Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with akitta
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
14 de febrero de 2022
145 de 264 usuarios han encontrado esta crítica útil
El motivo principal de escribir esta crítica, aparte de relatar mi fatídica y aburrida experiencia, es avisar que no es una película para todos los públicos, es más, creo sinceramente que es un error y un engaño vender esta película como un buen producto para que lo disfruten todos los públicos.

Si revisamos las 41 criticas profesionales que tenemos en la ficha de la película en filmaffinity, sumado a las primeras criticas de usuarios, a una nota media mas que llamativa y nos leemos la sinopsis creeremos que estamos ante una película que vale realmente la pena ir a ver al cine, que vale la pena invertir nuestro dinero y tiempo en ir a verla a la gran pantalla.

Empieza el film, los encuadres y plano secuencia inicial sumado a la BSO me despierta en mi interior un pequeño temor, el temor de que puede que sea una de esas películas que están dirigidas a profesionales del cine, críticos y otros entendidos del parchís y que el resto de humanos no sabremos entender ni apreciar.

A la media hora empiezo a darme cuenta que mis temores no son infundados, que estoy viendo? Que me están contando? de que va esto? se transcurren escenas, que , aunque seguramente transcurran en un proceso de filmado, dirección y encuadre impresionantes, los cuales dejaran boquiabiertos a los mas enterados, me despiertan el mínimo interés, pues lo único que se nos cuenta es que debe existir una historia de amor entre los protagonistas y se suceden una serie de acontecimientos insulsos, sin gracia ni emoción en los cuales no puedo observar toda esa química entre la pareja protagonista y principal trama del rodaje del cual tanto se dice.

Tras avanzar con la cinta, seguimos con mas acontecimientos, fortuitos, de poca gracia y menos trascendencia, eso si, siempre llenas de elementos y guiños a figuras históricas del cine, de esa época, si esa época no se cual, porque si no los conoces, te vas a quedar igual.

Aguantando las 2 horas de chapa, a uno le entran ganas de irse de la sala... ¿y eso? porque no sabes si se están riendo de ti, no sabes si todo el mundo esta esperando que no te guste, que no entiendas porque te están recomendando esta peli, que es buenísima, pero tú, por ser poco experto que eres y no haber vivido esa nostálgica época, te parece una película aburrida, insulsa. Tengo miedo de que alguien me diga lo buena que es y como le ha gustado? Soy diferente a ellos? no entiendo nada de cine?

Nada mas lejos, he visto suficiente cine como para dar mi opinión:

Este film es un "homenaje" de gente culta de cine para otra gente culta de cine, para nostálgicos y para profesionales que disfrutan de lo que hacen. Me parece fantástico que se hagan películas así, pero creo que al igual que existen los avisos de información para edades y avisos de contenidos sexuales, violentos etc. También debería de crearse un aviso de película solo para expertos y entendidos.
Gente corriente y que se pueda ver atraído por esta película ya sea por lo mismo que yo, por la presión mediática que tiene o bien porque cree que va a ver una historia entrañable de amor juvenil, por favor, alejaros lo mas rápido posible.

Pd. Si esto ha servido a alguien y he conseguido quitarle la idea de verla, le recomiendo una película mas acorde a las expectativas que ofrece esta: Las leyes de la frontera de Daniel Monzón. Seguramente no va a tener el beneplácito de toda la crítica pero estoy seguro que un usuario medio de cine va a disfrutar mucho mas.

La única nostalgia que sentí es la de que antes se podía solicitar que te devolvieran el dinero en el cine.

NO APTA para no gafapastas y abonados a festivales de cine.
Arcane: League of Legends (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2021
8.2
15,735
Riot Games (Creador), Christian Linke (Creador) ...
10
8 de noviembre de 2021
33 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te gusta el cine de animación? Sigue leyendo!

Antes de entrar en mayor detalle, es importante notar que la serie esta orientada a un público joven y adulto indiferentemente de la condición de conocer o no el universo de League of Legends. Esta serie la va a disfrutar tanto una persona que conozca el mundo del videojuego como una persona que no sabe nada de ello y ahora expondré el porqué.

Empezamos a nivel Narrativo con una serie claramente estructurada para presentarnos a los protagonistas y ver su evolución y desarrollo. De forma audaz, tiene la capacidad de despertar el interés por las dos protagonistas, sus personalidades y otros personajes en sus vidas que van apareciendo paulatinamente. Se nos presenta un amplio elenco de personajes muy variado y con personalidades marcadas y realistas.

El hilo narrativo no es plano ni monótono, al contrario, tenemos varias historias paralelas contadas en la misma línea temporal y que se van alternando, esto genera dinamismo y variedad. También podemos disfrutar de flashbacks a momentos pasados que han vivido los personajes de modo que se profundizan sus personalidades e historias. Cabe decir que los cambios y giros de guion están también incluidos en el menú!

Si bien la historia de nuestros protagonistas puede ser a primera vista un poco cliché, nos daremos pronto cuenta que van a ir sufriendo una transformación de manera bastante rápida y que cambiará la percepción inicial que tenemos de los mismos. La evolución de las dos hermanas será sin duda la espina dorsal de la serie, su dura etapa de maduración y la distopia constante a la que se enfrentarán en esta sociedad que se rige entre el bien, el mal y los grises que existen entre estos.

A nivel contextual, tenemos una historia que nos presenta conflictos de clases muy marcados, en un mundo avanzado donde la tecnología ha llevado a una sociedad rota y desigual (encontrar las 7 diferencias….),se nos mostraran las dos o más caras de la moneda y despertarán en nosotros un mayor interés por lo que ha ocurrido, lo que esta pasando y lo que pasará en este mundo desigual, ciertamente distópico, en el que (sobre)viven los protagonistas.

Pasamos al punto fuerte, la animación. Que espectáculo! Hace años que no veía una animación tan revolucionaría y atrevida como la de Arcane. Es una absoluta maravilla. Las paletas de colores, sombras, partículas utilizadas son de una calidad visual irrefutable. Desbordado por detalles, planos y fondos muy cuidados el disfrute a nivel visual es elevado, las expresiones faciales y los movimientos son sorprendentemente muy naturales.
Sabemos que detrás de RIOT hay estudios de animación muy potentes, quizás algunos conocerán trabajos del estudio como muchos videoclips de música, promociones etc, con esto podemos confirmar que este estudio tiene mucho, mucho futuro en adelante y ojalá sigan explotando su talento.

A nivel sonoro, no se queda atrás, tenemos una banda sonora cuidada la cual acompaña de forma muy acertada el desarrollo de la historia. Mezclando piezas sinfónicas con temas o canciones POP las cuales se integran de forma natural al momento y contexto de lo que estamos viendo. Las voces de la animación (V.O) están muy acertadas y tenemos doblajes de primer nivel, muy expresivos, muy reales. A destacar la canción de introducción de la serie, con un tema exclusivo de Imagine Dragons y una animación 3 D que quita el hipo.. como se engancha, como se gusta…

En conclusión , la serie sorprende y mucho en todos sus aspectos técnicos,una joya en bruto que promete grandes alegrías tanto a Netflix como a Riot Games. Nos encontramos ante una animación diferente, cuidada y detallada que, acompañada de una buena y trabajada banda sonora, van a brindar la mejor experiencia animada que hayamos podido ver recientemente. A nivel narrativo se sientan unas bases las cuales apuntan maneras: una buena trama, un mejor contexto y todo desarrollado de forma natural con muchos personajes y tramas que se van conectando.

Os animo a probar la experiencia y dejar de lado prejuicios y la idea de si conocemos el mundo del videojuego o no en el que se ha inspirado la serie. Creo que el mayor logro de Arcane es hacer una serie para los fans y para los (aún) no fans basada en mundo de League of Legends pero atractiva para todo tipo de públicos.

Reconozco que uno aquí presente tenía altas expectativas en la primera serie animada de RIOT games, aunque con cierto temor a la decepción habitual que conllevan las adaptaciones de videojuegos a la gran pantalla... pero con la tranquilidad de conocer el estudio que hay detrás y el cariño y cuidado que pone la empresa a sus productos. Su primera serie de animación no podría ser menos, de momento, las expectativas están ampliamente superadas. Algo grande se esta cociendo.. y yo no me lo quisiera perder señores.
13 de septiembre de 2022
37 de 114 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vistos solo 3 episodios, con el simple objetivo de aportar un poco de luz en la oscuridad.

Por el momento y quizás demasiado pronto, un notable 8.

Me hubiera gustado escribir la crítica tras ver la primera temporada al completo pero me veo en necesidad de escribir una reseña con tanta premura pues un gran movimiento popular muy critico se ha ensañado como nunca y con muy poco criterio. La mayoría de la gente que ha opinado de la serie sin haber visto más de 2 capítulos, los cuales, como en la mayoría de las series, son introductorios, la han dejado a parir y le han cascado un 1.

Estamos claramente en un contexto cinematográfico complicado, bien es cierto que ciertas compañías de la industria cinematográfica buscan sacar productos de baja calidad, tanto técnica como argumental, ante todo buscando beneficio económico. También nos encontramos en un contexto donde hacer remakes y refritos sale muy rentable. En un mundo del buenísmo y el políticamente correcto. ¿Hay falta de buenas ideas? ¿hay intereses económicos? ¿políticos? por supuesto que si.

Como creo que es habitual en este tipo de críticas, donde los grandes canónicos parecen querer tener mas voz que nadie, decir que soy muy, muy fan de la triología del Sr de los anillos de Peter Jackson (nivel visionado anual), no me desagrada la triología del hobbit y soy amante de todos los libros de JRR Tolkien y tambien de los publicados por su hijo, incluso de otros materiales fandom publicados, como libros de Atlas etc. Es decir, creo tener bastante noción del mundo de Tolkien.

Vistos los 3 primeros capítulos introductorios, no cabe duda que la serie establece unos buenos fundamentos para construir una serie de complejas e interesantes historias que culminaran con los importantes eventos que marcaron el final de la segunda edad de Tolkien. Sin embargo, el prologo del primer capítulo, que intenta hacer un ejercicio informativo de todo lo antecesor a la serie, se queda sin duda corto, hubiera sido fantástico saber mas del tan rico y amplio pasado de Arda y las demás edades, pues sin lugar a dudas enriquecen la historia que van a contar. No es descartable que en próximos capítulos y temporadas puedan ampliar esos relatos, un poco como hicieron tan bien las películas de Peter Jackson. Yo creo que si, se puede!

Decir que el contexto histórico en el que se centra la serie les abre un abanico de unos tiempos y eventos mas bien poco explorados o contados por el creador de estos, es decir, el margen de maniobra es grande y por lo tanto tiene mucho potencial para que sea una historia que vaya evolucionando y ofreciendo una escala mayor tanto de acontecimientos como de personajes.

Con los 3 capítulos se nos han introducido ya los principales protagonistas y gran parte de los escenarios donde se desarrolla la historia, creo que la parte de los personajes aún le queda desarrollo y debe explotarse mucho mas su profundidad y sus pasados. En cuanto a las localidades y escenarios, que decir de ellos, son excelentes. Puede que echemos en falta esas recreaciones manuales de weta, que con maquetas, 20 años después nos siguen maravillando , pero tenemos unos escenarios y un mundo visualmente muy impactante. De momento es uno de los puntos fuertes de la serie, ver que el presupuesto es justificable, pues aunque se utilice mayormente tecnología para ello, es un milagro la recreación de esos reinos y parajes los cuales solo podíamos dibujar en nuestra mente.

La música, suena bien, pero quizás demasiado en un segundo plano. Las comparaciones dicen que son odiosas, pero es ciertamente difícil no coger como referencia la BSO de Howard Shore en la trilogía de Peter Jackson. No es por poco la pieza sinfónica mas vendida y escuchada de la historia ni tampoco es baladí afirmar que es la más grande de las composiciones musicales realizadas en el cine. La sombra es muy grande, pero es pronto para descartar que puedan llegar momentos más épicos, que la música pueda evolucionar y podamos escuchar temas que evoquen a grandes emociones, no pinta mal, pero estoy seguro que puede mejorar. Y en una serie de carácter épico fantástico, la BSO no es cualquier cosa, esta dentro del ABC. Queremos más, necesitamos más.

El trabajo de momento se encuentra en sus principios, tiene mucho camino por delante, tiene un enorme contexto donde ampliar tanto la historia como sus personajes, siguiendo los cañones de Tolkien pero a la vez pudiendo desviarse un poco,¿ pues no es tan cierto que la segunda edad es la menos explotada por los autores como que Tolkien siempre quiso que su mundo se siguiera ampliando y creciendo? ¿Si no hay grandes contradicciones, porque no pueden haber nuevas historias? JRR tolkien dijo: La fantasía es, como muchas otras cosas, un derecho legítimo de todo ser humano, pues a través de ella se halla una completa libertad y satisfacción.

Queda pues mucho camino que recorrer, por una tierra increíblemente basta de un hombre singular que creó el más grande y más bonito mundo de ficción de nuestros tiempos.

Es una gran pena, que movimientos anti X busquen desacreditar productos y manipulen de forma tan efectiva la perspectiva de ciertas personas, que bien intencionadas, puedan basarse en el buen hacer de una comunidad de gente afín al cine. Pues bien, estamos ante un caso no ejemplar, de como una comunidad no esta valorando debidamente el cine y mucho menos esta haciendo ningún favor a nadie al criticar de forma desmesurada y claramente premeditada un producto que para nada pinta como insuficiente o pobre.

Les recomiendo ver la serie y apartarse de la gran mayoría de críticas, valorar por uds mismos , disfrutar la serie y tener bien cerca vuestros libros, wikis y materiales que permitan ahondar en la historia que se nos cuenta.

Un saludo y recordar, you bow to no one.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para