You must be a loged user to know your affinity with LordCid
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.8
643
10
8 de febrero de 2007
8 de febrero de 2007
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miike es un genio y esta película, como tantas otras, lo refleja claramente. Lo que empienza como una divertidísima y absurda parodia sobre los superhéroes acaba siendo una apología a éstos. El personaje de Zebraman se presenta al principio como una burla en clave surrealista del héroe disfrazado y con superpoderes pero termina convirtiendose en el ensalzamiento de todo lo que éste representa.
Dicho de otra forma, la película logra que llegues a creerte a Zebraman después de haberte reido de su figura. De hecho hace que acabes sintiendo una mezcla de las dos cosas hacia él, punto donde creo yo que se encuentra la maestria del director.
Dicho de otra forma, la película logra que llegues a creerte a Zebraman después de haberte reido de su figura. De hecho hace que acabes sintiendo una mezcla de las dos cosas hacia él, punto donde creo yo que se encuentra la maestria del director.

5.9
8,523
8
26 de septiembre de 2006
26 de septiembre de 2006
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente una de las mejores películas de Jet Li. Consta de un buen argumento; buenos actores principales ; y excelentes escenas de lucha.
Respecto al último punto, que es de lo que más tiene la película, hay que reconocer que están muy bien pensadas y enseñan arte marcial práctico y puro. Deacuerdo en que han sido gravadas para proporcionar espectáculo, pero hay que fijarse también con las técnicas del protagonista y como usa el entorno a su favor. Lo malo es que algunas de estas escenas son gratuitas, aunque aun así la maestría de Li esta comprovada.
Por otra parte, Bridjet Fonda demuestra que es una gran actriz dándole al film el dramatismo que necesita. Su personaje y el de Li crean un acertado contraste entre la expresividad de una y la inexpresividad del otro; y el antagonista de la trama, el personaje de Tchéky Karyo, convence en su papel de cabrón corrupto siendo la pieza principal para el funcionamiento de la trama.
Respecto al último punto, que es de lo que más tiene la película, hay que reconocer que están muy bien pensadas y enseñan arte marcial práctico y puro. Deacuerdo en que han sido gravadas para proporcionar espectáculo, pero hay que fijarse también con las técnicas del protagonista y como usa el entorno a su favor. Lo malo es que algunas de estas escenas son gratuitas, aunque aun así la maestría de Li esta comprovada.
Por otra parte, Bridjet Fonda demuestra que es una gran actriz dándole al film el dramatismo que necesita. Su personaje y el de Li crean un acertado contraste entre la expresividad de una y la inexpresividad del otro; y el antagonista de la trama, el personaje de Tchéky Karyo, convence en su papel de cabrón corrupto siendo la pieza principal para el funcionamiento de la trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muchas escenas del film merecen una mención especial. Aun así, yo me quedo con esa en que Karyo esta acunsando a Li del asesinato con pistola en mano, y al girarse el primero tan solo un instante insignificante el otro ya ha desaparecido. Mítico
25 de agosto de 2006
25 de agosto de 2006
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente cine de aventuras, y todo gracias al toque mágico y astístico de Jonny Depp. No nos engañemos, sin el carismático capitán Jack Sparrow no habria película aunque vayan correteando por allí a espadazos Will Turner y Elisabeth Shawn.
Otro punto que hay considerar por mi parte son las numerosas referencias a la saga de videojuegos Monkey Island (en especial la segunda parte) solo a la vista de los ojos que sepan verlas. Es así, que en parte, solo en parte, se podria decir que esta película es también una adaptación de un videojuego. Por otro lado se han incluido diversas leyendas y elementos mitológicos del mar como el mounstro marino, mezclándolas para dar forma a la trama.
Ciertamente al parecer el film, y la saga en general por dedución mia, intenta recrear el mundillo en que vivian los piratas caribeños del siglo XVIII con tintes de humor, aventura y fantasía.
Otro punto que hay considerar por mi parte son las numerosas referencias a la saga de videojuegos Monkey Island (en especial la segunda parte) solo a la vista de los ojos que sepan verlas. Es así, que en parte, solo en parte, se podria decir que esta película es también una adaptación de un videojuego. Por otro lado se han incluido diversas leyendas y elementos mitológicos del mar como el mounstro marino, mezclándolas para dar forma a la trama.
Ciertamente al parecer el film, y la saga en general por dedución mia, intenta recrear el mundillo en que vivian los piratas caribeños del siglo XVIII con tintes de humor, aventura y fantasía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película resta inacabada es verdad. Aunque hoy en dia, por que hacer solo una segunda parte si puedes hacer también la tercera y hacer un guión más elaborado?
Habrá de esperar a la tercera y valorar la historia debidamente. O quien sabe quizas hasta la cuarta....
Habrá de esperar a la tercera y valorar la historia debidamente. O quien sabe quizas hasta la cuarta....

7.2
29,392
9
23 de junio de 2005
23 de junio de 2005
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película de aventuras con toques muy originales. Un largometraje de acusas del siglo XIX. Sus escenas de humor divertidísimas, los combates con la violencia típica de las pelis de Kitano, el curioso ritmo que utiliza con los sonidos del ambiente para seguir la música (como por ejemplo la escena de los labradores), sus dobles giros argumentales y el mismísimo Zatoichi caracteriza mucho la película y la mitifica.
Respecto a este último Kitano lo interpreta de forma genial a mi entender. Un masajista ciego con solo un bastón para guiarse, alguien sumamente inofensivo... al parecer; porque en realidad es un ronin excelente con una gran "intuición" para el combate y que maneja la espada (camuflada en el bastón) al revés! con lo difícil que es! Algo que hace de las escenas de lucha pasen a la posteridad que también, a decir verdad, guardan cierto "realismo" y sentido común; es decir sin ninguna flipada ni cable por en medio. Dignas de ver. En definitiva, no decepciona.
Respecto a este último Kitano lo interpreta de forma genial a mi entender. Un masajista ciego con solo un bastón para guiarse, alguien sumamente inofensivo... al parecer; porque en realidad es un ronin excelente con una gran "intuición" para el combate y que maneja la espada (camuflada en el bastón) al revés! con lo difícil que es! Algo que hace de las escenas de lucha pasen a la posteridad que también, a decir verdad, guardan cierto "realismo" y sentido común; es decir sin ninguna flipada ni cable por en medio. Dignas de ver. En definitiva, no decepciona.

5.4
38,837
8
9 de septiembre de 2006
9 de septiembre de 2006
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amable cuento onírico, porque es esto lo que es. Se recurre a una mitología inventada por Night en un ambiente cootidiano o "normal". Es por esa razón que aparantemente el film parace absurdo y sin sentido, y es así porque no busca ser tales cosas. No se ha de mirar desde una perspectiva racional ya que todo es irracional. Es un sueño.
Otra elemento a destacar es una idea recurrente ya en los films de Shyalaman, como "El Protegido" o "Señales", que consiste en que a cada persona le es asignada una misión divina, como un destino personal. Un papel vitalício ya asignado a cada persona, que explica en parte la razón de su vida, pero que es desconocido para esta y por tanto difícil de definir.
Todo esto explicado con muchos toques de humor, algo nuevo en las películas de este director, y con un aire de inocencia. Recomendable
Otra elemento a destacar es una idea recurrente ya en los films de Shyalaman, como "El Protegido" o "Señales", que consiste en que a cada persona le es asignada una misión divina, como un destino personal. Un papel vitalício ya asignado a cada persona, que explica en parte la razón de su vida, pero que es desconocido para esta y por tanto difícil de definir.
Todo esto explicado con muchos toques de humor, algo nuevo en las películas de este director, y con un aire de inocencia. Recomendable
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena: "El niño, en su papel de simbolista, leyendo aquello que ha de hacerse mirando las cajas de cereales en el armario". Tal como si de una sátira de los oraculos y adivinos se tratara
Más sobre LordCid
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here