You must be a loged user to know your affinity with rantar
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

7.7
2,327
Documental, Intervenciones de: Marc-André Leclerc, Reinhold Messner, Brette Harrington, Peter Mortimer ...
10
22 de febrero de 2022
22 de febrero de 2022
28 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental es sencillamente emocionante. Alucinante. Especial. Si las hazañas narradas en Free Solo te dejaron boquiabierto, "The Alpinist" empieza fuerte: "¿A quien admiras?" le preguntan a Alex H. "A Marc-André Leclerc".
El guion nos cuenta la historia de Marc-André. Pero su historia, su vida, su alma no caben en una película. Y el director consigue transmitirnos esa limitación. Sin embargo, no esperes que la película no muestre imágenes impresionantes. Lo son, como también nos queda constancia de que, la realidad es más grande. Marc-André es más grande. Y la Montaña lo es más aún. Y en invierno además la Montaña es inabarcablemente temible. Y Marc-André la escala en invierno. Y hace cumbre.
Pero no esperes verlo en Instagram. Lo mejor de la humanidad no lo encontrarás en las redes sociales. Pero quizá si lo encuentres en estos 82 minutos de metraje. Creo que voy a volver a verla. Hacía tiempo que no me pasaba esto.
El guion nos cuenta la historia de Marc-André. Pero su historia, su vida, su alma no caben en una película. Y el director consigue transmitirnos esa limitación. Sin embargo, no esperes que la película no muestre imágenes impresionantes. Lo son, como también nos queda constancia de que, la realidad es más grande. Marc-André es más grande. Y la Montaña lo es más aún. Y en invierno además la Montaña es inabarcablemente temible. Y Marc-André la escala en invierno. Y hace cumbre.
Pero no esperes verlo en Instagram. Lo mejor de la humanidad no lo encontrarás en las redes sociales. Pero quizá si lo encuentres en estos 82 minutos de metraje. Creo que voy a volver a verla. Hacía tiempo que no me pasaba esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Has podido terminar sin llorar su pérdida? Hasta Alex H. reconoce que es la manera de terminar una película sobre alpinismo y escalada. Al fin y al cabo, como dice Meissner a mitad de metraje, "la mitad nunca volvieron de la Montaña". Eso sí, en el caso de Marc-André, después de hacer cumbre y haber visto la Montaña a sus pies.
Que placer tan grande haber disfrutado con su sonrisa girando un hula-hoop antes de que la Montaña la congelara para siempre.
Que placer tan grande haber disfrutado con su sonrisa girando un hula-hoop antes de que la Montaña la congelara para siempre.
6 de enero de 2016
6 de enero de 2016
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es un homenaje. Es una copia. Acepto los remakes. Pero no aquellos que pretenden no serlo. Incluso los fans, si conservan un atisbo de objetividad, lo podrán notar. Se nota el dinero invertido en marketing autoalimentado. Y por cierto, el peor malo, malísimo de toda la saga con abismal diferencia. Una carícatura de Darth Vader. Una nueva "Estrella de la Muerte". Un nuevo "R2-D2"...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y encima el malo es el nieto del original. Y además se carga a Han Solo. Desarmado, claro. Porque ese malo (ni su nombre voy a citar porque no lo merece) no es capaz de vencer a una chica sin entrenamiento Jedi de ningún tipo mientras él ha sido entrenado por el mitico Luke... ¿Se puede ser más lamentable?

6.2
19,558
4
18 de octubre de 2021
18 de octubre de 2021
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que esto no sea una peli de Bond. O que el malo principal no este a la altura. O que el malo que podría estar a la altura, sea totalmente desaprovechado en una única escena "vamos a imitar a Lecter encadenado, pero en versión patética". O que los fallos argumentales e inconsistencias, que no merece la pena ni detallar, te dejan con cara de "me toman por idiota". Es que se pierde completamente, para no volver, después de las escenas en Cuba.
Si te gustan las pelis de "Bond, James Bond": No la veas y lee el spoiler. Y si vas a ir no lo leas, pero no me digas que no te avise.
Si te gustan las pelis de "Bond, James Bond": No la veas y lee el spoiler. Y si vas a ir no lo leas, pero no me digas que no te avise.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es que se han cargado a Bond, a Spectra y a toda la saga en una peli mediocre. Definitivamente, los encargados de esta peli no tienen ni la más mínima idea de hacer una peli de Bond. Primera regla: Bond nunca muere, gilipollas. A la mierda.
Miniserie

5.2
1,701
7
27 de mayo de 2024
27 de mayo de 2024
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En principio no parece que pueda aportar mucho la situación: ¿una sitcom en un atasco? Sin embargo el director consigue hacer comedia en una situación a priori, más dada al drama. ¿Quién no recuerda los primeros minutos de "Un día de Furia"?
Para conseguir su objetivo se suceden en pantalla multitud de gags de todo tipo. Algunos mantienen la continuidad entre episodios y otros solamente brillan en uno concreto. Se ve muy rápido y sería muy raro que a alguien no le resultaran muy risibles al menos un par, o tres, de los gags. Cada uno tendrá su preferido al finalizar los seis episodios. En mi caso se agradece especialmente que hayan reservado un huequecito para dos actrices que pasan de los setenta. Enhorabuena a Maqüí y Luisa por su valor al "quitarse el cinturón". Es el gag que más me ha sorprendido por lo inesperado. También he disfrutado de Manquiña que no ha necesitado esta vez ofrecer una "hondonada de ostias" y se conforma con una venganza pausada y dialogante, ya muy cerca de la conclusión de la serie.
En resumen, bastante redonda, ya no solo por el resultado si también no por lo inesperado del jugo que han sacado de una propuesta tan arriesgada.
Para conseguir su objetivo se suceden en pantalla multitud de gags de todo tipo. Algunos mantienen la continuidad entre episodios y otros solamente brillan en uno concreto. Se ve muy rápido y sería muy raro que a alguien no le resultaran muy risibles al menos un par, o tres, de los gags. Cada uno tendrá su preferido al finalizar los seis episodios. En mi caso se agradece especialmente que hayan reservado un huequecito para dos actrices que pasan de los setenta. Enhorabuena a Maqüí y Luisa por su valor al "quitarse el cinturón". Es el gag que más me ha sorprendido por lo inesperado. También he disfrutado de Manquiña que no ha necesitado esta vez ofrecer una "hondonada de ostias" y se conforma con una venganza pausada y dialogante, ya muy cerca de la conclusión de la serie.
En resumen, bastante redonda, ya no solo por el resultado si también no por lo inesperado del jugo que han sacado de una propuesta tan arriesgada.

6.1
20,388
8
6 de enero de 2016
6 de enero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión increible. Fassbender se oculta debajo del personaje al que da vida. Winslet y Daniels también. Conociendo la historia, el libro de Isaacson, resulta igualmente interesante para los que gustan de películas con relaciones interpersonales bien dibujadas. Dividida en tres actos. Tres presentaciones de productos de Apple. Futura carne para alimentar a Broadway.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jobs, como Woz le replica en uno de sus dialogos, es talento sin decencia. Pena de tirano indecente. Observar un iPhone, tras conocer a Jobs, me crea el mismo desasosiego que observar una pìrámide de las civilizaciones egipcia o azteca. NO puedo dejar de pensar en los indecentes que mandaron construir esa belleza. Pero admiro su belleza.
Más sobre rantar
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here