desastres naturales, de los nazis, de los aliens o de lo que se les haya ocurrido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Si eres el experimentado piloto y a tu lado está la chica guapa, sabes que vas a morir irremediablemente, y normalmente de la forma más ridícula, para dejarte en evidencia. Al fin y al cabo la chica guapa tendrá que coger su protagonismo a tu costa.

2. Si tienes familia, mujer e hijos, por favor NO LO DIGAS, NO SE LO DIGAS A NADIE EN LA PELICULA. Ni se te ocurra enseñar fotos de los niños, ni digas que estás aún enamorado de tu mujer, NADA!! Mantenlo secreto, si no eres carne de cañón y lo sabes. Muerte segura, unos cuantos lloros de los colegas y al turrón.

3. Si eres negro o de cualquier otra raza serás sacrificado. La gloria no está permitida para tí.

4. Si eres malo o simplemente un poco capullín sabes que vas a morir a ser posible en un último acto de redención. Al final no era tan malo, vaya.

5. Si eres guapo/guapa y joven, estás de enhorabuena!! Acabarás la misión y a lo mejor hasta te enrollas con tu partenaire.

Mención especial: si eres feo o con cara de friki: te toca ser el hacker!! sí, ese hacker que según las pelis USA es capaz de todo, como controlar toda Internet o anular un bunker en Alaska. Eso sí, te contentarás con unas películas de Xena después de semejante hazaña. Ya se sabe, los hackers son así (menos mal que ahora ya no están de moda en las pelis).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Guerra de sexos
    1978
    Raúl de Anda
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para