Haz click aquí para copiar la URL
España España · Malaga
You must be a loged user to know your affinity with MTT82
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
28 de diciembre de 2022
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, os escribo mi opinión de esta serie que desconocía (no soy muy de series) y por recomendación de un amigo me puse a verla por curiosidad y acabé realizando una maratón de 2-3 días en los cuales ví las 2 temporadas casi del tirón (con los descansos habituales de la vida social y doméstica claro está, jeje).

He de decir que es la mejor forma de ver esta serie (del tirón), para apreciar realmente lo bien pensada y realizada que está, se nota que han contado con un buen presupuesto, la recreación de la ciudad y sus edificios (muchas escenas serán reales de la ciudad) está increiblemente bien hechas, asi como su evolución.

Los que la hayan visto verán lo complicado que ha debido ser realizar algunas escenas en esa gran ciudad sin que haya ningún habitante en las calles.

La recreación de muchos de los juegos es fascinante y aunque algunos parezcan absurdos, se las apañan para mantenerte entretenido y pegado a la pantalla esperando la resolución de estos juegos macabros.

Es cierto que la serie tiene momentos demasiado melodramáticos en los que las exageraciones en las actuaciones de los protagonistas son patentes (es algo típico de la filmografía oriental), pero no empañan demasiado la experiencia del visionado.

Decir que en el apartado audiovisual la serie cumple con creces, y hay momentos de acción, tensión y suspense, aunque en muchos casos sabes quién va a seguir adelante.

No puedo compararla con la serie los juegos del calamar por que no la he visto, pero me imagino que en más de una crítica se comentarán.

Y por último nos queda ese último capítulo de la segunda temporada donde se nos da una razón (ver spoiler) para argumentar o justificar todo este mundo loco que hemos estado presenciando. Es decir, que si alguien quiere saber el por qué que tanto anhela el protagonista, pues tendréis que esperar justo a ese último capítulo.

Pues nada, recomendar esta serie a todos los que no la hayan visto porque es una buena serie, quitando algunos tramos demasiados melodramáticos y que ralentizan el ritmo y a todos aquellos que le gusten las películas de scape rooms, la saga saw y los mundos distópico, disfrutarán con ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Llegado a las explicaciones finales del último capítulo, nos dan hasta 3 finales alternativos para jugar con el espectador, hasta que vemos la última y verdadera razón y realidad de lo sucedido y visto durante la serie, ¿no os recuerda la idea (la recreación es totalmente distinta) a la utilizada en la película "Tránsito (Stay) de 2005”?. El protagonista se ve envuelto en un terrible accidente (en este caso sale con vida) y en el momento que pierde por un instante el conocimiento y su corazón deja de latir, durante ese transcurso de tiempo (segundos), su cerebro empieza a elaborar una serie de situaciones y alucinaciones con la vida de los personajes que estaban presente en el momento del accidente. Pues eso, aquí pasa lo mismo pero evidentemente recreado de otra forma distinta a la del film comentado.

Posdata: aún no sé qué relación tiene el título de la serie con ésta.
1 de junio de 2024 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que la peli y el mundo que recrea sigue enganchando, con ese desierto que rebosa fantasía, con unos buenos efectos especiales que no desentonan y con un buen ritmo y fotografía fiel a esta saga que tan buen sabor de boca deja.

Fantástica ambientación. A mí esta peli me ha gustado casi tanto o más que la anterior, porque sigue teniendo acción (aquí mas distribuida al ser más larga y contada en 5 fabulosos episodios), reflejando este maravilloso mundo desértico donde escasean los recursos y saca a relucir la locura que todos llevamos dentro cuando nos vemos inmersos en un mundo con pocos recursos, donde la misión principal es la de sobrevivir.

Te cuenta con imágenes la historia de nuestra querida Furiosa hasta enlazar con su anterior secuela, y te enseña algo más sobre este mundo (completa/amplía), los otros 2 grandes refugios, aparte de la Ciudadela, como son el Criadero de balas y la Ciudad de la "gusolina", fantástica recreación de ambos.

En cuanto a los 2 actores principales decir que cumplen bastante bien, tanto nuestra querida Anita, con esa carita angelical y mirada penetrante y ese Tor con su nariz impostada queriendo parecerse al Joker del caballero oscuro (de hecho la voz doblada creo que es la misma), aunque eso son palabras mayores.

La banda sonora pues bien, aunque no tiene la variedad de la anterior peli, pero en los momentos de acción cumple bastante bien y engrandece las escenas junto con el rugir de los motores para que salgas de la sala de cine con ganas de juerga automovilística.

Y bueno, poco más que decir, el que haya visto la anterior y tenga dudas de acercarse al cine para ver esta Furiosa, pues decirle que vaya sin miedo porque va a seguir encontrándose con una peli bastante disfrutona y que sigue estando a la altura en todos los sentidos con respecto a la anterior (Fury Road). Merece la pena sin duda.
23 de diciembre de 2022
11 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada decir que éste es uno de mis géneros favoritos y puede verse algo influenciada la valoración de mi crítica, pero voy a ser lo más realista posible con ella.

Pues bien, quien haya visto su antecesora no podrá negar que esta segunda puñalada es igual de entretenida que la primera, aunque es cierto que pierde el factor sorpresa del tipo de película que te vas a encontrar, eso no quiere decir que no cumpla su cometido, y es que, al igual que ocurría con la primera parte, te mantiene entretenido durante casi todo su visionado, con la inteligente fórmula ya presentada anteriormente (presentación de personajes, escenario y lenguaje preciosista, trama, giros de guión, flashback reveladores y sorpresivos y resolución del misterio).

En esta ocasión tenemos varias capas y hay que ir quitando cada una de ellas para llegar al kit de la cuestión (ver zona spoiler, aunque no estoy descubriendo nada relevante de la trama), que no es otro que descubrir que estamos ante un entretenimiento de lo más divertido y que seguimos contando con nuestro carismático detective y la belleza estética que acompaña al filmado y escenario principal donde se desarrolla prácticamente toda la película.

En fin, no me alargo más, es una película totalmente recomendable, si te gustó la primera, te gustará ésta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si en la primera el símil utilizado fue el donut, en ésta es la cebolla (de ahí el título de mi crítica).
La vestimenta que sigue utilizando el personaje de Daniel Craig resulta bastante curiosa.

Posdata:
Me gusta Whisky.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para