You must be a loged user to know your affinity with Manuel Martinz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.6
27,522
6
21 de octubre de 2012
21 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo le pongo un 6, de interesante. ¿Por que? Porque el director Joseph Kosinski es un arquitecto y llevó su comprensión espacial a la expresión cinematográfica (y que mejor contexto para hacerlo que un videojuego). Ésta es la premisa que encuentro de ésta producción.
En una película, cuando algo es radical es fastidioso y por lo tanto aburrido.
Aunque el arquitecto lo hace de manera muy radical, no es problema, ya que lo hace por poco tiempo, a partir de la escena de Juan Gabriel y su discoteca ya solo se concentra en paisajes y demás escenarios bonitos; lo cual esta muy mal considerando mi premisa.
Lo que sí es problema es el diseño de producción. Esos paisajes y escenarios bonitos siguen siendo radicales. Éste es un problema que aparece frecuentemente en nuestras grandiosas películas del siglo XXI, como es el caso de Los Vengadores Marvel, Battle Ship Batalla naval o Ávatar. Pretendiendo ser algo visualmente asombroso pero fastidiosas en diferentes grados. Así que por ésta y demás razones, la segunda mitad me resulto aburrida.
El diseño de producción también es la razón por la que Tron el Legado estuvo al borde del fracaso. Lo que se ve en el tráiler es una de esas películas sin emociones, ni libertad porque a fuerzas todo tiene que embonar geométricamente. Fastidioso. Claro que podemos ir más profundo: La primera mitad de Tron el legado se trata de ángulos, física, llevadas al cine de una manera nunca antes vista (al menos por mi). Pero pues se lo venden a la niñez, donde todos son superficiales.
Sé que es ficción pero invita a pasársela pensando en cuantos niños africanos murieron extrayendo coltan para hacer esta película. (Tal vez se identifiquen conmigo los que también estén llevando un seminario de sustentabilidad y cultura ambiental).
Algo en que sí acierta con su mensaje es en que la perfección nunca sale perfecta, es aburrida.
La trama es simple, cliché, predecible, etcétera; pero aun así es buena para ser la secuela, ahora el videojuego Tron deja un legado: una nueva forma de vida.
La escena de las motos de luz es grandiosa, y para un físico matemático nerd debe ser la expresión de todo lo genial.
Como éstas hay muchas otras observaciones secundarias que podría comentar pero la neta nunca leo críticas muy largas en esta página. Así que agregaré solo un párrafo mas.
Hay personas que consideran una pérdida de tiempo contemplar algo que no contenga ningún ejercicio intelectual, no les recomiendo esta película. Pero los que se digan amantes del cine de ningún modo pueden despreciarla. La primera mitad de Tron el legado es un gran ejercicio cinematográfico. Porque sí cumple con la razón de la existencia del cine: Expresar el movimiento.
Así que el arquitecto… Por bien servido. Felicidades por tu mitad.
En cuanto a los productores de Disney…
¡¡Tómenla!! , bola de vendedores.
En una película, cuando algo es radical es fastidioso y por lo tanto aburrido.
Aunque el arquitecto lo hace de manera muy radical, no es problema, ya que lo hace por poco tiempo, a partir de la escena de Juan Gabriel y su discoteca ya solo se concentra en paisajes y demás escenarios bonitos; lo cual esta muy mal considerando mi premisa.
Lo que sí es problema es el diseño de producción. Esos paisajes y escenarios bonitos siguen siendo radicales. Éste es un problema que aparece frecuentemente en nuestras grandiosas películas del siglo XXI, como es el caso de Los Vengadores Marvel, Battle Ship Batalla naval o Ávatar. Pretendiendo ser algo visualmente asombroso pero fastidiosas en diferentes grados. Así que por ésta y demás razones, la segunda mitad me resulto aburrida.
El diseño de producción también es la razón por la que Tron el Legado estuvo al borde del fracaso. Lo que se ve en el tráiler es una de esas películas sin emociones, ni libertad porque a fuerzas todo tiene que embonar geométricamente. Fastidioso. Claro que podemos ir más profundo: La primera mitad de Tron el legado se trata de ángulos, física, llevadas al cine de una manera nunca antes vista (al menos por mi). Pero pues se lo venden a la niñez, donde todos son superficiales.
Sé que es ficción pero invita a pasársela pensando en cuantos niños africanos murieron extrayendo coltan para hacer esta película. (Tal vez se identifiquen conmigo los que también estén llevando un seminario de sustentabilidad y cultura ambiental).
Algo en que sí acierta con su mensaje es en que la perfección nunca sale perfecta, es aburrida.
La trama es simple, cliché, predecible, etcétera; pero aun así es buena para ser la secuela, ahora el videojuego Tron deja un legado: una nueva forma de vida.
La escena de las motos de luz es grandiosa, y para un físico matemático nerd debe ser la expresión de todo lo genial.
Como éstas hay muchas otras observaciones secundarias que podría comentar pero la neta nunca leo críticas muy largas en esta página. Así que agregaré solo un párrafo mas.
Hay personas que consideran una pérdida de tiempo contemplar algo que no contenga ningún ejercicio intelectual, no les recomiendo esta película. Pero los que se digan amantes del cine de ningún modo pueden despreciarla. La primera mitad de Tron el legado es un gran ejercicio cinematográfico. Porque sí cumple con la razón de la existencia del cine: Expresar el movimiento.
Así que el arquitecto… Por bien servido. Felicidades por tu mitad.
En cuanto a los productores de Disney…
¡¡Tómenla!! , bola de vendedores.
Más sobre Manuel Martinz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here