Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Manhattan
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
4 de mayo de 2018 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún a riesgo de parecer altiva, trataré de utilizar un lenguaje elevado para esta crítica. No se merece menos el Maestro Villeneuve. Además, me resulta divertido y, puesto que cada vez se escribe peor, trataré de elaborar una pequeña pieza que resulte agradable al lector, si es que hay alguno. Sobre todo, escribiré desde el corazón y sólo desde el corazón, que es como vivo el cine.

Todo en esta película me resulta hermoso. Nada me resulta pesado. ¿163 minutos? Ojalá fueran más. Más del Maestro Villeneuve. A pesar de que todo lo que ha rodeado al estreno de esta película haga pensar lo contrario, es anti-comercial. Es artística, profunda. No llena las salas, o eso creo yo. He ido a verla seis veces y la sala no se ha llenado. Es más, cada vez que he asistido, menos gente había. La gente no se siente atraída por este tipo de historias: lentas, reflexivas, artísticas, totalmente hermosas en su mensaje y su forma. Lamento decirlo, pero mi impresión es que la gente acude a las salas de cine únicamente para "echar la tarde". Pasar el rato, ver algo intrascendente y salir de la sala dejando en ella toda clase de pensamiento complicado. A mí no. A mí me gusta ir a la sala de cine, que considero un santuario, y sumergirme en aquellos mundos mágicos donde el tiempo no existe sino que es una ilusión. Donde puedo reflexionar sobre las cuestiones importantes de la vida, mostradas de forma totalmente artística y subjetiva. En un museo la gente acude para ver arte. En una sala de cine la gente va a comer palomitas, hablar y dar patadas a la butaca de enfrente. No se respeta el santuario que es la sala de cine. Es un lugar de recogimiento y no se valora como es debido.

Siguiendo con el análisis de la película, pues me he desviado momentáneamente del camino, analizaré los distintos apartados que conforman la obra cinematográfica:

En primer lugar, si había una labor difícil en el cine esa era llevar a cabo la secuela de Blade Runner. Muy pocos o casi ninguno se hubiera atrevido con semejante reto. Si había alguien que podía hacerlo más que bien, ese era el Maestro Villeneuve. Si había algo que podía salir mal, eso era no dotar a la cinta de un espíritu propio, de vida propia. Y, si hay algo que tiene la Blade Runner 2049 es esencia propia. La esencia del Maestro Villeneuve.

Normalmente, lo que realmente atrapa al espectador son los personajes, quienes llevan la acción. La historia transcurre a través de ellos. Va de un personaje a otro, cambiando su punto de vista, transformándose. Por tanto, la labor actoral es un aspecto muy a tener en cuenta. En este caso concreto, el Maestro Villeneuve maneja a la perfección las técnicas de la dirección de actores. Habiéndole visto en algunos documentales cómo se desenvuelve con ellos, y cómo hablan los actores de él, me queda claro que es un maestro al que le gusta cuidar a sus actores. A este maestro le gusta respetar la individualidad de sus actores. Sé por experiencia lo difícil que puede llegar a ser tratar con actores llenos de ínfulas de estrella. La paciencia es una virtud, y más en este tipo de situaciones. El Maestro Villeneuve atiende a sus actores, incorpora en ellos su arte y, mágicamente consigue que su historia se transmita con verdad a través de los personajes. Si bien es cierto que esta no es una película de personaje, la misión de dar vida a los personajes está cumplida. Ryan Gosling está contenido, bastante diría yo. Pero me gusta ese tipo de actuación, seria y contenida. Buena actuación de Ana de Armas, el espectador se cree lo que le cuenta. La siempre correctísima Robin Wright. Sólo tengo una pega: el señor Jared Leto. Creo que su personaje es insoportable. Pero no creo que sea demérito del actor, sino más bien una cuestión de diseño del personaje. No está bien planteado desde un inicio. Jared Leto interpreta bien lo que se le pide, pero es que lo que no es correcto es lo que se pide. No sé si me explico. Notable alto.

La dirección de arte es estupenda, siguiendo la siempre bella estética del Maestro Villeneuve. Sobresaliente.

La dirección de fotografía es uno de los aspectos que más se podrá disfrutar en esta película. El gran Roger Deakins consigue alcanzar la atmósfera melancólica que requiere la cinta. Si quieren saberlo, ganó el Óscar por este trabajo. Poco más se puede decir. Disfrútenlo. Sobresaliente.

La banda sonora ha sido muy criticada, por considerarse muy similar a los efectos de sonido. Se piensa que no hay una banda sonora como tal, sino que la misma se mezcla con el sonido y acaba diluida. Precisamente, una buena banda sonora en una película es aquella que únicamente realza la historia y no le resta protagonismo. A mí me parece muy apropiada. Consigue alejarse de la mítica banda sonora original, pero no demasiado. Música y sonido van de la mano en esta película. Acompaña la acción de la manera correcta. Los señores Benjamin Wallfisch y Hans Zimmer se encargan de ella. Sobresaliente.

El montaje. No mucha gente sabe apreciar la importancia del montaje. Es uno de esos secretos del cine. Dejemos que siga siendo así. No obstante, sí me gustaría decir que el mérito de una película reside en gran parte en su montaje. Éste puede levantar o hacer caer a un filme. Al igual que en una escultura, se ha de eliminar aquello que sobra para descubrir poco a poco la obra de arte. El montaje es supervisado por el director, para que la película tenga el ritmo que él desea. Así que concedámosle al Maestro Villeneuve otro honor por este buen trabajo con el montaje. Y por supuesto, al montador, el señor Joe Walker. Se dice que la cinta duraba cuatro horas. Notable alto.

Podíamos analizar otros aspectos técnicos. Tal vez no interesen al espectador, así que le animaré a ver esta bella obra con calma y una mente abierta. Por favor, vea también la original.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para