Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torrejón de Ardoz
You must be a loged user to know your affinity with jorge_a_jmnz
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de enero de 2023
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podemos asegurar, sin temor a equivocarnos, que el que otrora fuera protagonista de películas de acción con un marcado perfil comercial (Brendan Fraser) ofrece en esta película el papel más relevante y comprometido de toda su carrera (hasta ahora), tanto por su actuación en la misma, como por el trasfondo de la historia.
“The whale” nos cuenta la historia trágica de un profesor universitario con obesidad que ama profundamente la literatura y que busca desesperadamente encontrar la certeza de que los errores que hubiere podido cometer en el pasado, pueden ser finalmente enmendados, especialmente a través de la relación con su hija (Sadie Sink).
Las referencias casi constantes a la novela “Moby Dick” y el paralelismo que se pretende hacer entre Charlie y la ballena de la novela, no resulta sino una crítica acertada a la deshumanización que sufren, en no pocas ocasiones, las personas que sufren de obesidad mórbida. Esta realidad, consistente en los prejuicios y el rechazo social, se ve muy bien reflejada en la relación que se produce entre el protagonista y el repartidor de comida, Dan (Sathya Sridharan). Su reacción en un momento determinado de la película cuando descubre a Charlie nos causa una sensación de pesadumbre y desesperanza hacia el género humano. Resulta interesante comentar que aparece también, siquiera de manera sucinta, una velada crítica al sistema político estadounidense y a la mercantilización de la salud.
La trama particular de los distintos personajes que se involucran en la historia (Ty Simpkins, Hong Chau, Samantha Morton, junto con la ya mencionada Sadie Sink), y que interactúan con Charlie -el personaje de Brendan Fraser-, va quedando despejada según avanza el film, cristalizando a la larga en un final a la altura de la película (aunque es cierto que la historia de Ty Simpkins parece a ratos inverosímil y metida con calzador).
The whale no deja de ser una película dramática, triste y por momentos autolítica, pero es cierto que el buen corazón, la personalidad solidaria (preocupándose no solo por las personas que están a su alrededor, especialmente por su hija, sino además por los animales que pululan cerca de su residencia) y la actitud del protagonista, junto con el estoicismo con el que afronta sus demonios personales nos hace empatizar profundamente con él, pudiendo experimentar en primera persona las duras vicisitudes a las que ha tenido que enfrentarse en su vida.
En definitiva, nos encontramos ante una muy buena película de un redimido Brendan Fraser que puede ser el precedente de una prolífica segunda etapa en su carrera cinematográfica. Esperemos que así sea.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para