Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
...
You must be a loged user to know your affinity with _Anaia
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
18 de septiembre de 2015
23 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uhhh que emoción, ¡mi primer crítica en filmaffinity!
Muy buena película que vi hace un par de horas y la sigo pensando y pensando.

Destaco ciertos puntos que la hacen especial:
- Fotografía cuidada, excelentes actuaciones, genial dirección.
- Sexualidad desde un punto de vista femenino.
- No trata a los personajes adolescentes como gente estúpida.

Esta película contiene muchas metáforas. Yo pude encontrar tres, pero seguro hay más...

1) El monstruoso SIDA
Quien fue niño en los 80's conoce la paranoia en esa época sobre el VIH. Recuerdo mis padres advirtiéndome, en la TV informando las formas de contagio; esa enfermedad fue tratada como si fuera un monstruo que te arrebataba la vida si decidías ser promiscua.
Vi que en varias críticas hacían referencia a las enfermedades de transmisión sexual, pero creo que no es a cualquiera sino más específicamente al VIH. El director es joven y debió haber pasado por la misma paranoia en los 80's.

2) La adolescencia como un período difícil donde decides quién quieres ser por el resto de tu vida.
Creo que la temática principal de la película es esa transición traumática de la inocencia a la edad adulta que todos debemos pasar. La responsabilidad de ser un adulto.

3) El paso del tiempo
El sexo como manifestación de la vida. La muerte que se avecina con el paso del tiempo. Quien tiene sexo continúa arraigado a la vida.

---> Continúo en "spoiler"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas que me hacen pensar las metáforas:
a) Los padres de los adolescentes casi no aparecen, solo en referencias en sus diálogos: las enseñanzas (buenas y malas) de nuestros padres están, pero ellos ya no ejercen tan gran influencia. Los adolescentes cuestionan lo aprendido.
b) El vecino de enfrente narcisista fue criado de esa forma por su madre. Él no maduró lo suficiente y al fin termina siendo asesinado por ella.
c) La escena de la piscina es clave: la protagonista termina matando/deja morir a su padre en la piscina (en la escena final donde aparece la madre acariciándola podemos ver al fondo una foto de la familia donde aparece el fantasma de la piscina que resulta ser el padre). Ella está finalmente lista para ser adulta.
d) Fue el novio que termina matando al padre, ¿la figura paterna lo pasa a ocupar de ahora en más la pareja? Me pregunto si no es una crítica social al patriarcado...
16 de marzo de 2021
1 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amo a Fatih Akin, pero aquí me parece que patinó. ​Es puro morbo y violencia explícita. Parece ser una película para disfrutar de eso.

Clasifica a todos los personajes como monstruos y víctimas al mismo tiempo.
Víctimas de las secuelas de la guerra, y víctimas del alcoholismo.

Me resultó una película sumamente misógina. Y no estoy hablando del personaje principal, sino del contenido y del mensaje que se quiere transmitir aquí. Parece ser que "las mujeres se lo buscaron", y tuvieron su merecido.

El pobre hombre quiso reformarse, pero una mujer malvada lo llevó nuevamente por el mal camino.

Ese es el mensaje que me deja la película. Apología a la violencia.

Una pena, Akin.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para