Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zafra (Badajoz) ¿Madrid?
You must be a loged user to know your affinity with Saúl
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
22 de enero de 2009
22 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el cine mudo lo podían ver los sordos, esta película la podría escuchar un ciego. Más que una película es una radionovela, y para colmo, muy aburrida.

El concepto de lo “audiovisual” se torna vago en este film donde lo visual no tiene nada que enseñar y lo sonoro es simplista. Carece por completo de altibajos, de algo de dinámica, ya no sólo en las imágenes, donde incluso la fotografía es mediocre y simple, sino en los diálogos, donde por momentos desearías que se callasen para no escuchar el monótono y melancólico tonillo de voz que desprende cada uno de sus personajes. Que ahí también puede ahondarse, porque un perezoso durmiendo la siesta tendría más expresividad que cualquiera de sus actores, y seguro que miraría más a los ojos, incluso con éstos cerrados. Si vendiesen estatuas de los personajes, éstas transmitirían más sentimientos que ellos mismos.

En sus casi dos horas de metraje, la cámara se limita (excepto en muy contadas ocasiones como la del espejo) a tomar planos que no sirven de nada, planos que si estuviesen en negro harían la misma función.

Y ya puestos, hablemos de los flashback. Si dividimos ese lindo anglicismo en las dos palabras que lo componen, el resultado podría ser: Flash (aquel héroe súper rápido) y back (vuelve). Pues no señoras y señores, no, Flash no vuelve, se ha quedado cojo. Son de los peores que se han creado en la historia del cine. Insulsos, sin sentido, nada justificados y que ni siquiera añaden ritmo.

He de decir que estaba sugestionado antes de ver la película, ya que la crítica recibida por ésta era bastante buena. Pero, pese a tener algunos elementos positivos –como la historia en sí, que no está del todo mal- el resto de cosas son pésimas. Es por esto que no entiendo ese esnobismo que profesan algunos, o esa falta de criterio a la hora de puntuar de otros, guiados, seguramente, por votaciones previas y sugestiones varias.

Esta película es mediocre y se ve a la legua. Dreyer en este caso no ha hecho una obra de arte, ha creado un monstruo.
16 de diciembre de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ang Lee vuelve a sorprendernos con una película donde amor es sinónimo de conflicto. Ambientada en la China de la II Guerra Mundial, “Deseo, peligro” nos muestra las dificultades de un grupo de teatro de la resistencia china para acabar con el dirigente de los aliados a Japón (Tony Leung). Para ello infiltran a la atractiva Mak Tai-Tai (Wey Tang) para que sea amante de éste.

Esta historia, irónicamente corta del escritor Eileen Chang, Ang Lee nos la cuenta en dos horas y media haciendo alarde del buen cine al que nos tiene acostumbrados. Pese a su dilatada duración, un principio sin suficiente gancho y algunos momentos de vacío narrativo, el director sabe solventar las dificultades con un filme que, si bien no es una obra maestra, al menos no decepciona. A esto ayuda la soberbia interpretación de los actores principales Tony Legung y la actriz revelación Wey Tang, ya que consiguen crear personajes tridimensionales y complejos inmersos en un universo verosímil gracias a una eficaz puesta en escena de corte clasista. El cuidado trabajo fotográfico, acompañado por una brillante banda sonora, consigue sumergirnos en un mundo de lealtades y traiciones, esperanzas y desilusiones y, en definitiva, deseos y peligros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No obstante, a veces la trama se desliza por soportes sin demasiado sustento. Con ello no me refiero a las escenas de sexo explícito de la media hora previa al desenlace, más llena de deseo que de peligro, ya que éstas muestran una evolución de los personajes tan significativa en su relación interpersonal que considero ineludible mostrarlas. Me refiero, entre otras cosas, al prescindible inicio y al pobre desenlace. En primer lugar, ¿hasta qué punto es necesario empezar la película contando lo que luego se va a ver sin aportar información? No creo que esté justificado un comienzo de esas características con la excusa de la captación del espectador, pues como dije antes, opino que le falta gancho. Por esa situación, el metraje podría haberse reducido sin sacrificar parte de la historia, aligerando así el visionado. En segundo lugar, ¿verdaderamente merece la pena sacrificar tres años de innumerables esfuerzos a cambio de una joya? Es decir, aunque contamos con que el amor es pasional y no racional –cosa que se nos muestra magníficamente durante el resto de la película-, eso no justifica que el punto de inflexión se dé en es preciso momento de entrega del anillo. Me parece tirar por la borda casi todos los valores que se han ido forjando alrededor de un personaje como Mak Tai-Tai. El símbolo de la mujer como ser independiente, activista, progresista y sobre todo inteligente, de repente se ve sobrepasado por un estereotipo nada acorde a esos principios. Podría entender que fuese por amor –que, por supuesto, también lo es-, pero que el anillo pueda tener algo que ver en su decisión resulta desalentador por mucho que luego lo entregue.

Por último, he de agregar que la película tiene momentos cautivadores. Las marcas de carmín en las copas, como signos de apertura y cierre de la relación amorosa, están muy conseguidos. Asimismo, la escena del desenlace en la que ella monta en el ciclotaxi, resulta verdaderamente significativa y liberadora, toda ella acompañada por la notable banda sonora y enmarcada por la felicidad agridulce que imbuye el taxista.

Como conclusión, puede decirse que aunque al guión le falten ciertos retoques y el montaje precise de algún que otro ajuste, “Deseo, peligro” es una muestra del buen “saber hacer” de Ang Lee, y de cómo un conjunto de buenos elementos combinados eficazmente, dan lugar a una película notable con momentos sobresalientes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para