Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sagunto (Valencia)
You must be a loged user to know your affinity with JaVito
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
30 de octubre de 2011
55 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es genial por lo que respecta a los efectos visuales, aunque los personajes no transmiten emociones (he notado a faltar que Tintín sonriese alguna vez o que se le viera enfadado). El único personaje que pienso que se ha conseguido captar tal y como era en los cómics y la serie animada es Milú. Por otra parte echo en falta los geniales diálogos de los detectives y la palabrería absurda del capitán (no se explota como se podría haber hecho).
Lo que más me indigna de esta última obra de Spielberg es la poca fidelidad que muestra a la historia, cosa que a muchos fans del reportero belga nos ha desilusionado.
Soy un gran admirador de este gran director, pero me ha decepcionado al hacer una historia más centrada en la acción que en la trama y el suspense característicos de "Las aventuras de Tintín".
¡NO ES FIEL! y digo esto por muchas razones:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo es posible que el malo de la película sea el pobre Señor Shakarine? ¿qué hay de los hermanos Pájaro?
Me parece bien que Spielberg mezcle varias historias ("El cangrejo de la pinzas de oro", "El secreto del Unicornio" y "El tesoro de Rackham El Rojo" aparecen en la cinta), pero que lo haga siendo fiel al cómic (que no lo es). La réplica del barco es un regalo para el capitán, que ya conoce el protagonista. El marinero le cuenta al reportero la historia de su antepasado en su casa, no en Baghar delante de unos soldaditos a causa de la bebida. Es desastroso el fragmento de "El tesoro de Rackham el Rojo", ¿dónde está el profesor Tornasol? ¿y la expedición a la isla del caballero? ¿y lo de la sangre de los Haddock y su respectiva maldición? ¡menuda inventada!
Si Hergé levantase la cabeza...
La primera escena en la que aparece Tintín con un arma es demasiado, él siempre las consigue de los malos no tiene ninguna pistola debajo de la almohada.
Echo de menos detalles que hubieran cautivado a los seguidores de Tintín como yo, por ejemplo: Tintín apuntando por detrás a los malos con las manos vacías, fingiendo que tiene una pistola y después estos tiran las suyas y él las recoge.
Las risas de Tintín y Haddock también considero que son algo fundamental y que, si no recuerdo mal, no se producen.
Veo muchos errores que no tenían porque haberse producido, inexplicables. ¿Tanto cuesta ser fiel a una historia en el cine? Me parece una falta de respeto al autor y a sus seguidores, los que nunca hayan disfrutado de los cómics o de la serie animada seguramente hayan tenido una mejor impresión de la película.
A mi parecer, si no se hubiesen inventado momentos ridículos, como por ejemplo: la escena de las grúas y se hubiera sido fiel a la verdadera obra del historietista, estaríamos hablando de una película excelente, pues el impacto que consigue con los efectos visuales es inmejorable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para