You must be a loged user to know your affinity with Humungus1982
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
30 de julio de 2019
30 de julio de 2019
66 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Garth Ennis es seguramente el guionista de cómic más macarra de los últimos años, posiblemente su etapa al mando de Punisher, la mítica The Preacher y esta que nos ocupa, sean sus mejores obras en mi humilde opinión.
Si algo tienen en común es el humor brutal y la violencia, mucha violencia, ya sea en los dibujos o en los diálogos.
Después de esta breve presentación del autor original de la obra ¿Realmente es una buena adaptación del cómic? ¿Esta bien la serie?
Como siempre, hay dos clases de fans, los puristas y los que no lo son. Yo soy de los segundos, para mi una obra en papel, al ser adaptada el cine o la TV debe hacer ciertas concesiones, muchas veces porque van destinadas a publico distintos, otras por problemas de presupuesto y otras por dar una visión distinta, con la misma esencia.
Si eres de los segundos, esta obra te va a encantar, también si no conoces nada del cómic y buscas algo distinto a lo que te ofrecen la multitud de series de supers que inundan las parrillas televisivas.
La premisa es sencilla, ¿Que pasaria si en un mundo donde los super héroes existieran (una suerte de sátira de la liga de la justicia, X-men, Teen Titans...), fueran unos ególatras cabronazos que lo único que hacen es mantener una fachada de heroicidad cuando en realidad son unos mezquinos? La respuesta es The Boys, un grupo de "agentes libres" con alguna relación con la inteligencia americana cuya función es pararle los pies a los mal llamados super héroes.
Esto es, en esencia, el cómic y la serie. Algunas cosas pasan antes de lo que debieran, otras pasan después, algunas pasan justo al contrario y hay personajes que de momento no salen, pero el humor brutal y la violencia que caracterizan la obra de Ennis esta ahí y las tramas principales también (y continuas referencias al cómic).
¿Esta bien la serie? Un rotundo SI, el trabajo de casting es increíble, ver al Patriota, a Carnicero o a Luz Estelar es todo un placer, lo clavan, hay algunos personajes más desdibujados como Frenchie o Maeve pero tienen temporadas por delante para reconducirlos. Hay algunos completamente cambiados que molan una barbaridad, el Profundo te arranca más de una carcajada.
La acción es, como no podía ser de otra manera, brutal, vais a ver casquería de la buena, sin tapujos, la serie es en su mayoría de capítulos no recomendada para menores de 18.
El guión es bueno, no es exacto como he dicho, de hecho cambia muchas cosas con respecto al cómic, pero tiene un ritmo alto y cuando acaban los 8 capítulos tienes ganas de 8 más ya.
En definitiva, es una serie que esta vez si arriesga, es una visión de los supers que al menos en televisión no se ha hecho antes, con buenos actores, buen trabajo de casting, buen vestuario, buenos efectos especiales y que tiene sello Garth Ennis, recomendada al 100%.
Cosas que hecho de menos en spoiler por pura nostalgia y me gustaría ver mas adelante.
Si algo tienen en común es el humor brutal y la violencia, mucha violencia, ya sea en los dibujos o en los diálogos.
Después de esta breve presentación del autor original de la obra ¿Realmente es una buena adaptación del cómic? ¿Esta bien la serie?
Como siempre, hay dos clases de fans, los puristas y los que no lo son. Yo soy de los segundos, para mi una obra en papel, al ser adaptada el cine o la TV debe hacer ciertas concesiones, muchas veces porque van destinadas a publico distintos, otras por problemas de presupuesto y otras por dar una visión distinta, con la misma esencia.
Si eres de los segundos, esta obra te va a encantar, también si no conoces nada del cómic y buscas algo distinto a lo que te ofrecen la multitud de series de supers que inundan las parrillas televisivas.
La premisa es sencilla, ¿Que pasaria si en un mundo donde los super héroes existieran (una suerte de sátira de la liga de la justicia, X-men, Teen Titans...), fueran unos ególatras cabronazos que lo único que hacen es mantener una fachada de heroicidad cuando en realidad son unos mezquinos? La respuesta es The Boys, un grupo de "agentes libres" con alguna relación con la inteligencia americana cuya función es pararle los pies a los mal llamados super héroes.
Esto es, en esencia, el cómic y la serie. Algunas cosas pasan antes de lo que debieran, otras pasan después, algunas pasan justo al contrario y hay personajes que de momento no salen, pero el humor brutal y la violencia que caracterizan la obra de Ennis esta ahí y las tramas principales también (y continuas referencias al cómic).
¿Esta bien la serie? Un rotundo SI, el trabajo de casting es increíble, ver al Patriota, a Carnicero o a Luz Estelar es todo un placer, lo clavan, hay algunos personajes más desdibujados como Frenchie o Maeve pero tienen temporadas por delante para reconducirlos. Hay algunos completamente cambiados que molan una barbaridad, el Profundo te arranca más de una carcajada.
La acción es, como no podía ser de otra manera, brutal, vais a ver casquería de la buena, sin tapujos, la serie es en su mayoría de capítulos no recomendada para menores de 18.
El guión es bueno, no es exacto como he dicho, de hecho cambia muchas cosas con respecto al cómic, pero tiene un ritmo alto y cuando acaban los 8 capítulos tienes ganas de 8 más ya.
En definitiva, es una serie que esta vez si arriesga, es una visión de los supers que al menos en televisión no se ha hecho antes, con buenos actores, buen trabajo de casting, buen vestuario, buenos efectos especiales y que tiene sello Garth Ennis, recomendada al 100%.
Cosas que hecho de menos en spoiler por pura nostalgia y me gustaría ver mas adelante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El perro, Terror, tiene dos cameos en la serie pero a mi me hacia mucha gracia, no imaginaba a Carnicero sin él.
- El Mono, el confidente a la fuerza de Carnicero, una pena que no salga pero aun hay tiempo de sacarlo en otras temporadas (Tenia una filia con las chicas en silla de ruedas).
- TechKnight, el mejor personaje de "los malos" de lejos, es una suerte de Batman con problemas muy serios para controlar sus impulsos sexuales...
- Salchicha de Amor, DEBE SALIR, jajajaj es el sexto en discordia de estos tipos (si no contamos a Terror) trabaja con ellos en alguna ocasión, es un super ruso que bueno, digamos que su nombre deja poco a la imaginación.
- El Herorgasm! fue un especial del cómic, los héroes se van todos de parranda a una especie de mega orgía con la excusa de que tienen que ir al espacio a defendernos de una amenaza extraterrestre, te partes con este cómic.
- El Mono, el confidente a la fuerza de Carnicero, una pena que no salga pero aun hay tiempo de sacarlo en otras temporadas (Tenia una filia con las chicas en silla de ruedas).
- TechKnight, el mejor personaje de "los malos" de lejos, es una suerte de Batman con problemas muy serios para controlar sus impulsos sexuales...
- Salchicha de Amor, DEBE SALIR, jajajaj es el sexto en discordia de estos tipos (si no contamos a Terror) trabaja con ellos en alguna ocasión, es un super ruso que bueno, digamos que su nombre deja poco a la imaginación.
- El Herorgasm! fue un especial del cómic, los héroes se van todos de parranda a una especie de mega orgía con la excusa de que tienen que ir al espacio a defendernos de una amenaza extraterrestre, te partes con este cómic.

6.4
31,103
6
19 de agosto de 2019
19 de agosto de 2019
39 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayor virtud de la película es como crea la atmósfera, te mantiene en vilo, sabes que va a pasar algo en cualquier momento, y sabes que no va a ser bueno, en parte, la extraña banda sonora, ayuda a generar este clima denso.
Midsommar tiene un argumento sencillo, y aunque la premisa seguramente ya la hemos visto en otras películas, se hace intrigante y te mantiene en tensión... pero ahora viene el porqué no me parece una peli redonda.
Me cuesta mucho empatizar con los personajes cuando la trama te traslada a la segunda localización en Suecia.
Parte de la critica la traslado a spoiler ya que me es imposible sin destripar parte de los giros y la trama.
En resumidas cuentas, una peli extraña, tensa y realmente genial en lo que ambientación se trata, pero a la que hay que hacer ciertas concesiones para entender a sus personajes.
Midsommar tiene un argumento sencillo, y aunque la premisa seguramente ya la hemos visto en otras películas, se hace intrigante y te mantiene en tensión... pero ahora viene el porqué no me parece una peli redonda.
Me cuesta mucho empatizar con los personajes cuando la trama te traslada a la segunda localización en Suecia.
Parte de la critica la traslado a spoiler ya que me es imposible sin destripar parte de los giros y la trama.
En resumidas cuentas, una peli extraña, tensa y realmente genial en lo que ambientación se trata, pero a la que hay que hacer ciertas concesiones para entender a sus personajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los personajes van desapareciendo de escena, y las excusas que van dando los lugareños... son ridículas.
Sí, es cierto que estaban muchos de ellos convenientemente drogados, pero leñe, la escena donde se tiran los dos viejos por el acantilado, es suficientemente alarmante como para poner pies en polvorosa, y mas cuando a uno de ellos lo rematan con un martillaco a dos manos...3 veces...
Y lo que decía, después de contemplar esta terrible escena, van desapareciendo los personajes invitados a la celebración, y vale, la prota que estaba medio psicotizada por mezclar drogas con antidepresivos tiene un pase, ¿Pero el resto? ¿En serio solo la curiosidad antropológica y las drogas son suficientes como para no salir corriendo?
Cuando te dicen que han puesto un pelo púbico en tu pastel intencionadamente, creo que también es momento de decir "suficiente midsommar por hoy"
Sí, es cierto que estaban muchos de ellos convenientemente drogados, pero leñe, la escena donde se tiran los dos viejos por el acantilado, es suficientemente alarmante como para poner pies en polvorosa, y mas cuando a uno de ellos lo rematan con un martillaco a dos manos...3 veces...
Y lo que decía, después de contemplar esta terrible escena, van desapareciendo los personajes invitados a la celebración, y vale, la prota que estaba medio psicotizada por mezclar drogas con antidepresivos tiene un pase, ¿Pero el resto? ¿En serio solo la curiosidad antropológica y las drogas son suficientes como para no salir corriendo?
Cuando te dicen que han puesto un pelo púbico en tu pastel intencionadamente, creo que también es momento de decir "suficiente midsommar por hoy"

5.8
18,234
6
9 de abril de 2019
9 de abril de 2019
29 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dc parece encontrarse mas cómoda cuando cuentas sus historias en clave de humor que cuando quiere ponerse seria. De entre todas las películas que he visto de este continuo que esta ofreciéndonos sin duda esta ¡Shazam! y Aquaman son las que mas me han gustado.
La película es divertida, un humor mas para toda la familia que otras producciones mas adultas como Deadpool, tal vez más cercano a lo visto en Aquaman o Guardianes de la Galaxia, creo que funciona pero cuando la película quiere pasar al drama...
No se, todo funciona a base de Deux ex machina, enumerare algunos en spoiler, y por eso no consigue una puntuación mas redonda, porque ya que te metes, al menos hazlo bien.
Pase un rato divertido, y la recomiendo para desconectar y pasar un buen rato.
La película es divertida, un humor mas para toda la familia que otras producciones mas adultas como Deadpool, tal vez más cercano a lo visto en Aquaman o Guardianes de la Galaxia, creo que funciona pero cuando la película quiere pasar al drama...
No se, todo funciona a base de Deux ex machina, enumerare algunos en spoiler, y por eso no consigue una puntuación mas redonda, porque ya que te metes, al menos hazlo bien.
Pase un rato divertido, y la recomiendo para desconectar y pasar un buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
así de memoria:
1- Su hermana mayor (en toda la ciudad) tiene que cruzar la calle, casi ser atropellada y salvada por shazam por ir ensimismada por haber sido aceptada en la universidad, para poder tener la típica conversación sobre lo que opina Billy sobre la familia...
2- El malo, después de tener un combate con Shazam en un centro comercial, tiene que ver las imágenes en las que el hermano de Shazam hablaba con el transformado en superhéroe por la TV y justo el hermano anda buscándole delante de el a 3 metros de distancia a voz en grito, por lo que descubre la conexión con su familia para poder usarlo en su favor...
3- Justo el malo descubre la manera de entrar en la sala del anciano porque justo una chica grababa en el movil lo que sucedía y de pasada salen los símbolos en un despertador...
4- ¡Que casualidad! uno de los hermanos de Billy es experto en informática, y descubre que su madre biológica vive a...(casualidad de nuevo) dos paradas de metro de su casa de acogida.
...
Pondré más cuando lo recuerde, pero daba la sensación de que todo sucedía por un cumulo de casualidades inmensas al servicio claro de lo que venia bien al guion en ese momento.
1- Su hermana mayor (en toda la ciudad) tiene que cruzar la calle, casi ser atropellada y salvada por shazam por ir ensimismada por haber sido aceptada en la universidad, para poder tener la típica conversación sobre lo que opina Billy sobre la familia...
2- El malo, después de tener un combate con Shazam en un centro comercial, tiene que ver las imágenes en las que el hermano de Shazam hablaba con el transformado en superhéroe por la TV y justo el hermano anda buscándole delante de el a 3 metros de distancia a voz en grito, por lo que descubre la conexión con su familia para poder usarlo en su favor...
3- Justo el malo descubre la manera de entrar en la sala del anciano porque justo una chica grababa en el movil lo que sucedía y de pasada salen los símbolos en un despertador...
4- ¡Que casualidad! uno de los hermanos de Billy es experto en informática, y descubre que su madre biológica vive a...(casualidad de nuevo) dos paradas de metro de su casa de acogida.
...
Pondré más cuando lo recuerde, pero daba la sensación de que todo sucedía por un cumulo de casualidades inmensas al servicio claro de lo que venia bien al guion en ese momento.
9
6 de agosto de 2019
6 de agosto de 2019
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien ha abierto un cómic de Doom Patrol de los 90, y ve esta serie, incluso siendo el más purista de los puristas ha de conceder que esto es una adaptación como la copa de un pino de los cómics de Morrison.
Lo tiene todo, personajes grotescos, historia original y profundidad de personajes.
Y hago un alto aquí porque los personajes de la patrulla condenada lo son todo, tanto villanos como "héroes"...
Simplemente son maravillosos, desde secundarios como Flex Mentalo, a villanos como Ezekiel, es una maravilla ver como han adaptado los personajes del cómic y como los han desarrollado, esa melancolía, ese concepto tan grotesco, simplemente fascinantes.
Lo que no tiene, es lógicamente la originalidad con mayusculas que tuvo la serie de cómics en la época, eso es imposible de repetir, lo que me lleva a continuar en el spoiler para explicarme mejor.
Resumiendo, personajes memorables ,grotescos y profundos, humor acido y una trama igualmente grotesca y original, una gran adaptación incluso para puristas del cómic.
Lo tiene todo, personajes grotescos, historia original y profundidad de personajes.
Y hago un alto aquí porque los personajes de la patrulla condenada lo son todo, tanto villanos como "héroes"...
Simplemente son maravillosos, desde secundarios como Flex Mentalo, a villanos como Ezekiel, es una maravilla ver como han adaptado los personajes del cómic y como los han desarrollado, esa melancolía, ese concepto tan grotesco, simplemente fascinantes.
Lo que no tiene, es lógicamente la originalidad con mayusculas que tuvo la serie de cómics en la época, eso es imposible de repetir, lo que me lleva a continuar en el spoiler para explicarme mejor.
Resumiendo, personajes memorables ,grotescos y profundos, humor acido y una trama igualmente grotesca y original, una gran adaptación incluso para puristas del cómic.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Leyendo las criticas veo que hay gente que no ha abierto un cómic de la patrulla condenada de Morrison en la vida, he llegado a leer en alguna "adoctrinamiento progre" por el episodio de Danny La calle... lo que no sabrá seguramente es que este personaje ya fue creado por Morrison en 1990, o que incluso la versión del hombre negativo, que en este caso es un hombre que gay, es menos rocambolesca que Rebis, que era el mismo hombre negativo pero fusionado con una doctora teniendo ambos sexos a la vez, una suerte de hermafrodita sideral.
Con esto quiero decir que esto que vemos en la serie, estos personajes tan grotescos, ya salieron de la mente de Morrison, todo lo contrario a ser tendencia actual, son versiones incluso mas suaves de las originales de 1990...
Con esto quiero decir que esto que vemos en la serie, estos personajes tan grotescos, ya salieron de la mente de Morrison, todo lo contrario a ser tendencia actual, son versiones incluso mas suaves de las originales de 1990...
8
15 de abril de 2019
15 de abril de 2019
25 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las sorpresas mas agradables e inesperadas de lo que llevo de año. Teniendo en cuenta lo mala que para mi era la serie en la que se basa, no esperaba nada de nada de esta precuela, y si, no solo es mejor, mucho mejor, si no que también nos ofrece intensidad, tensión, buenos personajes y lo mas importante, un buen ritmo.
Creo que la clave está en la forma en la que te la están contando, en una suerte de microcapítulos dentro de los ya de por si cortos capítulos, con un titulo sobre fondo en negro que sintetiza las pocas escenas que vamos a ver y que nos dibujan la personalidad de los protagonistas y el mundo en el que se mueven.
La narrativa va saltando de personaje en personaje para terminar confluyendo en un ultimo capitulo épico.
Esto era lo que era TWD en sus primeros compases, y acabó como comentan muchos compañeros en las criticas que he leído en Black Summer.
La serie me encanta y espero que hagan más temporadas, buen guion, buenos personajes, situaciones interesantes y escenas de acción aceptables. Recomendable.
Creo que la clave está en la forma en la que te la están contando, en una suerte de microcapítulos dentro de los ya de por si cortos capítulos, con un titulo sobre fondo en negro que sintetiza las pocas escenas que vamos a ver y que nos dibujan la personalidad de los protagonistas y el mundo en el que se mueven.
La narrativa va saltando de personaje en personaje para terminar confluyendo en un ultimo capitulo épico.
Esto era lo que era TWD en sus primeros compases, y acabó como comentan muchos compañeros en las criticas que he leído en Black Summer.
La serie me encanta y espero que hagan más temporadas, buen guion, buenos personajes, situaciones interesantes y escenas de acción aceptables. Recomendable.
Más sobre Humungus1982
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here