You must be a loged user to know your affinity with Pieces
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
19 de diciembre de 2008
19 de diciembre de 2008
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la vi hará 15 años o más, siendo un niño. Y tiene escenas que se me quedaron grabadas. No es una película para tomarse muy en serio, el protagonista (el exjugador de futbol americano Brian Bosworth, una joven promesa cuya carrera quedó truncada por descubrirse que consumía asteroides, si mal no recuerdo) es un actor horroroso pero queda bien encima de una moto haciendo el bestia por ahí, actores de lujo en el papel de villanos, chicas guapas, lenguaje soez.... ¿Acaso se puede pedir más? Quizá sí, pero yo no soy un puritano, y me pareció cojonuda.
Viendo este título siento nostalgia por las pelis de acción de los 80 y de principios de los 90, ya sabéis, el amigo Arnie, Stallone, Dolph Lungren, etc... Ahora las películas de acción son distintas y ya no se ve cine como éste. Una pena.
Viendo este título siento nostalgia por las pelis de acción de los 80 y de principios de los 90, ya sabéis, el amigo Arnie, Stallone, Dolph Lungren, etc... Ahora las películas de acción son distintas y ya no se ve cine como éste. Una pena.
9
20 de enero de 2017
20 de enero de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una muy buena película, si tuviera un buen doblaje o unos buenos subtítulos, y no se dejan escapar los matices que la misma tiene.Estoy comenzando a descubrir el cine coreano, y realmente está lleno de gratas sorpresas.
El comienzo es en clave humor y una presentación de la época y las circunstancias en las que se desarrollará la trama posterior, donde el humor deja paso a la intriga y la lucha de poder, y un final en el que, aunque pudiera verse como una conclusión, yo lo veo más como una serie de matices que ayudan a comprender mejor lo que se ha visto anteriormente. Y también, extraordinaria la belleza de Kim Hye-su (aún teniendo ya cierta edad, es guapísima), que destaca más en las primeras escenas de la película.
El comienzo es en clave humor y una presentación de la época y las circunstancias en las que se desarrollará la trama posterior, donde el humor deja paso a la intriga y la lucha de poder, y un final en el que, aunque pudiera verse como una conclusión, yo lo veo más como una serie de matices que ayudan a comprender mejor lo que se ha visto anteriormente. Y también, extraordinaria la belleza de Kim Hye-su (aún teniendo ya cierta edad, es guapísima), que destaca más en las primeras escenas de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por lo que sé y he indagado:
Brillante la escena en la que el protagonista descubre al príncipe Suyang auténtico, las interpretaciones, la música, la ambientación, todo es realmente fascinante. Y la cara del fisonomista dice todo lo que imaginamos en ese momento más el hecho de que está viendo una cara de rey (lo cual se nos insinúa al final).
Los reyes de aquella época tenían un registro, había un escribano que anotaba todo lo que el rey decía. Por ello, en la primera escena entre el rey y el fisonomista, el rey le ordena no hablar de cosas malas del futuro y no preocupar al pueblo, y luego en privado, sin escribano registrando, le pide ayuda para identificar la personalidad de los que le rodean en la corte.
Cuando el hijo del fisonomista critica en público a los "etiquetas amarillas" con lo que, posteriormente en la noche, unos hombres le dejan ciego, acto que se atribuye a Kim Jongseo, se descubre que era Han Myung-hoi quien estaba detrás de ese acto, con el que perseguía perjudicar al fisonomista, y con ese casual, consigue de rebote que el cuñado del fisonomista se deje llevar por sus emociones (como se predecía al tener una "nuez de adan" grande) y desvele a Suyang los planes de Kim Jongseo, permitiéndole matarle y ser rey.
En la tradición de la época, cada vez que un fisonomista hace una lectura se le paga como corresponde, al principio Yeon-hong y su sirviente le dan una bolsa de monedas por leerles bien la cara. Y al final, Suyang, a modo de burla, le paga matando a su hijo por lo que considera una estafa (no le dice que tiene cara de rey hasta que ya es rey y ha ganado).
El final: El fisonomista hace una reflexión, de la que se deduce que su silencio cada vez que Suyang le preguntaba si veía en su cara que iba a ser rey, era porque realmente ve que tiene cara de rey, y durante la película intenta evitar que se convierta en rey. En su conversación con Han Myung-hoi, cuando éste le pide que escriba sobre las caras que vio en la rebelión, el fisonomista contesta que todas las caras eran iguales (había carniceros, estafadores, eruditos..., ninguna era especial) salvo la de Suyang, él tenía cara de rey.
Suyang existió en realidad, según testimonios de la época era un rey atroz y cruel, bebedor, poco promiscuo y con una sabia reina a su lado. En la película se menciona al final que tras una enfermedad, se convirtió al budismo y se recluyó en un monasterio, y deshizo la esclavitud contra los perdedores derivada de la rebelión que lo hizo rey, permitiendo además a los exiliados volver al reino, para morir poco después.
También se hace mención a que Han Myung-hoi sirvió a 4 reyes contando a Suyang. El 4º rey al que sirvió, Yeonsangun of Joseon, se volvió loco cuando, ya siendo mayor, descubrió que su padre, el 3º rey, convencido por sus concubinas y su madre (de dicho 3º rey), ordenó (o permitió) matar a su madre sin que hubiera hecho nada que lo mereciera (fue por un incidente derivado de una discusión y un arañazo en la cara de ese 3º rey), y llevó a cabo una venganza contra todos los que consideró responsables. Su padre había muerto y su abuela ostentaba la regencia. Este rey mató a todos los que estaban vivos, y a los que estaban muertos (entre ellos Han Myung-hoi) les mandó desenterrar, decapitar y trocear, castigo póstumo que en Corea se consideraba en esos tiempos una deshonra.
Brillante la escena en la que el protagonista descubre al príncipe Suyang auténtico, las interpretaciones, la música, la ambientación, todo es realmente fascinante. Y la cara del fisonomista dice todo lo que imaginamos en ese momento más el hecho de que está viendo una cara de rey (lo cual se nos insinúa al final).
Los reyes de aquella época tenían un registro, había un escribano que anotaba todo lo que el rey decía. Por ello, en la primera escena entre el rey y el fisonomista, el rey le ordena no hablar de cosas malas del futuro y no preocupar al pueblo, y luego en privado, sin escribano registrando, le pide ayuda para identificar la personalidad de los que le rodean en la corte.
Cuando el hijo del fisonomista critica en público a los "etiquetas amarillas" con lo que, posteriormente en la noche, unos hombres le dejan ciego, acto que se atribuye a Kim Jongseo, se descubre que era Han Myung-hoi quien estaba detrás de ese acto, con el que perseguía perjudicar al fisonomista, y con ese casual, consigue de rebote que el cuñado del fisonomista se deje llevar por sus emociones (como se predecía al tener una "nuez de adan" grande) y desvele a Suyang los planes de Kim Jongseo, permitiéndole matarle y ser rey.
En la tradición de la época, cada vez que un fisonomista hace una lectura se le paga como corresponde, al principio Yeon-hong y su sirviente le dan una bolsa de monedas por leerles bien la cara. Y al final, Suyang, a modo de burla, le paga matando a su hijo por lo que considera una estafa (no le dice que tiene cara de rey hasta que ya es rey y ha ganado).
El final: El fisonomista hace una reflexión, de la que se deduce que su silencio cada vez que Suyang le preguntaba si veía en su cara que iba a ser rey, era porque realmente ve que tiene cara de rey, y durante la película intenta evitar que se convierta en rey. En su conversación con Han Myung-hoi, cuando éste le pide que escriba sobre las caras que vio en la rebelión, el fisonomista contesta que todas las caras eran iguales (había carniceros, estafadores, eruditos..., ninguna era especial) salvo la de Suyang, él tenía cara de rey.
Suyang existió en realidad, según testimonios de la época era un rey atroz y cruel, bebedor, poco promiscuo y con una sabia reina a su lado. En la película se menciona al final que tras una enfermedad, se convirtió al budismo y se recluyó en un monasterio, y deshizo la esclavitud contra los perdedores derivada de la rebelión que lo hizo rey, permitiendo además a los exiliados volver al reino, para morir poco después.
También se hace mención a que Han Myung-hoi sirvió a 4 reyes contando a Suyang. El 4º rey al que sirvió, Yeonsangun of Joseon, se volvió loco cuando, ya siendo mayor, descubrió que su padre, el 3º rey, convencido por sus concubinas y su madre (de dicho 3º rey), ordenó (o permitió) matar a su madre sin que hubiera hecho nada que lo mereciera (fue por un incidente derivado de una discusión y un arañazo en la cara de ese 3º rey), y llevó a cabo una venganza contra todos los que consideró responsables. Su padre había muerto y su abuela ostentaba la regencia. Este rey mató a todos los que estaban vivos, y a los que estaban muertos (entre ellos Han Myung-hoi) les mandó desenterrar, decapitar y trocear, castigo póstumo que en Corea se consideraba en esos tiempos una deshonra.
Más sobre Pieces
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here