Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cerdanyola del Vallès
You must be a loged user to know your affinity with Xavi Marín
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
21 de septiembre de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siete Novias Para Siete Hermanos (Seven Brides For Seven Brothers, 1954) es una película musical dirigida por Stanley Donen, bailarín coreógrafo y director especializado en musicales y realizador dos años antes de Cantando Bajo La Lluvia (Singin' In The Rain). Es un largometraje lleno de optimismo, Technicolor saturado, canciones alegres y vitalistas (compuestas por Gene de Paul) y unos números coreografiados a medio camino entre el baile y la acrobacia.
Howard Keel y Jane Powell son los protagonistas que además de ser unos dignos actores eran unos extraordinarios cantantes.
Nos encontramos ante un ejemplo de que dos géneros tan poco solubles entre sí (musical y western) pueden dar una buena película.
El argumento no ha aguantado el paso del tiempo y el machismo que desprende es indefendible hoy en día, pero si somos capaces de verla con perspectiva y ubicuidad (recordemos, 1954) podremos disfrutar de un espectáculo colorista y festivo.
26 de agosto de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí. Es tremendista, pero que alguien me explique de qué otra forma se pueden narrar los pedazos de inhumanidad que jalonan el metraje de esta película.
Mención aparte merece Peter Mullan, uno de los pocos actores que por su sola presencia, merece la pena pagar el precio de una entrada de cine.
6 de noviembre de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desgana de Vincent Price abordando un papel que sólo requiere matices para sacarlo adelante. Por esa época el actor estaba en su cénit, rodando entre cuatro y cinco películas anuales. Está claro que irse a Italia a rodar unos pocos días no debió motivarle mucho.
Desgana de Richard Matheson que visto el resultado pidió aparecer bajo seudónimo en los títulos de crédito.
Desgana de los directores que, por prisa o pereza, parece que no repitieron un solo plano a ver si salía mejor.
Desgana del equipo de iluminación que nos descoloca cada diez minutos.
Desgana de los vampiros que no le ponen mucha voluntad a nada de lo que hacen.
Desgana del maquillaje que nos hace confundir vampiros con sin techo.
Desgana en la producción, que nos quieren vender como una urbe estadounidense un paisaje de polígono industrial mediterráneo, con edificaciones europeas y plagado de fiats.
Vamos que lo siento, pero una película antigua, basada en una gran novela y con un gran actor como protagonista no tiene que ser forzosamente buena.
19 de octubre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Puerta de Cielo (Heaven's Gate, 1980) es un largometraje norteamericano dirigido por Michael Cimino.
Está protagonizado por un reparto de campanillas encabezado por Kris Kristofferson e Isabelle Huppert y con Christopher Walken, Sam Waterston, Jeff Bridges y John Hurt. Unos jóvenes Mickey Rourke y Willem Dafoe tienen unos pequeños papeles. El film, un western "de autor", nos narra el enésimo conflicto entre ganaderos y terratenientes, con el añadido del problema de los inmigrantes llegados de países de Europa del Este con la promesa de la tierra de la abundancia.

Ya es historia, más o menos cierta, que los elevadísimos costes de producción que generó el rodaje y la pobre recaudación que consiguió este film, llevaron al cierre a una de las productoras más reconocidas de Hollywood, la United Artists, fundada en 1919 por Charlie Chaplin, Mary Pickford, Douglas Fairbanks y D. W. Griffith.

La mala acogida del público; un excesivo metraje; imposiciones de edición y recortes por parte de la productora que quería un éxito parecido a El Cazador (The Deer Hunter, 1978) del mismo director; un género (el western crepuscular) muerto hacía tiempo; una fotografía excesivamente oscura y una crítica feroz a la promesa del sueño americano, entre otros, fueron la causa de su fracaso.

Para un servidor, una obra muy notable que acabó con la prometedora carrera de su director.

Kris Kristofferson (1936-2024) fue un actor y cantante country. Nos dejó el pasado día 28 de septiembre de 2024.

In Memoriam
The Life of Death (C)
CortometrajeAnimación
Países Bajos (Holanda)2012
5.9
200
Animación
10
30 de noviembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enorme joya que en unos pocos minutos nos llega al corazón, nos hace olvidar lo que hay a nuestro alrededor y nos encoge el alma con una aparente facilidad y limpieza de medios que la hace aún más valiosa. Es de agradecer que en una época donde las películas de animación vendan más entradas por la calidad de sus 3D y por su CGI, podamos disfrutar de esta emotiva fábula donde unos simples pero hermosos dibujos y una música sencilla y serena se pongan al servicio de una historia de amor y soledad desgarradora.
Gracias por crear esta píldora de sensibilidad y buen gusto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para