Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with FluyanMisLagrimas
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
22 de enero de 2019
476 de 669 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me creo las notas que estoy viendo aquí. ¿De verdad este bodrio forzado, mal dirigido y con un guión repleto de boquetes tiene ahora mismo mayor nota que la espectacular primera parte? Es que no entiendo nada, no sé ni por donde empezar.

La premisa no está mal. Una psiquiatra trata de hacer comprender a los tres protagonistas que no gozan de poderes, si no que están como una puta cabra y que todo lo que hacen puede explicarse de forma racional. A partir de ahí, todo se va a tomar por el culo narrativamente hablando con giros que parecen autoparodias, diálogos mal llevados, deus ex machina por doquier y una Sarah Paulson que decidió cambiar su expresividad facial por bótox del chino.

Me explico en el spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Una pregunta que pudo hacerse Bruce Willis: ¿si no tengo poderes, porqué me pones doscientos chorros de agua en la celda? ¿Para qué tomarse tantas molestias? Pero bueno, tampoco era plan de dotar a David Dunn de un mínimo de profundidad, total, la película se encarga de destruir su personaje haciendo que deambule por inercia de un lado al otro. Fantástico.

- Un enfermero entra en la sala de La Bestia. Éste le ataca. En lugar de irse, se toma la molestia de cambiar la luz doscientas veces. ¿Para qué? Pues para nada, pero así damos la oportunidad a McAvoy de lucirse (y lo hace, eso si, en una escena sin puta lógica).

- Anya Taylor- Joy, solo una pregunta: ¿QUÉ? O SEA, ¿ME EXPLICA ALGUIEN TU PRESENCIA AQUÍ?

- ¿Vigilancia? Ja! La Bestia ha secuestrado y matado, y ahí está. Sale disfrazado delante del guardia en plan Mortadelo. Porque claro, ese guardia tenía la compleja tarea de recordar DOS CARAS, LA DE LOS DOS PUTOS ENFERMEROS.

- Primer giro: el padre del McAvoy murió por el tren que hizo descarrilar el Mr. MDMA. Okey. Bueno.

- Segundo giro: resulta que la doctora forma parte de un ENTRAMADO PARAMILITAR ANCESTRAL que mata héroes y villanos. De esto te enteras por un trébol, un flashback mal montado y cómo no: de forma explícitamente explicada en el guión, porque esta película es incapaz de contarte nada sin tener a un personaje narrando exactamente lo que hace, hizo o hará. Guión de primero de parvulitos.

- Último giro: Nick Fury grabó al Dr. Xavier levantando un coche y su ridícula pelea con McLane. Sus grabaciones demostraban la existencia de superhéroes. La madre, el hijo y la que no pinta una mierda se dan la mano porque han subido los vídeos y bueno, eso va a petar y a cambiar el mundo. Sí, en la época de los videofakes y el escepticismo parece ser que eso va a petar. Oigan, que en Youtube hay mejores vídeos que esos.

En fin. De puta vergüenza.

P.D: Lo he leído por ahí y me parece importante recalcarlo: David Dunn muere ahogado en un charco.
16 de abril de 2023
95 de 108 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que casi todos estaremos de acuerdo en que John Wick revitalizó el cine de acción entregándonos escenas bien rodadas y, algo imprescindible para mi: un protagonista mínimamente creíble, o que al menos no martiriza mi suspensión de la incredulidad como sí hacían productos de los 80/90s.

Y yo, pues qué queréis que os diga, pero acabo de llegar del cine y siento que he visto Commando del Chuache, pero con una acción fantásticamente rodada.

La cantidad de soplapolleces y exageraciones que uno ve en esta cinta para mi ya han llegado un punto que no es disfrutable. Pero esto es como todo, para gustos, colores.

Sigo en spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Me parece poco menos que una estafa dejar la trama donde la dejaron (alianza de Wick con el Morfeo para cargarse a la Alta Mesa) y que lejos de abordar nada de esto, sea un refrito sin sentido con un villano puesto por el ayuntamiento.

- Para mayor condena, la trama es un laberinto completamente innecesario y que llega a ser ridículo. "Mira, es que necesitas un sello y un blasón para hacer un duelo del que nadie ha oído hablar y así..." Pero de qué me estás hablando. QUE ESTA PELI IBA DE UN PAVO AL QUE LE MATABAN EL PERRO, Y ASÍ ESTABA GENIAL. NO TE LÍES.

- 12h de tiroteo EN LA VÍA PÚBLICA DE PARÍS y 42 atropellos letales en pleno ARCO DEL TRIUNFO sin que aparezca UN PUTO COCHE DE POLICÍA

- Wick se ha fulminado a algunos de los asesinos más hábiles del mundo, pero las pasa putas con un CIEGO, que tal y como la propia película se encarga de aclararte BASTA CON QUEDARTE QUIETO Y APUNTARLE A LA CABEZA.

- ¿Te parece un poco ridículo lo del ciego? Ah, tal vez es porque no sabes que LLEVA TIMBRES QUE PONE POR LAS PAREDES. JAQUE MATE, GLOBO OCULAR.

- Toda la escena en Osaka no sirve para absolutamente nada. Bueno sí: para que te dejen claro que Wick es un pedazo de subnormal que aún sabiendo que le persiguen para matarle es capaz de prácticamente condenar a muerte a su único amigo. Joder Wick, que pedazo de colega estás hecho.

- El personaje del negro es probablemente uno de los secundarios más absurdos que recuerdo. El resto de secundarios que se supone que secundan a Wick tampoco es que pongan mucho de su parte en ninguno de los sentidos.

- Para mi, el diablo está en los detalles. En la primera, Wick iba a una discoteca (mi escena favorita de la saga) a cargarse al matacachorros. Tras cepillarse a unos veinte seguratas, el tipo sale ensangrentado, cojeando y visiblemente dolorido. Porque es el puto Baba Yaga, si, pero es humano. Bueno, pues en John Wick 4 el bueno de Keanu se carga el equivalente a la población de Soria, Teruel y Badajoz juntas y apenas lleva un arañazo. Qué coño, si es que desciende en caída libre por una escalera el equivalente a la altura del jodido Everest y su cara es un lienzo en blanco.

En fin, que no.
5 de agosto de 2024
82 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente con el terror la cosa va tal que así: la industria te planta durante meses el rumorcito de que tal producto viene, ahora sí que sí, a revolucionar los cimientos del género (o como poco, a hacerte pasar un mal rato). "La mejor cinta de los últimos años" rezan algunos titulares que para nada son fruto del antiquísimo rito del "yo te pago, tu escribe tal". Y tu, que estás comiéndote un bollicao a las 2 de la mañana mientras miras el móvil, pues te lo crees. Porque la pantalla no engaña.

De ese modo nos han ido llegando tremendas timadas que nos dejaban un poco cara de tontos. Probablemente la más recordada en este sector sea Smile, una película en la que el que mejor estuvo fue el publicista, y que venía a recordarnos por enésima vez que dejarse llevar por el hype nunca es buena opción.

Pues en esas llega Longlegs, y efectivamente, es otro cliché andante, otra película de terror con buenos planos y mejor marketing, otra que tira de jumpscares, otra que profundiza a medias en todo y cuyo guion salta por los aires en cuando piensas en él mas de treinta segundos.

Lo más curioso de todo esto es que a pesar de tener alma de película de terror facilona pretende disfrazarse de producto avant-garde con una fotografía tan cuidada como pretenciosa y un ritmo que busca el aplauso intelectual sin tratar en ningún momento al espectador como tal.

Y todo lo que rodea a la película no sería tan apabullantemente triste si no fuera por la horrible, HORRIBLE exposición narrativa del final de la película, la cual te hace comprender que ni el director ni el guionista tenían el nivel suficiente como para utilizar las herramientas que te da el PUTO CINE y tienen que CONTARTE TODO DE FORMA EXPLÍCITA. Una exposición, por cierto, que viene a ser el equivalente a llamar imbéciles a los espectadores. Vaya telita, espero no haber sido el único que ha flipado con esa mierda, no sabía donde meterme.

Total, que si vas en verano con la novia pues bien supongo, pero si esperas una película que masticar en casa, no es aquí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película, tal y como se encargan los últimos diez minutos en contarte, va de una chavala autista en el FBI que es, evidentemente, una genio que resuelve movidas que nadie ha resuelto nunca.

Pero no solo es una jodida crack, una titán, una máquina, también está relacionada con los crímenes de forma directa porque resulta que SU MADRE es la autora indirecta de los mismos. Lo hace por la hija, para que no la maten, o para que no arda en el infierno, o yo que mierdas sé.

El responsable directo es SATANÁS, quien toma de cómplice a un retrasado mental con habilidades orfebres y la pinta más sospechosa del hemisferio norte. El mismísimo LONGLEGS LEÖN.

Y en esas que te plantan unas muñecas, un par de jumpscares y la peor investigación que hayas visto en una pantalla y ale, a pastar.
Cómo cazar a un monstruo (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
España2024
7.2
7,576
Documental, Intervenciones de: Carles Tamayo, Lluís Gros
5
9 de septiembre de 2024
126 de 215 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, "Cómo cazar a un monstruo" no va de cazar a nadie, porque el monstruo en cuestión tiene ya una sentencia firme de 24 años de cárcel cuando acude a Tamayo a solicitarle un "documental sobre su vida". Lo de cazarlo va por los últimos 20 minutos del documental, algo que no refleja lo que ofrece. "Cómo sobrevivir siendo un monstruo" hubiera sido un título mucho más apropiado para lo que vemos aquí.

Sigo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El caso es que todo va del arrebato narcisista de un depredador completamente ajeno a la realidad de sus crímenes. Se nos muestran escenas de su día a día antes de su entrada en prisión, algo que honestamente no entiendo a quién puede interesar más allá de a los fans del true crime y del amarillismo más rocambolesco. Se dan una sucesión de escenas turbias que no aportan nada más que asco, algo que tanto atrae a según que audiencias últimamente. Resulta que el tipo condenado por pederastia es, en efecto, pederasta. Ah, y es un putísimo desastre que no come en casa. También va al cementerio a ver a su madre. Pues nada, muy bien.

Por otro lado se trata el tema de las víctimas, indudablemente la parte más importante del documental y que aquí queda relegado a una escasa investigación con apenas unos pocos nombres, a pesar de que se deja caer que el monstruo lleva CUATRO DÉCADAS abusando de niños. Apenas se nos da unos retazos de las historias que podrían haber traumado a tantas generaciones, y ahí se queda la cosa.

Tampoco se indaga en la supuesta protección que le ha blindado la parroquia local, algo que imagino parecería importante a cualquier periodista. Se deja caer, y hasta luego.

Tras todo este intervalo de pequeñas revelaciones sin mucha documentación que aportar, llegamos a la huida del anciano y la posterior detención, en la que el realizador juega un papel importante y la cual se desarrolla en un extraño ambiente tragicómico debido a una mezcla de burocracia e inutilidad. Al menos todo esto de documentar a tremenda mierda humana sirvió para algo más que para sacar escenas turbias.

La impresión general que tengo al finalizar es que se ha tocado un poco de todo y no se ha profundizado demasiado en nada. En líneas generales, y a menos que encuentres cierto morbo en este tipo de productos sobre lo más angosto del ser humano... casi que mejor no entres.
18 de abril de 2024
65 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy leyendo reviews emocionadas y joder, que envidia. Supongo que será problema mío, pero tras comerme el último capítulo solo sentía grandes dosis de indiferencia. Nada me ha molestado en demasía, pero tampoco me ha sorprendido. Y joder, no estoy viendo El Secreto de Puente Viejo, estoy viendo Fallout. La serie de los videojocos en los que he pasado horas explorando y viviendo aventuras.

Yo que sé.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- ¿Soy el único al que la servoarmadura le resulta cartón-piedra a la que, para mayor inri, le añaden ruiditos neumáticos y metálicos que no le hacen ningún favor?

- El perro, no entiendo muy bien que cojones hacen con el, que si me sigue, que si ahora no lo quiero, no sé

- Maximus, idiota o genio según lo diga en el guión. Su arco de personaje es inexistente y yo al actor como que no termino de tragarlo.

- La trama de amor es un poco para cagarse en Jesucristo, que yo vine a ver dilemas éticos, no Dawson Crece

- La trama de Lucy: que su padre es un hijoputa y se ha cargado a todo Shady Sands, que es el boquete gigante que te mostraron durante 20 segundos hace como 3 episodios y al que dedicaron diálogo y medio, y tienes que empatizar.

- La trama del ghoul es un tanto previsible a medida que se acerca el final, y su resolución es posiblemente una de las críticas veladas al capitalismo más jodidamente ridículas que he tenido el placer de presenciar. "La mejor forma de mantener a los accionistas contentos es destruir el mundo". Porque infundir miedo a una población de 8 billones para que compren tu producto es mucho peor que acabar con la civilización (es decir, con tu clientela). Mucha ciencia y mucha polla pero los de Vault-Tec como que eran retrosucnors, ¿no?

- Y con esto, te das cuenta de que el padre de Lucy es responsable directo de la DESTRUCCIÓN DEL PLANETA. ¿Qué necesidad tenían los guionistas de sacarse Shady Sands de la manga? ¿No le impresionará y decepcionará a Lucy saber que su padre, la empresa para la que trabaja, SUS BÚNKERES QUE TANTO AMA SON EL MOTIVO POR EL QUE LAS VIDAS DE TODO Y DE TODOS SON UNA RUINA? Joder, esto sí que impresiona, y además fusionas la trama de Lucy y del cowboy. Pero nada.

Total, que nada de esto te jode el visionado, pero bueno, que tiene un 7.7 ahora mismo, y eso tampoco. Espero que la segunda temporada empiece con un buen resumen de la primera, y a poder ser, que me quite este sanbenito apático tan desagradable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Vares - Sheriffi
    2015
    Hannu Salonen
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para