Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with MeGustaElCineMucho
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
31 de enero de 2010
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tiempo ha demostrado el gran éxito de taquilla que ha sido y que aún está siendo Avatar. La gente va al cine a ver lo que le venden. Han sido muchos cientos de millones de dólares invertidos en hacer una película, y buena parte ha ido a parar a las arcas de los publicistas. Nos han metido Avatar hasta en la sopa y no ha quedado más remedio que ir.

Creo que hay otro factor que ha llevado a la gente a ver Avatar, lo próximo de esta película al gusto "friky". Con "friky" no me refiero a los que salen en nuestra pequeña pantalla con berenjenas en la cabeza o bailando con un pañuelo, sino a los que se pasan 18 horas delante de un ordenador. La teconología, la fantasía, los personajes guiados por otros, la similitud con un juego de rol. Eso hace que estos fanáticos de esa fantasía griten a los cuatro vientos lo magnífica que es la película, y el pueblo, ignorante de lo que le viene encima la ve.

Ha habido un gran movimiento popular para ver esta película, puede que la crisis haya afectado, las ganas de ver un mundo perfecto, la vuelta a la naturaleza, el triunfo del bien sobre el mal, de la inocencia sobre la tecnología avanzada (¿aplauden la derrota de la tecnología los que pasan 18 horas frente al ordenador? Curiosa paradoja). En fin, un caldo de cultivo propicio para que una película tipo Avatar triunfe.

Pero la gran pregunta, ¿qué tiene Avatar? Respuesta: Nada.

¿Nada? Sí, nada. Como película no tiene nada. No aporta nada al cine, no trae nada nuevo, no avanza en tecnología, no da nada más que más de dos horas de aburrimiento, tremendas explosiones, fuego y una más que mediocre, por no decir que roza lo vulgar, historia de amor adolescente.

Un guión que se escribe en dos líneas, unos diálogos, que una vez filtradas y eliminadas las frases típicas que se dicen para evitar el vacío no llega a los 5 minutos. ¡5 minutos en más de 2 horas! Vamos al cine a que nos cuenten una historia de dos líneas en 2 horas y cuyos diálogos duran menos de 5 minutos.

Bueno, acepto que la gente vaya al cine a relajarse, pero para ver explosiones no hace falta pagar 9 euros, soportar unas gafas incómodas durante más de 2 horas y además que la imagen pierda el colorido al tener que verla detrás de un cristal oscuro. ¡Qué gran desastre!

Tecnológicamente no aporta nada, el 3D existe desde hace décadas y la tecnología actual que utiliza Avatar se lleva usando ya unos 3 años en el cine, tanto en cine de animación como cine con personas de carne y hueso, no lo olvidemos.

La mezcla de personajes reales con dibujos animados se ha hecho durante décadas.

¿Qué aporta si el guión es malo, la historia escasa, la tecnología es la estándar y el color de la imagen malo? Eso, lo que decía, no aporta nada.

Mi conclusión: después de la expectación levantada, esta película para mí gusto merece un 2, y le doy un 2 por el esfuerzo de dibujar los árboles en Pandora.

Por cierto, Pandora fue inventado en un cómic ruso hace ya muchos años. Ni eso ha aportado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para