Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Yo_soy_Laura
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
17 de abril de 2020
33 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Hola soy Harley Quinn, soy desagradable, caprichosa y tengo todas las malas costumbres de los hombres"
Yo me enamoré del personaje de la primera película: femenina, atrevida, con algún toque inocente, pero también fuerte y divertida. Ahora, para "superar" a los hombres cambian su personaje totalmente y debe ser ruda, bruta, masculina y nada coqueta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por otra parte, que decidieran tan gratuitamente romper su relación con el Joker cuando la última escena de la película anterior (Escuadrón Suicida) finaliza cuando Joker la rescata de prisión, no tiene ningún sentido. Muchos esperábamos con ansias saber la continuación de dicha historia, puesto que el tándem Harley Quinn-Joker eran los que más brillaban, esta pareja conquistó al público y así, sin previo aviso, se cargan lo único que merecía la pena de esta saga. Sospecho que ha habido dos motivos para esto:

1.No querían que Jared Leto saliera en la película o quizás se negó él por elección propia, ya que recortaron muchísimas escenas de Escuadrón Suicida y esto le sentó muy mal.

2.Quisieron “empoderar” a Harley Quinn, y claro está, que ninguna mujer que se considere feminista puede tener novio (sarcasmo).

Me apena mucho que muchas películas actuales estén lanzando un mensaje “feminista” equivocado.
Es el feminismo mal entendido: donde el hombre ha de quedar siempre por debajo de la mujer, donde la mujer ha de comportarse de manera ruda y tosca para demostrar lo fuerte que es y donde nosotras debemos abandonar toda feminidad o coquetería, porque al parecer está vinculado al hetero patriarcado.

¿Por qué está reñido ser una mujer fuerte y valiente con ser femenina, dulce o coqueta?
Me molesta mucho que desde ciertos sectores del feminismo cinematográfico nos quieran imponer una única concepción de mujer feminista.
13 de enero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trata sobre una nave espacial que transporta miles de personas cuyo objetivo es desplazarse a otro planeta alejado a miles de años luz de la tierra. Los pasajeros viajan en estado de hibiernación durante miles de años, sin embargo Jim Preston (Chriss Pratt) despierta 90 años antes de tiempo.
El principio de la película, aproximadamente los primeros treinta minutos te engancha completamente, no sólo por la historia sino también por los escenarios imponentes que se muestran en ella. Es interesante pensar que tal vez algún día huyamos de este planeta para buscar un mundo mejor, y que en un segundo esas ilusiones desaparezcan por un fallo en la cámara de hibernación.
Chriss Pratt me atrevo a decir que le veo muy cómodo con su papel, tal vez un poco plano, pues apenas nos muestran el pasado del personaje y pasan muy por encima por los detalles de su vida.

En conclusión, diría que es una película maravillosa si sabes a lo que vas, es decir a ver una película de amor que se desarrolla en el espacio con algunos momentos de acción y bastante predecible, aún así es intrigante y muy entretenida. Los que busquéis una película que se base más en la acción, dudo que sea vuestra película.
Para mí ha sido muy bonitra y me quedo con una frase: "A veces te enfocas tanto en donde quisieras estar, que te olvidas de sacar provecho del lugar en el que estás, no te preocupes por lo que no puedas controlar".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo verdaderamente interesante viene ahora. Si tuvieras que estar sólo durante los próximos 90 años, ¿qué harías? Pues Jim lo tuvo bastante claro, despertar a la chica más guapa de los pasajero, de la cual se enamora perdidamente viendo su vídeos sin cesar. Eso sí, antes tuvo que consultarlo largo y tendido con el robot del bar llamado Norris quien hace las veces de "Pepito Grillo" o la voz de su conciencia.
El momento en que despierta a Aurora(Jennifer Lawrence) , ocurre el típico periodo en el que se oculta la verdad y sale a relucir la mentira, justamente en el punto álgido de su relación en el que Jim le quiere proponer matrimonio a Aurora. Lamentablemente, a nuestro "querido" amigo robot se le escapa la verdad y esto supone como no puede ser de otra manera, que ella abandone la relación. Jennifer Lawrence es muy convincente en su personaje, especialmente en estas escenas de dolor desgarrado por el engaño de su amado.
Tengo que decir que la aparición del Capitán de la nave Gus(Laurence Fishburne), fue un giro que todos esperábamos, algo más que una historia de amor espacial. Lamentablemente, una aparición demasiado corta, que nos deja un sabor amargo con su marcha.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para