Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · José C. Paz
You must be a loged user to know your affinity with Larsen
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
4 de mayo de 2014
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces se tiende a confundir virtuosismo formal con maestría. Almódovar se presta a dicha confusión en algunas de sus películas (Entre Tinieblas (1983), por ejemplo, me parece mejor película que Todo sobre mi madre). Hable con ella es una muestra de un director que tiene el dominio de su oficio, que puede enhebrar situaciones y hacerlas parecer naturales dentro de la trama, pero esto no quiere decir que estemos ante una genuina obra maestra, ni siquiera ante una buena película. El problema de Hable con ella es la indecisión: ¿cuál historia pesa más? ¿La de Grandinetti? ¿La de Cámara? ¿Las dos? ¿Ninguna? En ese dilema, Almódovar va y viene en el tiempo con lo que le toca a Grandinetti, únicamente para explicarnos lo que no puede la película en el presente. Mientras, fuerza la relación entre Grandinetti y Cámara, únicamente (otra vez) para que el final tenga sentido y nos parezca sorpresivo (sospecho que fue lo único que se mantuvo firme desde el comienzo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es decir, para unir a Leonor Watling con Grandinetti al final de la película, se sacrifica al personaje de Rosario Flores (¿alguien sufrió con el accidente de ella?), se recurre a la violación de otro personaje en estado vegetativo (¿alguien suponía que Cámara podría violar a Alicia?) y, finalmente, a la muerte de Cámara por mano propia. Demasiados golpes bajos para una historia de amor en donde Grandinetti no tiene ningún remordimiento o confusión al enamorarse de Watling como si nada hubiera pasado, o como si él fuera el que estuvo en coma durante toda la película.
Demasiada insensibilidad para mi gusto.
5 de mayo de 2014 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los últimos westerns de Wayne nos imponen una figura paterna que, en realidad, representa a La Ley por sobre los ciudadanos. En este película, Wayne es el padre de dos hijos a quienes descuidó en su crianza por dedicarse a su profesión (Marshall de EEUU) y ambos críos han dado el mal paso al ser partícipes del asalto a un banco. Indudablemente, la película le habla a la juventud del '70, de hecho, la película presenta una fotografía que la emparenta con una serie de televisión, con muchos interiores y un guión de telenovela. No obstante, la presencia de Wayne y algunos buenos momentos, hacen que la película también se vea con nostalgia por los westerns que ya no se hacían en los '70. Algo así como ver envejecer, tanto a un género, como a su protagonista indiscutible.
23 de agosto de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wajda repite la estructura de El hombre de mármol y el resultado no es el mismo. Lo que en El Hombre de Mármol el relato sobre la construcción de un ídolo trasciende la coyuntura política y se transforma en una muy buena película, en El Hombre de Hierro opera al revés porque la premisa de la película es la destrucción de un ídolo (en este caso desde la difamación) pero repitiendo el método desde el relato que El Hombre de Mármol.

De esta manera, Wajda fuerza la estructura de El Hombre de Mármol para contener el guión de El Hombre de Hierro y, sinceramente, la película demuestra que era innecesario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El resultado es decepcionante: la coyuntura política tiene demasiado peso y esta vez Wajda no es tan sutil como para sentar su posición, el periodista que tiene que destruir la imagen de un sindicalista termina renegando de su misión de modo tan antojadizo como la aceptó y cierra el relato de manera poco convincente y, como si fuera poco, hay largos parlamentos y situaciones muy forzadas (como el encuentro con el personaje de Krystyna Janda que es a todas luces innecesario).
3 de mayo de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi resulta un chiste involuntario que en Inglaterra se intente emular a Hitchcock. Sin embargo, Donen lo intenta y termina redondeando una película cuyo mayor mérito es dar ganas de ver (una vez más) North By Northwest del gran Alfred. Uno de los puntos flojos de la película es Gregory Peck, que no encuentra la manera de absorber la ironía británica y utilizarla en los momentos de tensión. Y eso se nota en contraste con la sorprendente interpretación de Sophia Loren, que sí encuentra la manera de integrar su espíritu italiano y juguetón, en la trama. Pero sería injusto cargarle las tintas únicamente sobre Gregory Peck, Donen tampoco da en la cuerda (aunque filma muy bien). Tiene momentos interesantes, se percibe cierta tensión sexual con Loren, y hay ritmo, pero todo pasa sin peso, apenas como un fast food con un poco de condimento. Sin temor a exagerar: la película queda chica a la Loren.
1 de mayo de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Danny DeVito es, quizá, el director más misántropo (junto a Spielberg) que existe en Hollywood. Su mirada sobre el género humano está lejos de la confianza y nada de lo que brilla es oro. Por lo tanto, la decisión de filmar la vida de Jimmy Hoffa (con guión de otro desconfiado como David Mamet), le da la posibilidad de analizar la relación de poderes tanto sindicales como políticos y la necesidad de balancear este poder. Si Hoffa hubiera sido una persona débil, no hubiera logrado nada para su sindicato; pero para esto, se alió con la mafia (lo que le dio poder) pero al mismo tiempo lo convirtió en una persona peligrosa para propios y ajenos (la Casa Blanca). Esta desconfianza, DeVito la simula con una dirección que, a simple vista, parece ajustarse a las biopic de rigor, pero que tiene recursos formales (las elipsis, por ejemplo) que llaman la atención y van tomando entidad definitiva en la resolución del film, donde la mirada épica del personaje de DeVito (que no del director) choca con la realidad (la que el director estuvo mostrando hasta ese momento) de manera tan absurda como inevitable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para