You must be a loged user to know your affinity with xana
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.4
1,078
6
20 de febrero de 2009
20 de febrero de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una buena/correcta realización, una más que notable ambientación de la historia en un Ecuador primitivo, y unos personajes que en términos generales están bien definidos. Aun así la narración decae a medida que avanza la historia. Los primeros diez minutos te dejan clavado en tu asiento al mostrarnos sin edulcorantes la purita realidad de un pueblo salvaje (humano también), profundamente vengativo y con un concepto de justicia y moral no asimilable en los países occidentales (o eso quiero pensar).
Pero, mantener el foco de la atención en el protagonista/famoso reportero de la televisión de Miami tien su precio, ya que se pierde en su pugna personal por desenmascarar al asesino en serie y violador de centenares de niños. El espectador prevee sin esfuerzo el desenlace, no así la actitud y falta de moraleja o sentimiento de culpa del reportero, que bien podria habernos sorprendido y mostrar cierta culpabilidad, al menos superficial. La reiterada ausencia de dilemas morales o profesionales del protagonista no permite profundizar en la naturaleza propia del ser humano (tanto del asesino en serie como del mismo).
Con todo, tiene cosas buenas, de ahí que merezca en mi opinión una calificación positiva. Y es que la atmósfera de la película es realmente conmovedora, en gran parte por la elección de la música y la planificación de imágenes púramente televisivas al estilo cinematográfico. El guión cojea y puede llegar a ser previsible, pero en esto los personajes secundarios le echan una mano.
Merce ser vista y, por supuesto, criticada.
Pero, mantener el foco de la atención en el protagonista/famoso reportero de la televisión de Miami tien su precio, ya que se pierde en su pugna personal por desenmascarar al asesino en serie y violador de centenares de niños. El espectador prevee sin esfuerzo el desenlace, no así la actitud y falta de moraleja o sentimiento de culpa del reportero, que bien podria habernos sorprendido y mostrar cierta culpabilidad, al menos superficial. La reiterada ausencia de dilemas morales o profesionales del protagonista no permite profundizar en la naturaleza propia del ser humano (tanto del asesino en serie como del mismo).
Con todo, tiene cosas buenas, de ahí que merezca en mi opinión una calificación positiva. Y es que la atmósfera de la película es realmente conmovedora, en gran parte por la elección de la música y la planificación de imágenes púramente televisivas al estilo cinematográfico. El guión cojea y puede llegar a ser previsible, pero en esto los personajes secundarios le echan una mano.
Merce ser vista y, por supuesto, criticada.

5.6
2,663
5
7 de enero de 2007
7 de enero de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una verdadera pena la elección de los actores, con caras desconocidas las historia sería más verosímil. No me ha emocionado en ningún momento, trata de emocionar pero no se logra porque creo que tiene lagunas en el argumento. El "enano" lo hace muy bien, aunque a su personaje le falta profundidad. La música recarga la intención sensiblera en demasía (además del toque extra de dulcura/sosería de Verónica Sánchez) y la picaresca anunciada por algunas críticas se pierde en los diálogos y en las caras rancias del "psicólogo". Aun así es interesante ver cómo podemos mejorar el cine español a base de intentos como este.
20 de febrero de 2009
20 de febrero de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Isabelle Huppert es lo único que se salva de esta película, de ahí el cuatro que va sólo para ella. Pretende ser una comedia? un drama? ni una cosa ni la otra, se diluye, se imita y repite hasta provocar el aburrimiento total.
La hermana parisina (Huppert) aparentemente segura de sí misma y de su vida acomodada ofrece el retrato perfecto para esta actriz, el único motivo para ver el metraje hasta el final.
El guión es reiterativo, la hermana provinciana es una caricatura por sí sola, y las vidas de los secundarios no contribuyen a hacer más interesante la historia. Podemos caer en la trampa y pensar que es más lo que no se nos dice o muestra que la realidad contada, pero no es así, trama plana y sin atractivo. Hasta las tv movies americanas de segunda plantean un argumento más rico.
La hermana parisina (Huppert) aparentemente segura de sí misma y de su vida acomodada ofrece el retrato perfecto para esta actriz, el único motivo para ver el metraje hasta el final.
El guión es reiterativo, la hermana provinciana es una caricatura por sí sola, y las vidas de los secundarios no contribuyen a hacer más interesante la historia. Podemos caer en la trampa y pensar que es más lo que no se nos dice o muestra que la realidad contada, pero no es así, trama plana y sin atractivo. Hasta las tv movies americanas de segunda plantean un argumento más rico.
Más sobre xana
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here