You must be a loged user to know your affinity with Mateo Elordi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.8
36,911
10
6 de julio de 2009
6 de julio de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobresaliente cinta que nos narra una historia estadounidense, 100% americano, cargada de desesperación y drama pero en conclusión dulcemente emotiva, y no hablo de la típica americanada de final feliz. Un guión perfectamente trazado (de Sam Shepard) que construye un desgarrador relato dividido en tres partes siguiendo la evolución del protagonista Travis (Harry Dean Stanton) un hombre perdido, sin rumbo y atormentado por su caos personal, pero que las circunstancias casuales de la vida le reconducen a su pasado donde verá una luz.
Encuadres envolventes, interpretaciones verosímiles con un genial reparto, una fotografía excelente con composiciones impecables, una película cinematográficamente bien realizada, una joya para cualquier amante y conocedor del cine.
Encuadres envolventes, interpretaciones verosímiles con un genial reparto, una fotografía excelente con composiciones impecables, una película cinematográficamente bien realizada, una joya para cualquier amante y conocedor del cine.

4.2
14,804
6
14 de mayo de 2009
14 de mayo de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bigas Luna nos presenta en este trabajo un poco más de lo mismo de lo que nos tiene acostumbrado, el film sigue la misma línea de "Jamón, Jamón", "Bambola" o "Huevos de oro". Partiendo de un guión elemental sin nada interesante que ofrecer, la cinta desarrolla a través de una historia lineal unos personajes planos pertenecientes a un extracto social reconocible para el espectador. Si el film en sí es pobre en cuanto a personajes y argumento, no se puede decir lo mismo en cuanto a su uso artístico: desde los originales títulos de crédito pasando por el vestuario de los personajes que es notablemente acertado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje principal, la Juani,es una chavala de 19 años que habita en el extrarradio de una ciudad, de familia humilde y con un novio mequetrefe que ve en ella un juguete sexual. Y es que Luna confecciona en esta película el universo quillo, cani de un grupo de jóvenes víctimas de un sistema social desigualado que viven en una burbuja comunitaria donde el machismo rige con predominancia y el tunearse el buga es más importante que proponerse metas que alcanzar.
Tras la ruptura con su novio la protagonista huye con su amiga, la Vane, de ese mundo cutre a Madrid. Allí querrán ser otras, unas chicas de moda persiguiendo un sueño que poco a poco se convertirá en una agridulce experiencia llena de aristas que acaba con las ilusiones de la Juani de ser actriz. Moraleja: qué chunga es la vida, ¿verdad?
El destino de la Juani es tristemente predecible; al final del film se muestra a una Juani ensoñada llegando a Hollywood, sin embargo uno ya supone que ella no estará más lejos del felpudo de su casa ahogada en la opacidad de un barrio bajo de la capital, regresando así al ambiente donde creció.
He de resaltar que aunque la historia quiera retratar una realidad (típico del cine quasidocumentalista español) cuelgan de esta una serie de inverosimilitudes que no corresponden a las caracteríticas de unas quillas sin un chavo, como por ejemplo la fiesta de famosos a la que la Juani y su Vane son invitadas, o el derroche de gastos que hacen esta dos amigas yendo de compras a lo más chic nada más llegar a Madrid.
Tras la ruptura con su novio la protagonista huye con su amiga, la Vane, de ese mundo cutre a Madrid. Allí querrán ser otras, unas chicas de moda persiguiendo un sueño que poco a poco se convertirá en una agridulce experiencia llena de aristas que acaba con las ilusiones de la Juani de ser actriz. Moraleja: qué chunga es la vida, ¿verdad?
El destino de la Juani es tristemente predecible; al final del film se muestra a una Juani ensoñada llegando a Hollywood, sin embargo uno ya supone que ella no estará más lejos del felpudo de su casa ahogada en la opacidad de un barrio bajo de la capital, regresando así al ambiente donde creció.
He de resaltar que aunque la historia quiera retratar una realidad (típico del cine quasidocumentalista español) cuelgan de esta una serie de inverosimilitudes que no corresponden a las caracteríticas de unas quillas sin un chavo, como por ejemplo la fiesta de famosos a la que la Juani y su Vane son invitadas, o el derroche de gastos que hacen esta dos amigas yendo de compras a lo más chic nada más llegar a Madrid.
Más sobre Mateo Elordi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here