Haz click aquí para copiar la URL
España España · Peñíscola
You must be a loged user to know your affinity with Adrink
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
4 de diciembre de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El bola nos cuenta la conmovedora historia de un adolescente maltratado por su padre que descubre la amistad y la esperanza de manos de la familia de un nuevo amigo.
Con cuatro Goyas en su haber: Mejor película, dirección novel, actor revelación y guión original, cabe destacar la notoria dirección a cargo de Achero Mañas y la excelente interpretación de Juan José Ballesta. Sus magistrales actuaciones, su estética y su ritmo, unidos a su inteligente guión, hacen de “El bola” la película revelación del año 2000.
No deja indiferente, sino todo lo contrario, ya que transmite esos lamentables sentimientos de dolor e impotencia a los que se ven sometidos, por desgracia, algunos adolescentes. A su vez, también consigue hacernos reflexionar sobre los tópicos de apariencia externa en los que, por ejemplo, un aparente padre educado y afable puede convertirse en la intimidad en un verdadero demonio, lleno de odio, autoritaritarismo y violencia.
27 de diciembre de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué decir de una de las mejores películas de la historia del cine?

Con un excelente guión, una dirección impecable y una banda sonora de altísimo nivel, Coppola consigue transportarnos de lleno al seno de la familia Corleone, sumidos en una violenta guerra de mafias a causa de la negativa del padrino a participar en el negocio de la droga.

Mención especial para uno de los mejores repartos de la historia del cine (Marlon Brando, Al Pacino, James Caan, Robert Duvall, Diane Keaton o John Cazale) que nos regalan, a lo largo de todo su metraje, secuencias inolvidables que nos acompañarán en el recuerdo durante el resto de nuestras vidas.

Definitivamente, cada vez que veo El Padrino siento que estoy recibiendo una lección magistral de cine; una película completa, redonda e irrepetible: obra maestra.
4 de diciembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta blanca nos cuenta, a través de las vivencias del joven maestro del pueblo, los extraños accidentes acaecidos en la opresiva y recia vida de una pequeña población alemana en vísperas de la primera guerra mundial.

Con un clima excesivamente frío y una falta de ritmo exasperante, Michael Haneke no consigue, en ningún momento, implicarnos en la trama de su película. Además, la falta de carisma de algunos de sus personajes junto con la carencia de acontecimientos interesantes, nos lleva a un estado de letargo del que no conseguimos salir a lo largo de su extenso metraje.

En definitiva, la cinta blanca se sostiene gracias a su excelente fotografía, muy inteligentemente filmada en blanco y negro y que, gracias a ello, mejora considerablemente su valoración final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para