You must be a loged user to know your affinity with cavalcanti_film
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
25 de mayo de 2020
25 de mayo de 2020
43 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo 2 episodios vistos. Modificaré la crítica según vea el resto.
El comienzo ya me augura poco. Partimos de explicaciones con voz en off para que el espectador no se caliente la cabeza. Mal empezamos si tenemos que explicar todo mascado en lugar de desarrollar quién, cómo, cuando y por qué durante los 10 episodios que tienes por delante.
Como suele ocurrir cuando llegan los yankees con la billetera a comprar, la serie coge muy poco por ahora de la peli original, y lo transforma en una trama folletinesca-policiaca como existen en tropecientas series más.
Mucho me temo que vamos a ver una mezcla de elementos manidos de otras series aprovechando el gancho de la peli. Y poco más. Eso sí, tenemos una excusa para mostrar vagones de tren con distintos decorados. Y tira palante. Por ahora muy mal.
El comienzo ya me augura poco. Partimos de explicaciones con voz en off para que el espectador no se caliente la cabeza. Mal empezamos si tenemos que explicar todo mascado en lugar de desarrollar quién, cómo, cuando y por qué durante los 10 episodios que tienes por delante.
Como suele ocurrir cuando llegan los yankees con la billetera a comprar, la serie coge muy poco por ahora de la peli original, y lo transforma en una trama folletinesca-policiaca como existen en tropecientas series más.
Mucho me temo que vamos a ver una mezcla de elementos manidos de otras series aprovechando el gancho de la peli. Y poco más. Eso sí, tenemos una excusa para mostrar vagones de tren con distintos decorados. Y tira palante. Por ahora muy mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el segundo episodio ya tenemos escenas de sexo, supuestas, metidas con calzador. Porque hay que meter un romance por narices para contentar a todos los públicos.
La ambientación de los vagones... no me convence. Salvo en contadas escenas ni sabes que estás en un tren.
A ver como se desarrolla la trama de Wilfort y la máquina. Por ahora no le veo la gracia.
No me interesa una puñetera investigación de un inspector de policía americano por unos asesinatos en este universo. Es que clama al cielo la poca originalidad y el desperdicio.
La ambientación de los vagones... no me convence. Salvo en contadas escenas ni sabes que estás en un tren.
A ver como se desarrolla la trama de Wilfort y la máquina. Por ahora no le veo la gracia.
No me interesa una puñetera investigación de un inspector de policía americano por unos asesinatos en este universo. Es que clama al cielo la poca originalidad y el desperdicio.
4 de octubre de 2013
4 de octubre de 2013
25 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Humor simplón, para que complicarse y poquito más. Con Primos lo pasé muy bien. Pero no podemos intentar repetir lo mismo... porque de donde no queda más no se puede sacar.
Las historias entrecruzadas vamos a dejarlo en que no son demasiado creíbles. Y ni con actorazos como Antonio de la torre solucionas semejante papeleta.
A ratos pareces estar viendo una comedia romántica sin demasiada gracia y a ratos el supe dramón más dramático del cine mundial.
No le hace justicia ni a "Primos" ni a "Gordos"
Las historias entrecruzadas vamos a dejarlo en que no son demasiado creíbles. Y ni con actorazos como Antonio de la torre solucionas semejante papeleta.
A ratos pareces estar viendo una comedia romántica sin demasiada gracia y a ratos el supe dramón más dramático del cine mundial.
No le hace justicia ni a "Primos" ni a "Gordos"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Por dónde empezar!
La historia del hijo menor que se casa y al final acaba con su cuñada pero que de buen rollo los tres, no hay por donde cogerla.
La historia de las cinco cornamentas por amor que el cabeza de familia lleva sin saber, no hay por donde cogerla. No veas tú la madre que lista.
La historia del hijo médico que huye y su novia se enrolla con su hermano, etc., etc... no hay por donde cogerla.
Parecía que el futbol iba a tener un papel importante para el desarrollo de la trama por coincidir la boda con la final del mundial... pero se desaprovecha ese recurso que hubiera dado para muchos gags.
Y que la novia con 18 años llevara un bombo como una C15 a la boda ¿y luego resulta ser un cojín? Y claro ni su madre, ni tías ni abuela se dan cuenta de nada en tropecientos meses.
A mí también me parece exagerada la escena del baile al inicio de la boda.
La historia del hijo menor que se casa y al final acaba con su cuñada pero que de buen rollo los tres, no hay por donde cogerla.
La historia de las cinco cornamentas por amor que el cabeza de familia lleva sin saber, no hay por donde cogerla. No veas tú la madre que lista.
La historia del hijo médico que huye y su novia se enrolla con su hermano, etc., etc... no hay por donde cogerla.
Parecía que el futbol iba a tener un papel importante para el desarrollo de la trama por coincidir la boda con la final del mundial... pero se desaprovecha ese recurso que hubiera dado para muchos gags.
Y que la novia con 18 años llevara un bombo como una C15 a la boda ¿y luego resulta ser un cojín? Y claro ni su madre, ni tías ni abuela se dan cuenta de nada en tropecientos meses.
A mí también me parece exagerada la escena del baile al inicio de la boda.
3
4 de enero de 2020
4 de enero de 2020
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando presentas una serie de TV lo mínimo es que respetes al espectador e intentes que se sienta cómodo y entienda la trama. Si no eres capaz de articular las líneas temporales en que sucede la acción de forma comprensible, la serie se quedará para los fans de las novelas y los videojuegos. Que está muy bien, pero que la mayoría la iban a ver sí o sí.
No entretiene, mezcla demasiadas tramas y personajes sin desarrollar, los saltos en el tiempo son ininteligibles a veces, abarca demasiado y falla en lo más básico: explicar y acercarnos al universo de The Witcher.
No creo que Henry Cavill tenga la culpa. No creo que se pueda hacer más con lo que hay. Las escenas de acción están bien coreografiadas, tiene planta para el papel. Y ya. El resto de personajes me aburren bastante. No se explica bien el mundo fantástico, la magia, las criaturas, los Reinos y facciones... Nada de nada. Brochazos para hacer un revoltijo. Céntrate en presentar a Geralt de Rivia, lo básico de este universo, lo que es un brujo, etc... Empieza por el principio y enganchará a mucha gente para las sucesivas temporadas. Piensa en largo plazo, que tienes 7 libros o por ahí para trabajar.
Pero no. Lo metemos a mogollón todo y palante.
Me da pena, porque tenía ilusión por esta adaptación.
Es mucho mejor dedicar tu tiempo a jugar los videojuegos que a esto.
No entretiene, mezcla demasiadas tramas y personajes sin desarrollar, los saltos en el tiempo son ininteligibles a veces, abarca demasiado y falla en lo más básico: explicar y acercarnos al universo de The Witcher.
No creo que Henry Cavill tenga la culpa. No creo que se pueda hacer más con lo que hay. Las escenas de acción están bien coreografiadas, tiene planta para el papel. Y ya. El resto de personajes me aburren bastante. No se explica bien el mundo fantástico, la magia, las criaturas, los Reinos y facciones... Nada de nada. Brochazos para hacer un revoltijo. Céntrate en presentar a Geralt de Rivia, lo básico de este universo, lo que es un brujo, etc... Empieza por el principio y enganchará a mucha gente para las sucesivas temporadas. Piensa en largo plazo, que tienes 7 libros o por ahí para trabajar.
Pero no. Lo metemos a mogollón todo y palante.
Me da pena, porque tenía ilusión por esta adaptación.
Es mucho mejor dedicar tu tiempo a jugar los videojuegos que a esto.
3
23 de mayo de 2021
23 de mayo de 2021
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale. La primera temporada tiene su cosa. Hay una trama con su exposición, nudo y desenlace. Un misterio que investigar, unos personajes que presentar, etc. 13 episodios. Correcto.
Pero nada nuevo. Una serie más de instituto americano de pueblo con muchos niños guapos, animadoras y jugadores de fútbol.
Que se base en los cómics de Archie me es indiferente. Me importa si me llena lo que veo.
Tras esa primera temporada, te meten 22 episodios de segunda temporada. Y lo que sigue igual.
Ya he pasado más de la mitad y me encuentro con tremendo aburrimiento y chicle estirado que no va a ninguna parte.
Situaciones predecibles, estereotipos, tramas mal hilvanadas o exageradamente increíbles, acciones absurdas de determinados personajes y múltiples truquitos y Deus ex Machina para tirar palante con una supuesta intriga cuando lo único que destaca es el vestuario y las toneladas de maquillaje que usan los y las colegiales en un interminable pase de modelos que fingen actuar.
Sale Luke Perry. Ok.
No entiendo las calificaciones ni mucho menos las críticas profesionales. Es que de la primera temporada vale, pero lo siguiente me está dando miedo.
La representación de los que viven en el sur de la ciudad es simple, ridícula, clasista y torpe.
Creo que debería haberse cerrado en la primera temporada. Pero los billetes mandan.
Pero nada nuevo. Una serie más de instituto americano de pueblo con muchos niños guapos, animadoras y jugadores de fútbol.
Que se base en los cómics de Archie me es indiferente. Me importa si me llena lo que veo.
Tras esa primera temporada, te meten 22 episodios de segunda temporada. Y lo que sigue igual.
Ya he pasado más de la mitad y me encuentro con tremendo aburrimiento y chicle estirado que no va a ninguna parte.
Situaciones predecibles, estereotipos, tramas mal hilvanadas o exageradamente increíbles, acciones absurdas de determinados personajes y múltiples truquitos y Deus ex Machina para tirar palante con una supuesta intriga cuando lo único que destaca es el vestuario y las toneladas de maquillaje que usan los y las colegiales en un interminable pase de modelos que fingen actuar.
Sale Luke Perry. Ok.
No entiendo las calificaciones ni mucho menos las críticas profesionales. Es que de la primera temporada vale, pero lo siguiente me está dando miedo.
La representación de los que viven en el sur de la ciudad es simple, ridícula, clasista y torpe.
Creo que debería haberse cerrado en la primera temporada. Pero los billetes mandan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mezclemos de todo un poco y así le gustará a todo el mundo. Eso es. Que las chicas sean monas, allá también un personaje gay y rollos lésbicos y las abdominales de Archie. Todo el rato.
Lo de los blossom es disparatado. Repelentes y pijos más que pelirrojos. Y encima traficantes.
"Los serpientes" como banda de moteros del Sur, donde viven los despreciables delincuentes, pero uno de ellos tiene mucho talento para escribir. El periódico local y el del instituto, la banda de música de la hija de la Alcaldesa que está liada con el policía padre del gay que hace cruising.
El hermano chungo de Betty que se carga a un tipo en el salón y dos días después no pasa nada. La familia Lodge como los mafiosos del pueblo y sus elegantes vestidos oscuros.
Cuanto postureo para tan poca chicha.
Lo de los blossom es disparatado. Repelentes y pijos más que pelirrojos. Y encima traficantes.
"Los serpientes" como banda de moteros del Sur, donde viven los despreciables delincuentes, pero uno de ellos tiene mucho talento para escribir. El periódico local y el del instituto, la banda de música de la hija de la Alcaldesa que está liada con el policía padre del gay que hace cruising.
El hermano chungo de Betty que se carga a un tipo en el salón y dos días después no pasa nada. La familia Lodge como los mafiosos del pueblo y sus elegantes vestidos oscuros.
Cuanto postureo para tan poca chicha.

6.0
85,916
2
15 de junio de 2014
15 de junio de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente no le veo la gracia. Vistos los 5 primeros minutos ya se teme lo que se avecina: exageraciones y topicazos en situaciones algo absurdas y a veces previsibles. Entiendo que es una "peli" para no darle muchas vueltas y reírse un rato... solo que le falta el rato en el que reír. Al menos yo no lo vi. Una pena.
Sobre-actuación de casi todos los personajes y caricaturescos pero sin gracia de los estereotipos de andaluz-pijo-sevillano-engominado-taurino frente a vasco-que no folla-bruto-levanta piedras-proetarra.
Lo peor es ver que ha dado tanta pasta (esto es un triunfo del marketing y no del cine) que se prevé el rodaje de una secuela llamada "9 apellidos catalanes". No hace falta decir nada más.
Sobre-actuación de casi todos los personajes y caricaturescos pero sin gracia de los estereotipos de andaluz-pijo-sevillano-engominado-taurino frente a vasco-que no folla-bruto-levanta piedras-proetarra.
Lo peor es ver que ha dado tanta pasta (esto es un triunfo del marketing y no del cine) que se prevé el rodaje de una secuela llamada "9 apellidos catalanes". No hace falta decir nada más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy original lo de la historia de amor fingida para contentar a los padres pues como que no. El final me dio grima con la escena de los del río. La escena en que se conocen en la feria en Sevilla no hay por donde cogerla. Lo mejor es la señora de Cáceres (Carmen Machi) y la decoración de su casa. Porque claro! si su difunto esposo no era superproetarra la única explicación es que era guardia civil con bigote y por ello tiene la casa montada como un altar a la benemérita y al banderita tu eres roja, banderita tu eres gualda.
Más sobre cavalcanti_film
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here