Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
...
You must be a loged user to know your affinity with Runner
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
6 de marzo de 2007
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésima película sobre el mundo adolescente, tratada aquí en clave de intenso melodrama, que, a ratos, roza los tópicos del telefilm. Apoyada en la excelente actuación de Evan Rachel Wood como protagonista y Holly Hunter como su madre, la película describe el viaje iniciático de una treceañera por los caminos de la droga, el sexo, el robo, la anorexia y el “fashion victim”. Conocerá todos esos “peligros” y se verá envuelta en una espiral de problemas familiares y escolares en un “crescendo” encomiable que pone los pelos de punta. Aunque es más “light” de lo que pudiera parecer y destila una cierta moralina, “Thirteen” funciona como retrato acelerado y sin pretensiones de una época extraña y decisiva en nuestras vidas,
15 de febrero de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
¿Quién llama a mi puerta? Es el pasado el que llama a mi puerta. Son los del otro lado, los que no son mis verdaderos amigos, los que llaman a mi puerta. Y ese regreso me hace pensar que, tal vez, las cosas volverán a ser como antes. Igual de horribles que antes. Pero no, van a ser peores.

Algunos de estos pensamientos los podría tener el protagonista de Who’s that knocking at my door?, el debut en la dirección del surcoreano Yang Hea-hoon, que con una mano aún no maestra pero que podría llegar a serlo, reflexiona con serenidad, aunque no exenta de crudeza, sobre los traumas de la infancia y los mecanismos de defensa que usamos para enfrentarnos a las personas que marcan nuestra vida. Con un homenaje a Scorsese desde el plagio mismo del título de la obra seminal del norteamericano, y una cierta querencia por las atmósferas de los hermanos Coen, Hea-hoon nos presenta a personajes subyugados por la potencia de sus propios instintos, que acaban por condenarlos. El hielo, una superficie que de tan pura que parece acaba resultando traidora, le sirve como excelente metáfora e hilo conductor. Si nos decidimos resueltamente a caminar sobre él, no se romperá.

¿Quién llama a mi puerta? Es el pasado el que llama a mi puerta. Son los del otro lado, los que no son mis verdaderos amigos los que llaman a mi puerta. Y ese regreso me hace pensar que, tal vez, si me enfrento a ellos, las cosas nunca volverán a ser como antes. Serán mejor.
6 de marzo de 2007 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambigua y difícil de valorar, Kar-Wai parte de su impecable esteticismo para contar tres historias de amor imposibles y , en el fondo, muy sencillitas y clásicas y un fallido forward-back en un futuro imaginario que dan como resultado una película irregular, particular, a ratos aburrida, a ratos fascinante. En la comparativa con su cine, para mi esta nueva etapa suya “neo-clásica” , iniciada con “In the mood for love” no supera los logros de su etapa más “Indie” y postmoderna con “Fallen angels” a la cabeza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para