Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Galo
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de diciembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mulholland Drive es una gran película que se disfruta sobre todo cuando se estudia detenidamente, tratando de averiguar su estructura. Cada secuencia busca la sensación de misterio, algo que consigue, sobre todo, gracias a la música de fondo. Y todo enmarcado en ese mundo onírico tan característico de David Lynch, y que tiene sus orígenes en el surrealismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El filme es muy sencillo: se trata de dos películas superpuestas, la primera dura hasta el momento en que Laura Elena Harring, la morena (Camila) abre la cajita azul. Y la segunda empieza a partir de ahí. Esta segunda película puede ser perfectamente interpretada como un flash back de la primera, aunque con ligeras alteraciones.

Os animo a volver a ver el filme empezando por este punto, cuando Laura Elena, la morena, abre la caja, y a continuar por el inicio del largometraje (el accidente). Si aceptamos que Naomi Watts interpreta a dos personajes diferentes, todo cuadra. De hecho, la interpretación de la actriz es radicalmente distinta en cada una de estas partes. El final también es simple: Naomi, celosa y colérica por el abandono de Laura Elena (nombre de la actriz), contrata a un asesino para que la mate. Una vez en su habitación la conciencia la persigue (son los dos abueletes, forma metafórica) y esto la lleva al suicidio. Su cadáver putrefacto sería el que se encontraron ambas en la primera parte. Conviene contar el final al espectador que aún no haya visto la obra, pues sabiéndolo se orienta uno con más facilidad, al contrario de lo que sucede en la mayoría de los largometrajes. Confío en que con esta sencilla clave desaparezcan los enigmáticos logaritmos y os animo a volver a verla con esta perspectiva. Veréis que sencillo.

Respecto a la cajita mágica de color azul, causante del flash back, decir que se puede asociar a la caja de Pandora, de la tradición clásica, muy usada en el mundo del ocultismo y el esoterismo, al igual que la llave, herencia que recoge el cristianismo con las llaves de San Pedro y que abren las pertas del paraíso. Normalmente está relacionada con la muerte y el mundo del más allá.
Saludos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para