You must be a loged user to know your affinity with Xavi Ribert
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.7
34,594
9
19 de marzo de 2024
19 de marzo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos, probablemente, ante una de las mejores películas de ciencia ficción del siglo. Y eso que no soy de exagerar ni de hacer afirmaciones tan contundentes cuando opino de una película, pero en esta ocasión no tengo la menor duda de que estamos ante un gran evento cinematográfico.
Es complicado encontrarle algun “pero” a la película, porque todo funciona como un reloj. Las escenas de acción son una delicia visual, esto está claro, pero realmente lo más acertado de la película no es lo magnánimo, lo espectacular a nivel visual, sino cómo se desarrolla el conflicto y los personajes. En efecto, la acción y la espectacularidad solo sirven para acompañar el viaje de Paul Atreides y todos los que están a su alrededor. En ningún momento descuida a sus personajes, tomándose su tiempo en mostrar cómo reaccionan ante las circunstancias, y al final tampoco da la sensación de que le falte metraje para contarnos más cosas. Y esto es precisamente lo que le hace ser una película tan redonda.
El reparto es un auténtico lujo. Están todos de 10, empezando por Timothée Chalamet, que asume su papel de héroe atormentado en la que puede ser posiblemente su mejor actuación hasta el momento. Zendaya está imperial con esas miradas que lo dicen todo, Austin Butler vuelve a demostrar que tiene un talento descomunal interpretando a Feyd-Rautha (que por cierto es de lo mejor de la película)… todos ellos, aunque sus apariciones sean espontáneas como Florence Pugh o Christopher Walken, tienen sus momentos para lucirse. Y qué decir del gran Javier Bardem, es sencillamente espectacular.
En fotografía Greg Fraiser vuelve a conquistarnos con imágenes realmente impactantes. Hans Zimmer también vuelve a regalarnos una banda sonora de aquellas que ponen la piel de gallina, en especial el tema de amor de Paul y Chani (“A time of quiet between the storms”, “kiss the ring” y “only I will remain”). No me lo quito de la cabeza.
Dicho esto, es más que probable que haya una tercera y última película para cerrar la historia por completo. Quizá sea mucho decir, pero si esta tercera película es capaz de igualar o superar a la segunda, probablemente estemos ante el Señor de los Anillos moderno (a nivel de impacto y de perfección en una trilogía, que nadie me malinterprete).
Pues sí, por todo esto, solo podemos decir que Denis Villeneuve es nuestro LISAN AL GAIB
Es complicado encontrarle algun “pero” a la película, porque todo funciona como un reloj. Las escenas de acción son una delicia visual, esto está claro, pero realmente lo más acertado de la película no es lo magnánimo, lo espectacular a nivel visual, sino cómo se desarrolla el conflicto y los personajes. En efecto, la acción y la espectacularidad solo sirven para acompañar el viaje de Paul Atreides y todos los que están a su alrededor. En ningún momento descuida a sus personajes, tomándose su tiempo en mostrar cómo reaccionan ante las circunstancias, y al final tampoco da la sensación de que le falte metraje para contarnos más cosas. Y esto es precisamente lo que le hace ser una película tan redonda.
El reparto es un auténtico lujo. Están todos de 10, empezando por Timothée Chalamet, que asume su papel de héroe atormentado en la que puede ser posiblemente su mejor actuación hasta el momento. Zendaya está imperial con esas miradas que lo dicen todo, Austin Butler vuelve a demostrar que tiene un talento descomunal interpretando a Feyd-Rautha (que por cierto es de lo mejor de la película)… todos ellos, aunque sus apariciones sean espontáneas como Florence Pugh o Christopher Walken, tienen sus momentos para lucirse. Y qué decir del gran Javier Bardem, es sencillamente espectacular.
En fotografía Greg Fraiser vuelve a conquistarnos con imágenes realmente impactantes. Hans Zimmer también vuelve a regalarnos una banda sonora de aquellas que ponen la piel de gallina, en especial el tema de amor de Paul y Chani (“A time of quiet between the storms”, “kiss the ring” y “only I will remain”). No me lo quito de la cabeza.
Dicho esto, es más que probable que haya una tercera y última película para cerrar la historia por completo. Quizá sea mucho decir, pero si esta tercera película es capaz de igualar o superar a la segunda, probablemente estemos ante el Señor de los Anillos moderno (a nivel de impacto y de perfección en una trilogía, que nadie me malinterprete).
Pues sí, por todo esto, solo podemos decir que Denis Villeneuve es nuestro LISAN AL GAIB

7.0
29,187
9
31 de enero de 2023
31 de enero de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que la razón de ser del blockbuster es recaudar el máximo beneficio posible, centrándose únicamente en la espectacularidad de las imágenes y en brindar una historia prácticamente algorítmica para satisfacer de manera momentánea a la gran mayoría del público. Es cierto que, los últimos años, directores como Christopher Nolan o Denis Villeneuve han revolucionado el género imponiendo su sello autoral. Pero es complicado encontrar el típico y efectivo blockbuster taquillero que haya dejado una huella importante en el cine. Pues este es precisamente el caso de Top Gun Maverick.
Es una "americanada" en toda regla, en eso estamos todos de acuerdo: pilotos americanos sirviendo a su país, aviones, explosiones, etc. Sin embargo, esta "americanada" consigue ensalzar sus virtudes y esconder sus defectos de una manera tan brillante que hace que destaque por encima de las demás. De hecho, la película no pretende en ningún momento convertirse en la mejor de la historia ni tampoco ofrecer una trama rompedora, simplemente quiere que disfrutemos con su visionado y que de algún modo u otro quedemos cautivados e inmersos en lo que se nos muestra. En definitiva, quiere convertir una historia que hemos visto mil veces en una verdadera e inolvidable experiencia. Y lo consigue con creces.
Si hay un responsable de este logro, es sin duda Tom Cruise y su amor por lo que hace. El reto no era nada fácil. Siempre es complicado hacer una secuela, pero lo es aún más cuando la predecesora es una película que marcó toda una generación en su momento. Pero a Cruise le van los retos y en esta ocasión ha vuelto a demostrar que es el rey de esto. Ya no solo nos regala momentos visualmente impactantes (sin uso de CGI ni doblaje), sino que también es capaz de aportar aquellos matices que faltaban en la predecesora, aquellos elementos que permiten una construcción del personaje de Maverick mucho más coherente de lo que vimos en la primera. Nos regala un Maverick más humano, atormentado por lo acontecido en el pasado y, en ocasiones, un Maverick con miedo.
Nos regala una historia que consigue funcionar perfectamente por sí sola pese a tener momentos preciosos de nostalgia y de conexión con la predecesora.
Tom Cruise nos demuestra con Top Gun Maverick que un blockbuster de los clásicos puede llegar a convertirse en una de las mejores películas del año si se hace con pasión, mimo, delicadeza y compromiso. Y eso el espectador lo percibe. Por todo lo anterior, solo queda decir bien alto: larga vida a Tom Cruise y a sus blockbusters.
Es una "americanada" en toda regla, en eso estamos todos de acuerdo: pilotos americanos sirviendo a su país, aviones, explosiones, etc. Sin embargo, esta "americanada" consigue ensalzar sus virtudes y esconder sus defectos de una manera tan brillante que hace que destaque por encima de las demás. De hecho, la película no pretende en ningún momento convertirse en la mejor de la historia ni tampoco ofrecer una trama rompedora, simplemente quiere que disfrutemos con su visionado y que de algún modo u otro quedemos cautivados e inmersos en lo que se nos muestra. En definitiva, quiere convertir una historia que hemos visto mil veces en una verdadera e inolvidable experiencia. Y lo consigue con creces.
Si hay un responsable de este logro, es sin duda Tom Cruise y su amor por lo que hace. El reto no era nada fácil. Siempre es complicado hacer una secuela, pero lo es aún más cuando la predecesora es una película que marcó toda una generación en su momento. Pero a Cruise le van los retos y en esta ocasión ha vuelto a demostrar que es el rey de esto. Ya no solo nos regala momentos visualmente impactantes (sin uso de CGI ni doblaje), sino que también es capaz de aportar aquellos matices que faltaban en la predecesora, aquellos elementos que permiten una construcción del personaje de Maverick mucho más coherente de lo que vimos en la primera. Nos regala un Maverick más humano, atormentado por lo acontecido en el pasado y, en ocasiones, un Maverick con miedo.
Nos regala una historia que consigue funcionar perfectamente por sí sola pese a tener momentos preciosos de nostalgia y de conexión con la predecesora.
Tom Cruise nos demuestra con Top Gun Maverick que un blockbuster de los clásicos puede llegar a convertirse en una de las mejores películas del año si se hace con pasión, mimo, delicadeza y compromiso. Y eso el espectador lo percibe. Por todo lo anterior, solo queda decir bien alto: larga vida a Tom Cruise y a sus blockbusters.
Más sobre Xavi Ribert
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here