Haz click aquí para copiar la URL
Turkmenistán Turkmenistán · No Taps City
You must be a loged user to know your affinity with Peñafiel Slater
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
7 de diciembre de 2010
143 de 169 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la historia de una venganza atípica e implacable, narrada de manera impactante, sin concesiones a la galería.

El ritmo de la película, no siempre acelerado, resiste firmemente los ciento cuarenta minutos y consigue atrapar al espectador en una espiral de sangre, perversión y ajustes de cuentas que asimismo deja sitio para la reflexión. La reflexión acerca de cómo la ira va poco a poco destruyendo a quien la ejerce, a su persona, a su entorno, a su vida.

I saw the devil presenta los rasgos del mejor cine coreano actual, como son un gran poderío visual y una sobresaliente banda sonora que encaja perfectamente en la narración. Tal y como su propio director reconoció en el Zinemaldia, la película bebe de clásicos contemporaneos como Zodiac (influenciada a su vez por Memories of murder), Seven y Saw.

El memorable duelo interpretativo de la pareja protagonista nos ofrece una película salvaje, cruda, macabra, con un punto visceral, por momentos repulsiva, que recrea unos personajes autodestructivos que, por motivos y cauces distintos, acaban ofreciendonos un recital de cine digno de recordarse como uno de los mejores thrillers del año.
Death Note (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2006
8.2
43,992
Animación
9
16 de febrero de 2010
82 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
(la he incluído en el spoiler puesto que puede destripar momentos importantes de la serie)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Querido Light,

Hace ya más de un año que dejamos de vernos y todavía me acuerdo de ti de vez en cuando. Pasado el tiempo, recuerdo con cariño las aventuras que vivimos juntos. Las primeras dudas sobre si debías hacer el mal para conseguir el bien eterno, los dos sabíamos que los medios que utilizabas eran crueles aunque tu intención fuera conseguir algo bueno. En un principio entendí tu postura, tu teoría era interesante, aquello de "la gente tiene que pagar por sus pecados", pero rapidamente me di cuenta de que te habías vuelto loco. En parte siento lástima por ti, una persona tan inteligente como tú a la que se le otorga un poder tan importante... Quién no acabaría por corromperse???

He de decirte que te odié durante un tiempo, sobre todo cuando mataste "L", desde aquel momento nuestras aventuras no volvieron a ser las mismas. "L", aunque fuese tu enemigo, era una pieza clave en aquel viaje, era tu perfecto contrapunto y yo para entonces ya me había alineado a su favor. Quizá te traicioné pero no me arrepiento de ello. Alguien tenía que pararte los pies pues en ese punto nadie podía hacerte razonar, te habías convertido en un psicópata, "el Dios del nuevo mundo" solías decir... Sabías que el final se acercaba y que no verías ni el cielo ni el infierno. Tú te lo buscaste. Moriste como un perro, y nadie lloró tu pérdida.

Aún acordándome de todo lo malo, con el tiempo he aprendido a reconocer tu importancia. Reconozco que me abriste los ojos en esto del anime, me hiciste comprender que existen grandes series de animación, series de una calidad enorme que muchas veces sufren el desprecio de unos cuantos por el simple hecho de tratarse de dibujos animados. Te he escrito esta carta para reconocerte esos méritos, pero también te he escrito para agradecerte los buenos y malos momentos que nos hiciste pasar a todos los que, como yo, decidimos acercarnos a tu mundo.

Gracias.
30 de diciembre de 2008
65 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interpretaciones excelentes de un elenco de actores extraordinario, música sublime, ambietación (a lo largo de tres épocas distintas) inmejorable, historia triste pero, sobre todo, bonita... No descubro nada.

Así pues, me he decidido a enumerar por orden los momentos de esta obra maestra que quedaron grabados en mi retina para siempre:

(sigo en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Cuando Noodles espía a su joven amada por la abertura en la pared del baño, y ella, mientras baila ballet y sabiéndose observada, le lanza pícaras miradas.
2. Cuando Noodles y Max reciben la paliza en el callejón a manos del matón del barrio y sus secuaces.
3. Patsy que no puede resistir la tentación del pastel de nata en la escalera y acaba por comerselo entero.
4. El asesinato de Dominic (para mí la mejor escena de la historia del cine)
5. Noodles, ya de mayor, observando las lápidas de Patsy, Cockeye y Max.
6. Esta escena no me gustó, pero no se me olvida: Noodles viola a su amada, fruto de la impotencia de saberse abandonado por ella, después del baile en el salón y la charla en la playa.
7. Por último, Max, ya de anciano, desaparece entre la trituradora del camión, la cual no está manchada de sangre...
31 de marzo de 2010
62 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que sufro de una faceta masoquista que me hace dar pie a ser linchado de vez en cuando. Mi última crítica publicada en esta pagina, que iba sobre “Carretera perdida” y, por supuesto, la ponía a parir, sufrió una crucifixión muy rápida. No es que fuera muy votada, sino que simplemente los primeros votos recibidos fueron negativos y eso ya es algo muy difícil de levantar, salvo que tengas un par de incondicionales, que normalmente suelen ser amigos, que no quieren verte desilusionado por lo que, en realidad es una tontería, no me voy a engañar… Pero me pregunto que es lo que lleva a algunos a crucificar una critica sistemáticamente, automáticamente, ¿quizá el titulo? Puede ser. Creo que muchos usuarios de esta pagina votan las criticas valiéndose únicamente de lo que el titulo de las mismas les transmite, y eso realmente esta mal, esos mismos podrían crear un apartado en FA en el que, en lugar de criticas, se hagan títulos de criticas o comentarios audaces y originales sobre películas, de no mas de una línea por supuesto, que leer cansa.

Ahora vuelvo a la carga. Vuelvo a meterme con Lynch, con el maestro Lynch, con el genio Lynch, con el creador de universos fantásticos y abrumadores, con el mismo gilipollas de siempre. Nueva película, tres horas de duración, “vaya coñazo” pienso, “pero bueno, habrá que darle otra oportunidad” me digo, y cumplo. Pongo el dvd y empieza el show, aparecen conejos, bueno, hombres disfrazados de conejos, totalmente inexpresivos, con risas enlatadas de fondo, diálogos surrealistas, una tía que llora, esta mirando al televisor, de repente la película es normal, pero no nos lo flipemos, es solo un minuto, todo lo demás es paranoia gratuita del Doctor Lynch. En el minuto quince parece que todo va a volver a la normalidad de una vez por todas pero tampoco, es un espejismo. En este momento me empiezo a quedar dormido, es inevitable, intento despertar para por lo menos poder despotricar de lo que me queda por ver, no puedo, me duermo.

Días después hice un nuevo esfuerzo para verla por completo, pero fue infructuoso, menudo montón de mierda.

Estoy convencido de que un día, en su casa de Sunset Boulevard, el bueno de David le hizo una apuesta a su esposa, diciendo:
- ¿Qué te apuestas a que soy capaz de hacer una película de tres horas, contando lo que me de la gana, sin seguir ningún orden, mostrando cosas que no entiendo ni yo y me la producen? ¿Y a que la tachan de obra maestra? Ya no tengo nada que demostrar. Soy el Dios de lo onírico y aquí todo vale.

Incondicionales de Lynch, crucificadme.
9 de enero de 2010
36 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que la ví no me gustó demasiado, por aquel entonces yo tenía 13 años y el humor que retrataba la película me parecía un horror, no porque no hiciera gracia, sino por lo macabro del asunto.

El otro día volví a verla y la cosa cambia. El argumento en sí es simple y malo, la calidad de las interpretaciones no es nada especial, pero la película se sustenta en los personajes principales. Devon Sawa y sus colegas son muy divertidos, tienen esa mezcla de locura y estupidez, que le da un toque especial a la película, son capaces de estar cometiendo la mayor barbaridad y a la vez estar preocupados porque se les ha apagado el canuto.

Jessica Alba ya era una auténtica diosa en aquella época y esta película da fe de ello.

Ya por último solo una pregunta: qué ha pasado con Devon Sawa???
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para