You must be a loged user to know your affinity with Sin rodeos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
13 de enero de 2016
13 de enero de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví la película sin tener ni idea de quién era Dredd. La pillé de casualidad en la televisión hará menos de un año, y en los primeros diez minutos no me gustaba nada lo que era ni lo que representaba el Juez Dredd. A medida que van pasando minutos y la película avanza, vas empatizando cada vez más con la rudeza y la frialdad de Dredd, y ya, al final del Filme, te dan ganas de comprarte un casco igual. Como quedé impresionado, la compré al día siguiente en Blu Ray para poder disfrutarla en 3D y guardarla para siempre en mi videoteca particular.
Una fiel adaptación al cómic ( y no lo que hizo Stallone). Impresionantes los escenarios, recrean perfectamente el futuro post apocalíptico en una américa que es, un páramo maldito, a excepción de las costas este y oeste, en donde se han desarrollado mega-ciudades compuestas por las ruinas del viejo mundo y los megabloques del nuevo. 700 millones de personas viven en una ciudad maldita, asfixiante, que va cediendo poco a poco por su propio peso. La droga y la anarquía se apodera de las calles, y sólo hay una cosa capaz de detenerlo: los jueces. Jurados, verdugos y justicieros. El filme nos relata un día cualquiera de un Juez Dredd, el mejor de su élite, que sobrevive ante tal magnitud de peligros con una impresionante y dura eficacia.
Es, para mí, sin duda alguna, el mejor "superhéroe" de los últimos años. Ni batman, ni los vengadores, ni las paparruchadas de Disney. El Juez Dredd es de carne y hueso, pero es un hueso duro de roer y aplasta sin compasión a todo aquel que ose quebrantar la Ley. Un filme sucio, sangriento, repleto de acción y con una de las mejores bandas sonoras que han contemplado mis oídos en los últimos años.
Lo mejor de la película: El Juez Dredd es el Juez Dredd, no se quita el casco jamás. Los trajes de los jueces son totalmente reales y no llevan hombreras de cartón-piedra que parecen sacadas de algún MMO. La BSO de Paul Leonard es orgásmica.
Lo peor: Que está confirmado que no habrá ni precuela ni continuación a menos que se obre un milagro. Una auténtica pena, pues tras ver este peliculón, me he hecho súper fan de Dredd.
La sentencia: Infravaloradísima, que pudo ser un auténtico éxito de no ser por su mala publicidad y la voraz competencia.
Una fiel adaptación al cómic ( y no lo que hizo Stallone). Impresionantes los escenarios, recrean perfectamente el futuro post apocalíptico en una américa que es, un páramo maldito, a excepción de las costas este y oeste, en donde se han desarrollado mega-ciudades compuestas por las ruinas del viejo mundo y los megabloques del nuevo. 700 millones de personas viven en una ciudad maldita, asfixiante, que va cediendo poco a poco por su propio peso. La droga y la anarquía se apodera de las calles, y sólo hay una cosa capaz de detenerlo: los jueces. Jurados, verdugos y justicieros. El filme nos relata un día cualquiera de un Juez Dredd, el mejor de su élite, que sobrevive ante tal magnitud de peligros con una impresionante y dura eficacia.
Es, para mí, sin duda alguna, el mejor "superhéroe" de los últimos años. Ni batman, ni los vengadores, ni las paparruchadas de Disney. El Juez Dredd es de carne y hueso, pero es un hueso duro de roer y aplasta sin compasión a todo aquel que ose quebrantar la Ley. Un filme sucio, sangriento, repleto de acción y con una de las mejores bandas sonoras que han contemplado mis oídos en los últimos años.
Lo mejor de la película: El Juez Dredd es el Juez Dredd, no se quita el casco jamás. Los trajes de los jueces son totalmente reales y no llevan hombreras de cartón-piedra que parecen sacadas de algún MMO. La BSO de Paul Leonard es orgásmica.
Lo peor: Que está confirmado que no habrá ni precuela ni continuación a menos que se obre un milagro. Una auténtica pena, pues tras ver este peliculón, me he hecho súper fan de Dredd.
La sentencia: Infravaloradísima, que pudo ser un auténtico éxito de no ser por su mala publicidad y la voraz competencia.

4.8
54,866
1
13 de enero de 2016
13 de enero de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es. 30 minutos. Seleccioné esta película entre los cientos de filmes que puedo ver sobre cine de acción apocalíptico, y miren que a mí me encanta particularmente este género. Por muy inverosímiles que puedan llegar a ser las teorías en las que se base el origen del cataclismo, me suelen mantener enganchado especialmente las situaciones a las que se puede ver enfrentada la humanidad, o en este caso, los supervivientes de un desastre natural que se lleva por delante al 99% de la población mundial.
No fue así con 2012. En los primeros diez minutos nos explican que se está calentando de forma alarmante el núcleo terrestre, con una teoría cogida por pinzas y que para gente sencilla como yo, nos puede resultar medianamente creíble. Hasta ahí, no pasa nada. El gobierno decide ocultárselo a "la plebe", mientras que los ricos ultrapoderosos van poco a poco preparando su plan de supervivencia (no tiene mala pinta).
Después, nos presentan a un padre de familia divorciado y aparentemente un desastre, que ha dejado de lado a sus pequeños durante toda su vida para dedicarse a su faceta profesional. Viven en una ciudad de la costa Norteamericana en la que están ocurriendo pequeños seísmos cada dos por tres. Ese padre, tendrá que hacerse cargo de sus pequeños durante unos días, y dejar de lado sus ambiciones para ejercer de padre. Decide llevárselos a un parque natural y de pronto, empieza el cataclismo.
No fue así con 2012. En los primeros diez minutos nos explican que se está calentando de forma alarmante el núcleo terrestre, con una teoría cogida por pinzas y que para gente sencilla como yo, nos puede resultar medianamente creíble. Hasta ahí, no pasa nada. El gobierno decide ocultárselo a "la plebe", mientras que los ricos ultrapoderosos van poco a poco preparando su plan de supervivencia (no tiene mala pinta).
Después, nos presentan a un padre de familia divorciado y aparentemente un desastre, que ha dejado de lado a sus pequeños durante toda su vida para dedicarse a su faceta profesional. Viven en una ciudad de la costa Norteamericana en la que están ocurriendo pequeños seísmos cada dos por tres. Ese padre, tendrá que hacerse cargo de sus pequeños durante unos días, y dejar de lado sus ambiciones para ejercer de padre. Decide llevárselos a un parque natural y de pronto, empieza el cataclismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando la mujer del protagonista se encuentra junto con su novio en el supermercado, sonó por primera vez mi detector de PELI BASURA. El noviete, (tan gracioso él), decide humillar a su ex marido, y le comenta que hay algo que está empezando a separarles. Cuando estaba viendo la película pensé "ahora el supermercado se partirá en dos", y yo, rezando por que no pasase. Pues qué bien. El supermercado se parte en dos, haciendo una grieta que pasa justo entre el novio y la exmujer. Y pensé "ay dio mio" haciéndome un Facepalm.
Tras eso, el prota se vuelve del parque porque ven la noticia del supermercado por la tele, y lleva a los niños a casa. En la despedida, mantiene un pequeño diálogo con su ex mujer.
-Te puedes quedar a comer tortitas
-Tengo trabajo.
Después de este impresionante diálogo, el prota se tiene que llevar a los hijos de un ricachón al aeropuerto, ya que ha empezado el plan de evacuación de los ultrapoderosos. Uno de los hijos o hijas (no me quedó claro qué co**** eran) se mofa del protagonista diciendo que él y su familia están condenados por ser pobres, mientras que ellos se escaparán. Entonces el prota se mosquea y les llama por teléfono.
Los siguientes diez minutos, empezaron a ser una situación de frenéticas situaciones. "TENÉIS QUE PONEROS A SALVO", dice el prota a su ex mujer por teléfono. Y la ex mujer, habiéndose partido la tierra en dos delante de sus narices en el supermercado, le tacha de loco "no pasa nada, el gobierno dice que no pasa nada"... EN SERIO?? En ese momento piensas dos cosas: qué poder de persuasión tienen los medios estadounidenses, o qué gilipollas es la peña.
Pues nada, la casa se derrumba, como el mismo prota augura. Casualmente se encuentra yendo para allá a toda velocidad la súper limusina que tiene más maniobrabilidad que los monoplazas de F1. Llega justo a tiempo y les salva el culo. Ya aquí, mi detector de pelis basura estaba a punto de reventar, por la cantidad de fortuna que tienen nuestros protagonistas una y otra vez. Y me empiezo a preguntar... ¿estaré viendo otra "americanada"?
Siguiente escena, se monta la familia en la limusina y la ciudad entera se viene abajo. Como si de un videojuego se tratase, las calles se derrumban de tal forma que el prota siempre puede ir hacia adelante. "J**DER" (ya me muevo nervioso en mi sofá ante tales ridículas escenas). Una carrera a contrarreloj para ir hacia el aeropuerto, en donde antes, ha conseguido engañar el prota a un mecánico/piloto para alquilarle el avión por un puto reloj. Y yo pensando "a ver si con suerte, aquel piloto/mecánico se ha largado de allí viendo como la ciudad entera se está desmoronando, y les deja con el culo al aire a toda la familia".
Destacaré que no llegué ni a ver cómo se las apañan para llegar al aeropuerto. Durante la carrera, les pasan mil y una gilipolleces: Se cruzan con un coche conducido por abuelos que van más lentos que el caballo del malo "CUIDADO CON LOS HUEVOS" exclamaba una de las ancianas; se rompe una tubería de residuos que les llena el coche de mierda literalmente; Después usa el limpiaparabrisas y, el noviete de la ex mujer, le advierte "CUIDADOOO UN DONUT!!!" y pasa el "típico" donut gigante de alguna yanki pastelería ..... y yo pensando "QUÉ ******* ES ESTO TIO??"...
-TENEMOS QUE LLEGAR AL AEROPUERTO
-EL CAMINO MÁS RÁPIDO ES LA AUTOPISTA.
(la autopista se derrumba, y todos se quedan mirándolo con cara de O: 'OOOOOHHh' )
Y ahí apagué la tele. 30 minutos de pura mierda y la película dura casi 3 horas. Viendo el resto de críticas... me he ahorrado un tiempo precioso.
Tras eso, el prota se vuelve del parque porque ven la noticia del supermercado por la tele, y lleva a los niños a casa. En la despedida, mantiene un pequeño diálogo con su ex mujer.
-Te puedes quedar a comer tortitas
-Tengo trabajo.
Después de este impresionante diálogo, el prota se tiene que llevar a los hijos de un ricachón al aeropuerto, ya que ha empezado el plan de evacuación de los ultrapoderosos. Uno de los hijos o hijas (no me quedó claro qué co**** eran) se mofa del protagonista diciendo que él y su familia están condenados por ser pobres, mientras que ellos se escaparán. Entonces el prota se mosquea y les llama por teléfono.
Los siguientes diez minutos, empezaron a ser una situación de frenéticas situaciones. "TENÉIS QUE PONEROS A SALVO", dice el prota a su ex mujer por teléfono. Y la ex mujer, habiéndose partido la tierra en dos delante de sus narices en el supermercado, le tacha de loco "no pasa nada, el gobierno dice que no pasa nada"... EN SERIO?? En ese momento piensas dos cosas: qué poder de persuasión tienen los medios estadounidenses, o qué gilipollas es la peña.
Pues nada, la casa se derrumba, como el mismo prota augura. Casualmente se encuentra yendo para allá a toda velocidad la súper limusina que tiene más maniobrabilidad que los monoplazas de F1. Llega justo a tiempo y les salva el culo. Ya aquí, mi detector de pelis basura estaba a punto de reventar, por la cantidad de fortuna que tienen nuestros protagonistas una y otra vez. Y me empiezo a preguntar... ¿estaré viendo otra "americanada"?
Siguiente escena, se monta la familia en la limusina y la ciudad entera se viene abajo. Como si de un videojuego se tratase, las calles se derrumban de tal forma que el prota siempre puede ir hacia adelante. "J**DER" (ya me muevo nervioso en mi sofá ante tales ridículas escenas). Una carrera a contrarreloj para ir hacia el aeropuerto, en donde antes, ha conseguido engañar el prota a un mecánico/piloto para alquilarle el avión por un puto reloj. Y yo pensando "a ver si con suerte, aquel piloto/mecánico se ha largado de allí viendo como la ciudad entera se está desmoronando, y les deja con el culo al aire a toda la familia".
Destacaré que no llegué ni a ver cómo se las apañan para llegar al aeropuerto. Durante la carrera, les pasan mil y una gilipolleces: Se cruzan con un coche conducido por abuelos que van más lentos que el caballo del malo "CUIDADO CON LOS HUEVOS" exclamaba una de las ancianas; se rompe una tubería de residuos que les llena el coche de mierda literalmente; Después usa el limpiaparabrisas y, el noviete de la ex mujer, le advierte "CUIDADOOO UN DONUT!!!" y pasa el "típico" donut gigante de alguna yanki pastelería ..... y yo pensando "QUÉ ******* ES ESTO TIO??"...
-TENEMOS QUE LLEGAR AL AEROPUERTO
-EL CAMINO MÁS RÁPIDO ES LA AUTOPISTA.
(la autopista se derrumba, y todos se quedan mirándolo con cara de O: 'OOOOOHHh' )
Y ahí apagué la tele. 30 minutos de pura mierda y la película dura casi 3 horas. Viendo el resto de críticas... me he ahorrado un tiempo precioso.
Más sobre Sin rodeos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here