You must be a loged user to know your affinity with Anidortes
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

6.5
497
10
1 de julio de 2013
1 de julio de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eco:
Crueldad del hombre por encima del orden natural, de la ley natural, de Dios. La subsistencia de la especie más voraz (¿quizá sea esto ley?) pasa por destruir tanto como por consumir. El demonio enseñó a construir para la destrucción.
Tecno:
Imágenes únicas, composición, movimiento, color, contraste. La técnica destruye y permite la vida, en la destrucción hay creación, igual que el mismísimo lenguaje (palabras, fotogramas) que, justo cuando se (des)hace puramente, deja ver la luz perdida, la del fondo de la cuarta dimensión, la de las apuestas secretas de los Dioses mientras modifican los destinos para alzar sus egos. Ahí vuelve a verse la luz divina que se había maltratado durante el proceso (el proceso humano, la condena humana, el azote humano). Ahí, justo cuando las aves en el cielo se convierten en simples (des)haces de luz. No nos condenemos, seguimos siendo dignos de existir.
Abundancia:
Divina abundancia. Se provee subsistencia porque los egos son el capital de los Dioses, y todo se produce para servir al capital. Se proveen posibilidades para la mente (¿ideas?) sólo porque vienen de serie con el resto de cosas: con palabras jamás diferenciarás tangible de intangible, mentira de mentira. La abundancia legitima, pero por encima de todo, te brinda armonía, incluso en la composición del cuadro.
Soledad:
El mar es para tipos duros, que sufren incluso cuando todo va bien. Igual es el creador de cuentos, de imágenes, de mentiras. Alguien que destruye tanto su vida como la realidad para llevar a otros la vida iluminada. ¿Alguien realmente querría ser poeta? La libertad es para tipos duros, ¿alguien querría realmente ser libre?
Cíclico:
La energía no se crea ni se destruye. Mis imágenes son tu energía. A nivel físico: impulsos eléctricos atravesando tus hemisferios. Imágenes que se reconvierten para cerrar el círculo, La película en el mundo humano da de comer, la nave da de comer, el mar da de comer. Mar infinito, nave finita, humanos contables, película [...].
Antropocéntrico:
Hombre como Dios, puesto que la inmortalidad no te priva del ego. Dominaremos las profundidades coléricas - hábitat de un Leviatán eterno -, hipnóticas como el demonio. Dominaremos lo salvaje ergo humano naturalmente merecedor, lógicamente superior. Una vez la ciencia dijo que la falta de lógica en la naturaleza es simple casualidad, nunca pudo desmentirse: ¿cómo hacerlo con palabras?
Musical:
Ritmos, tempos, tonos, timbres, pausas, silencios, sonidos. Algo artificial causa una aliteración de la naturaleza. Belleza impostada que sólo resalta así sus elementos. Paradójicamente, los elementos del poema no son otros que las fuerzas naturales.
Crueldad del hombre por encima del orden natural, de la ley natural, de Dios. La subsistencia de la especie más voraz (¿quizá sea esto ley?) pasa por destruir tanto como por consumir. El demonio enseñó a construir para la destrucción.
Tecno:
Imágenes únicas, composición, movimiento, color, contraste. La técnica destruye y permite la vida, en la destrucción hay creación, igual que el mismísimo lenguaje (palabras, fotogramas) que, justo cuando se (des)hace puramente, deja ver la luz perdida, la del fondo de la cuarta dimensión, la de las apuestas secretas de los Dioses mientras modifican los destinos para alzar sus egos. Ahí vuelve a verse la luz divina que se había maltratado durante el proceso (el proceso humano, la condena humana, el azote humano). Ahí, justo cuando las aves en el cielo se convierten en simples (des)haces de luz. No nos condenemos, seguimos siendo dignos de existir.
Abundancia:
Divina abundancia. Se provee subsistencia porque los egos son el capital de los Dioses, y todo se produce para servir al capital. Se proveen posibilidades para la mente (¿ideas?) sólo porque vienen de serie con el resto de cosas: con palabras jamás diferenciarás tangible de intangible, mentira de mentira. La abundancia legitima, pero por encima de todo, te brinda armonía, incluso en la composición del cuadro.
Soledad:
El mar es para tipos duros, que sufren incluso cuando todo va bien. Igual es el creador de cuentos, de imágenes, de mentiras. Alguien que destruye tanto su vida como la realidad para llevar a otros la vida iluminada. ¿Alguien realmente querría ser poeta? La libertad es para tipos duros, ¿alguien querría realmente ser libre?
Cíclico:
La energía no se crea ni se destruye. Mis imágenes son tu energía. A nivel físico: impulsos eléctricos atravesando tus hemisferios. Imágenes que se reconvierten para cerrar el círculo, La película en el mundo humano da de comer, la nave da de comer, el mar da de comer. Mar infinito, nave finita, humanos contables, película [...].
Antropocéntrico:
Hombre como Dios, puesto que la inmortalidad no te priva del ego. Dominaremos las profundidades coléricas - hábitat de un Leviatán eterno -, hipnóticas como el demonio. Dominaremos lo salvaje ergo humano naturalmente merecedor, lógicamente superior. Una vez la ciencia dijo que la falta de lógica en la naturaleza es simple casualidad, nunca pudo desmentirse: ¿cómo hacerlo con palabras?
Musical:
Ritmos, tempos, tonos, timbres, pausas, silencios, sonidos. Algo artificial causa una aliteración de la naturaleza. Belleza impostada que sólo resalta así sus elementos. Paradójicamente, los elementos del poema no son otros que las fuerzas naturales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo también me fui del cine, me fui al Mar.
10
3 de febrero de 2013
3 de febrero de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el cine se reconcilie con la historia, caras distintas del mismo tiempo fundiéndose, también lo haremos nosotros con la realidad. ¿Qué tienes que decirme al respecto?
La realidad es resistente, se oculta. Es tenaz. Se niega a acoger a los descarriados.
¿Imágenes de no ficción? ¿Existe tal cosa como una imagen no ficticia? Tan reales son como la existencia, bonita palabra.
Si manipulamos el tiempo, la ficción se apodera de la realidad, nuestro mundo se apodera de la realidad. Y la transforma. ¿Positivamente? ¿No hay, quizá, un alto riesgo en esta acción?
Hay que seducir a la historia, sentarse a su lado para siempre y, sin más, esperar felizmente (puesta de sol desde una colina, campos de trigo se mueven al viento, sin embargo, no hace frío).
Como todo el romanticismo, deriva en tormento, en insistencia desmesurada, en instintos y en deseos puros. Pureza animal. Aún así, este acercamiento a la Naturaleza es mero placebo: la realidad aún sigue escondida.
Para recuperar el tiempo perdido, hay que ir atrás en el tiempo y salvar las imágenes de lo que ya no está. ¿Qué imágenes quedan de antes del abismo? ¿Qué imágenes son, objetivamente, las que hacen falta?
¿Hacen falta?
La realidad es resistente, se oculta. Es tenaz. Se niega a acoger a los descarriados.
¿Imágenes de no ficción? ¿Existe tal cosa como una imagen no ficticia? Tan reales son como la existencia, bonita palabra.
Si manipulamos el tiempo, la ficción se apodera de la realidad, nuestro mundo se apodera de la realidad. Y la transforma. ¿Positivamente? ¿No hay, quizá, un alto riesgo en esta acción?
Hay que seducir a la historia, sentarse a su lado para siempre y, sin más, esperar felizmente (puesta de sol desde una colina, campos de trigo se mueven al viento, sin embargo, no hace frío).
Como todo el romanticismo, deriva en tormento, en insistencia desmesurada, en instintos y en deseos puros. Pureza animal. Aún así, este acercamiento a la Naturaleza es mero placebo: la realidad aún sigue escondida.
Para recuperar el tiempo perdido, hay que ir atrás en el tiempo y salvar las imágenes de lo que ya no está. ¿Qué imágenes quedan de antes del abismo? ¿Qué imágenes son, objetivamente, las que hacen falta?
¿Hacen falta?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿No son contrarias la manipulación – colonización – del tiempo y la reconciliación con él? No. A veces olvidamos que nuestros amigos son dignos de oír, que sus palabras pueden ser buenas consejeras.
Esta estática optimista que invita a la duda se parece más que nunca a una persecución. Ficción, realidad. Ideas, verdades. Imagen, tiempo.
Sin embargo, la reconciliación es necesaria. Nadie vive sin imágenes, nadie ha sido nunca en tal grado imágenes como tú. ¿Cómo vas a cambiar el mundo si no puedes tocarlo?
Esta estática optimista que invita a la duda se parece más que nunca a una persecución. Ficción, realidad. Ideas, verdades. Imagen, tiempo.
Sin embargo, la reconciliación es necesaria. Nadie vive sin imágenes, nadie ha sido nunca en tal grado imágenes como tú. ¿Cómo vas a cambiar el mundo si no puedes tocarlo?

6.6
497
5
5 de abril de 2011
5 de abril de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una hermosa melodía, una vida como cualquiera, un amor con causalidad en la casualidad... Intuyo tu idea, Christopher, sé por dónde vas, yo lo entiendo, sígueme adentrando en lo que puede pasar.
Nuestro Z. Tiene que entrar tras la pared invisible, y allí está El Trauma: “te olvido por siempre”, te has simplificado, Chris, pero la reconstrucción de la arquitectura de la mente, el intuitivo deambular, es todo tan perfecto que me has simplificado a mí, ahora soy yo el vulnerable hasta la inexistencia, amarrado a un ancla en el fondo del mar de la temporalidad, ya no tengo talento y la inmortalidad ni se huele desde aquí, sólo burbujas.
Y todo por... ¿por qué?
Nuestro Z. Tiene que entrar tras la pared invisible, y allí está El Trauma: “te olvido por siempre”, te has simplificado, Chris, pero la reconstrucción de la arquitectura de la mente, el intuitivo deambular, es todo tan perfecto que me has simplificado a mí, ahora soy yo el vulnerable hasta la inexistencia, amarrado a un ancla en el fondo del mar de la temporalidad, ya no tengo talento y la inmortalidad ni se huele desde aquí, sólo burbujas.
Y todo por... ¿por qué?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porque yo pongo la mano en el fuego por tu amor, y muero de ganas de que así pudiera actuar, mas eso atenta contra mi lógica: no puedo, lo siento, soy demasiado racional – el alma de quien ha sido más desdichado que dichoso no sabe jamás confiar, el ego pesa – es el fin, ahora lo recuerdo...
Pues ahora que me has creado una galaxia interna, Chris, dime algo trascendental, o rebájate y dime cómo salir ¿o evitar? Dámelo...
Cruel y malvado danés... no me obligues a simplemente aceptar: no me confirmes lo que intuía y no me des más. Estoy insatisfecho, aceptar y seguir no es más que la sencillez, me has vuelto un habilis.
El mundo irracional por el que me has guiado no me ha llevado a ser irracional. Me has dibujado una imposibilidad insalvable, que si salvo me arrastra a la destrucción... ¿o acaso tú no lo sabes?
Bueno, es momento ya, el momento de despreciar tu omisión de El Paso, de lo abstracto a la conclusión mascada; esa senda preciosista tuya se convierte en una autopista, una odiosa – y osada, lo reconozco – autopista que tiene aquel mismo hueco que la de Speed, además.
Lo que querías yo lo sabía, y lo contabas todo tan bien...
Pues ahora que me has creado una galaxia interna, Chris, dime algo trascendental, o rebájate y dime cómo salir ¿o evitar? Dámelo...
Cruel y malvado danés... no me obligues a simplemente aceptar: no me confirmes lo que intuía y no me des más. Estoy insatisfecho, aceptar y seguir no es más que la sencillez, me has vuelto un habilis.
El mundo irracional por el que me has guiado no me ha llevado a ser irracional. Me has dibujado una imposibilidad insalvable, que si salvo me arrastra a la destrucción... ¿o acaso tú no lo sabes?
Bueno, es momento ya, el momento de despreciar tu omisión de El Paso, de lo abstracto a la conclusión mascada; esa senda preciosista tuya se convierte en una autopista, una odiosa – y osada, lo reconozco – autopista que tiene aquel mismo hueco que la de Speed, además.
Lo que querías yo lo sabía, y lo contabas todo tan bien...
Más sobre Anidortes
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here