You must be a loged user to know your affinity with Migue Alcántara
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.7
52,923
9
12 de enero de 2020
12 de enero de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de hacer esta crítica, he querido reposar un par de días las emociones y sentimientos que te hace sentir este filme en la sala. No quise hacerla en el momento que la vi porque solo hubiese hablado del gran trabajo fotográfico.
Mencionando este aspecto, me gustaría empezar a hablar por ahí. Sam Mendes y Roger Deakins 'han sacado las armas' al rodar esta película y han creado una maravilla visual. Realmente no me creía las críticas de que pareciese un plano-secuencia y que estuviese grabada en tiempo real, lo veía algo muy complicado desde el punto de vista técnico. Nada que añadir: es una obra de arte visual. Los primeros veinte minutos me los pasé buscando en qué momentos podría haber cortes, dónde acabaría cada escena en rodaje... se puede llegar a adivinar donde están estos, pero imposible de captarlos.
La película en sí misma cuenta una anécdota de un familiar de Mendes. En cuanto a guion, quizás se me quede un poco corta en ciertos momentos. La historia te atrapa, es cierto, pero las expectativas eran que iba a ser un ambiente más tenso y asfixiante, todo más contrarreloj. Sin embargo, aunque hay momentos de verdadero agobio, la película queda pausada en alguna escenas y no veo a los protagonistas con esa necesidad de correr hacia el objetivo. He de decir que no es fallo del cast, porque la interpretación de los dos protagonistas es fabulosa.
Aunque se habla poco de ellos, los equipos de iluminación, raccord... (los responsables de la continuidad visual) son dignos de admirar. ¿Cómo se pueden controlar tantos aspectos y hacer que x tiempo de rodaje parezca un solo día? Sin palabras.
Sin duda es una película que volveré a ver otra vez, porque la primera vez me ha impactado más el aspecto técnico y visual que la narrativa en sí. Volveré para disfrutar únicamente de la historia como un espectador que no conoce de aspectos técnicos.
Mencionando este aspecto, me gustaría empezar a hablar por ahí. Sam Mendes y Roger Deakins 'han sacado las armas' al rodar esta película y han creado una maravilla visual. Realmente no me creía las críticas de que pareciese un plano-secuencia y que estuviese grabada en tiempo real, lo veía algo muy complicado desde el punto de vista técnico. Nada que añadir: es una obra de arte visual. Los primeros veinte minutos me los pasé buscando en qué momentos podría haber cortes, dónde acabaría cada escena en rodaje... se puede llegar a adivinar donde están estos, pero imposible de captarlos.
La película en sí misma cuenta una anécdota de un familiar de Mendes. En cuanto a guion, quizás se me quede un poco corta en ciertos momentos. La historia te atrapa, es cierto, pero las expectativas eran que iba a ser un ambiente más tenso y asfixiante, todo más contrarreloj. Sin embargo, aunque hay momentos de verdadero agobio, la película queda pausada en alguna escenas y no veo a los protagonistas con esa necesidad de correr hacia el objetivo. He de decir que no es fallo del cast, porque la interpretación de los dos protagonistas es fabulosa.
Aunque se habla poco de ellos, los equipos de iluminación, raccord... (los responsables de la continuidad visual) son dignos de admirar. ¿Cómo se pueden controlar tantos aspectos y hacer que x tiempo de rodaje parezca un solo día? Sin palabras.
Sin duda es una película que volveré a ver otra vez, porque la primera vez me ha impactado más el aspecto técnico y visual que la narrativa en sí. Volveré para disfrutar únicamente de la historia como un espectador que no conoce de aspectos técnicos.
Más sobre Migue Alcántara
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here