Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with adrianherfer
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
6 de junio de 2010
35 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede ser que sea un simple. No lo niego. Que me molen las películas del estilo de James Bond o Die Hard. Vamos que soy de pim pam pum. Sin embargo creo que sé reconocer una buena película cuando la veo. Y esta no lo es.
Es verdad que empecé a verla pensando que sería una película de vikingos como dios manda. El trailer y que en el género de esta película pusiera acción y aventuras me confundió mucho, la verdad. Pero es que esperaba y esperaba y nunca pasaba nada.
Además, ¿qué es eso de dividir la película en capítulos como si fuera Tarantino? Creo que no era necesario. Bonito paisaje, eso sí y las escenas de lucha están muy bien (parece que cada vez más la sangre y el realismo tienen un papel relevante y eso es bueno), la fotografía es impresionante, pero como he leído en otras críticas para ver paisajes me voy a Dinamarca.
Pero para mí lo peor de esta película es la sensación de que va a pasar algo pero nunca pasa nada, y me explico abajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Al principio de la película te hacen creer que va a haber una guerra entre cristianos y vikingos, no la hay.
- Crees que el protagonista se va a vengar de todos sus captores, no lo hace
- Tienes la esperanza de que el protagonista diga algo, por lo menos al final, no lo hace
- Puede que lleguen a Tierra Santa para luchar, no llegan
- Puede que la isla donde están esté lena de indígenas que lucharán por defenderla, no lucharán demasiado
- Crees que los flashforwards que aparecen van a significar algo, no significan nada
- Intentas pensar que el guión tenía más de 2 páginas de diálogo, lo dudo
- Crees que el final va a ser apoteósico, es una mierda.
8 de marzo de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda y con diferencia esta es la peor película que he visto en mi vida por varios motivos:
Es un insulto a todos los fans de Dragonball y a todos los seres humanos en general. A veces creo que los productores en Hollywood creen que los que vamos al cine somos idiotas (en cierto sentido sí, porque con el recio de las entradas…), realmente no puedo imaginarme al productor después de que el equipo técnico (si existía) le presente la película pensando “Hmm creo que es un gran film, nos va a dar mucha taquilla”. Por dios, Akira Toriyama debe de estar tirándose de los pelos en su casa.
El protagonista se parece más a Zac Efron que a Goku y no es comprensible que la película esté ambientada en la adolescencia del mismo cuando los que hemos visto la serie sabemos que Goku vive en un mundo irreal, jamás fue al instituto (si acaso su hijo, pero no él) y que la gomina fea que le ponen al Justin Chatwin es incapaz de imitar remotamente al pelo de Goku. Los chistes de tres pesetas que salen en la película (por llamarla de alguna manera) son patéticos. El maquillaje de Piccolo lo podía haber hecho mi hermana de cuatro años con plastilina mucho mejor. Los efectos especiales son una basura. Además si Chow Yun-Fat tiene un aire a Mutenroshi yo soy un Alien y soy incapaz de entender como la gente dice que Yun-Fat es lo mejor de la película si es inaguantable. Porque ya me daba mucho miedo que el director de la infumable "Destino final 3" fuera a adaptar un clásico televisivo. Porque las peleas dan pena y están coreografiadas por un mono con esclerosis. Porque el tráiler ya era patético. Porque a pesar de todo eso pagué 7 p**** € por la entrada del cine. Eso es lo único que puedo poner sin llegar al insulto pero que nadie me tire de la lengua…

Lo único salvable de la quema son las chavalas que están imponentes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Incluso la peli tiene los h***** de ser tan pretenciosa que su final deja las puertas abiertas a una secuela. Lo que han hecho ha sido un asesinato. Debería haber jueces en el cine que condenen estas cosas, que no las dejen salir al mercado.
4 de enero de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo han buscado directores, productores, guionistas, etc durante toda la historia del cine sin éxito... ¿cuál es la fórmula para una película perfecta? No voy a ser pretencioso ni dármelas de sabio, yo tampoco lo sé. Lo que si sé es que esta tremenda película argentina me hizo preguntarme si, a lo mejor, Campanella sabrá algo de esa fórmula. Estamos ante una película grande, no, inmensa. Cada plano cada escena, todo, está cuidado al detalle. Una dirección soberbia, unas interpretaciones que superan con creces todo lo visto en el cine actual, la música, todo...
Mención aparte merece el final, uno de los más brutales desgarradores y perfectos que he visto en mi vida. Se llevó un Oscar cuando fue la película más grande que pasó por la gala (junto con malditos bastardos), se merecía unos cuantos más. No se asusten porque es argentina, no se asusten porque es un drama, aquí todo es perfecto, es fluido. Hasta el título está bien puesto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del campo de fútbol es uno de los mejores planos secuencia que he visto en mi vida. Al recordarlo se me pone la carne de gallina. Espectacular.
17 de enero de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran problema de las películas que son una copia de "El Señor de los Anillos" es su falta de credibilidad. En las escenas donde supuestamente un general tiene que arengar al ejercito, sus diálogos son vacios y carentes de sentimientos y algunas escenas de la película son bastante patéticas. Además unas escenas de acción bastante mal hechas, unos personajes tan maniqueos que a veces rozan el ridículo (Ray Liotta), unos diálogos sacados de recortes de otras películas y la escasa capacidad de el señor Uwe para hacernos creer que lo que pasa es verdadero y darle tensión a algunas escenas hacen que el filme se largo y aburrido. En fin, que hasta los efectos especiales pofrían ser mejorables. Una pregunta, ¿por qué Jason Statham se empeña en fastidiar su filmografía después de haber hecho pelis tan buenas como Snatch, Lock and Stock, Crank o The Italian Job?
15 de enero de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que vi esta película porque tenía que hacer un trabajo sobre Uwe Boll. Y había leído cosas tan malas sobre este tío que al final la película incluso me ha sorprendido. No me malinterpreten la peli es una basura pero es verdad que tiene ciertas escenas cuanto menos curiosas. A mi me gustó sobre todo el principio con los terroristas discutiendo sobre las vírgenes. La película podía haber sido una gran crítica social (la escena de la china...) y sin embargo se desfasa a la media hora, alguien del equipo de la película se formó una paja mental (supongo que al susodicho Uwe) y empezó a meter muertes e niños, bebes, monos violando a enanos (????), tías en bolas (algo con lo que no estoy en contra pero en su justa medida)... Vamos una a priori buena idea que se va al garete por algun... ejem mejor lo dejamos para otro día.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto a todos aquellos que dicen que Uwe se rió de sí mismo es mentira, ya que afirmar que sus películas son un gran éxito, granjearse de que está estafando al gobierno alemán y hacerse el duro no me parecen grandes pariodias, sino más bien las locuras de un iluso que se cree un genio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para