You must be a loged user to know your affinity with maduritointeresante
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.0
80,155
10
13 de marzo de 2006
13 de marzo de 2006
49 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
William Shakespeare escribió que el auténtico amor no podía ser compartido con el resto del mundo. Soy heterosexual, llevo 20 años casado y jamás una película me ha mostrado de manera tan directa lo que siento como “Brokeback Mountain”. Lo sorprendente es que a la vez que los silencios, las palabras, las miradas y los paisajes se hacían míos hasta tocarme como ningún relato heterosexual lo había hecho nunca, comprendía también que Ennis y Jack estaban muy lejos de mi, y que todo lo que había en pantalla era tan dolorosamente triste porque podía ser real y no lo era, porque Ennis y Jack no existen pero yo si. Ang Lee, quizá no sea William Shakespeare pero comprendió que su historia les pertenecía sólo a sus personajes; desapareció y asumió el riesgo absoluto de que el silencio fuera la voz de sus actores.
“Brokeback Mountain” no es el éxito oportunista de un romance homosexual, aunque desde luego es importante que lo haya (sin ello no habría amor prohibido) sino el relato más hermoso que se ha rodado nunca sobre la soledad humana, y paradójicamente pervive en la memoria no por su demoledora carga emotiva sino por la crudeza de sus imágenes y el vacío que sigue a las luces del cine encendiéndose. Michelle Williams realiza una composición absoluta (que fácil hubiera sido que su personaje cayera en la comprensión), Jake Gylenhall exuda carisma, y lo de Ledger es sencillamente colosal. Todo para firmar el testamento por las lágrimas nunca derramadas de cientos y cientos tipos duros durante más de un siglo de Cine. Así que ahora sólo me resta seguir viviendo, con la sensación agridulce de que pocas películas me golpearan igual. Pero todavía tengo la posibilidad de soñar para comprender las palabras nunca dichas por ese vaquero de rudo talante llamado Ennis del Mar
“Brokeback Mountain” no es el éxito oportunista de un romance homosexual, aunque desde luego es importante que lo haya (sin ello no habría amor prohibido) sino el relato más hermoso que se ha rodado nunca sobre la soledad humana, y paradójicamente pervive en la memoria no por su demoledora carga emotiva sino por la crudeza de sus imágenes y el vacío que sigue a las luces del cine encendiéndose. Michelle Williams realiza una composición absoluta (que fácil hubiera sido que su personaje cayera en la comprensión), Jake Gylenhall exuda carisma, y lo de Ledger es sencillamente colosal. Todo para firmar el testamento por las lágrimas nunca derramadas de cientos y cientos tipos duros durante más de un siglo de Cine. Así que ahora sólo me resta seguir viviendo, con la sensación agridulce de que pocas películas me golpearan igual. Pero todavía tengo la posibilidad de soñar para comprender las palabras nunca dichas por ese vaquero de rudo talante llamado Ennis del Mar

7.5
108,796
1
25 de mayo de 2006
25 de mayo de 2006
44 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perdónenme si me paso, y perdónenme por darle a una película tan baja nota cuando quizá alguna de sus partes por separado hubiese merecido más
Pero lo que más odio es que me manipulen y no sé si nos hemos vuelto todos locos para considerar Crash una buena peli, más aun, una peli mejor que Brokeback. O que la mayoría de este año
Dicen que es valiente y dura. Serán los diez primeros minutos porque luego se desdice de todo
¿Qué emociona? No te jode... ¿Cómo no hacerlo con escenas tan impactantes? Pero es que la película sólo tiene eso... escenas... no hay desarrollo de personajes, no hay trasfondo. Sólo la misma idea machaconamente repetida
Pero lo que más odio es que me manipulen y no sé si nos hemos vuelto todos locos para considerar Crash una buena peli, más aun, una peli mejor que Brokeback. O que la mayoría de este año
Dicen que es valiente y dura. Serán los diez primeros minutos porque luego se desdice de todo
¿Qué emociona? No te jode... ¿Cómo no hacerlo con escenas tan impactantes? Pero es que la película sólo tiene eso... escenas... no hay desarrollo de personajes, no hay trasfondo. Sólo la misma idea machaconamente repetida
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y que alguien me diga que no se le cayó la cara de vergüenza cuando Sandra Bullock abraza a su criada. ¿Es eso progresismo? Sí, del de diseño y del de trampa cartón. El auténtico material con el que han hecho esta película
Más sobre maduritointeresante
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here