Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
You must be a loged user to know your affinity with Gandalf
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
27 de octubre de 2006
27 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un ensayo fiel de la vida en los barrios periféricos de las sociedades industriales "desarrolladas" -lo que desde el ámbito de la sociología se denomina el "cuarto mundo"-.
Nos muestra la historia social de una familia víctima del desarraigo económico y de la exclusión social.
Recordemos quienes son los marginados en los continentes que han tenido como experiencia histórica la colonización -América, África, Ocenanía-: los nativos o los pueblos foráneos utilizados como mano de obra esclava.
Enlaza lo presente con lo pasado, contrastando el auge cultural de lo que fué un pueblo con identidad con una vida actual marcada por la decadencia y la decrepitud.
Buen intento de dar una visión de conjunto acerca del problema de las minorías étnicas en el mundo.
1 de octubre de 2006
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película Heavy Metal está basada en una serie de cómics de fantasía y de ciencia ficción (que podeis ver en http://www.heavymetal.tv) que hoy en día siguen editándose.
El año 1981 es un año temprano si hablamos de películas de dibujos y efectos especiales, de tal modo que no podemos pretender que en ese sentido sea un film sobresaliente.
No obstante la película ofrece aspectos interesantes que pueden llevar al equívoco interpretativo si tenemos en cuenta que se trata de historias que tienen una conexión puntual, por no mencionar que el propio director trata de hacer que a los espectadores les cueste entramar el hilo argumental de la serie de historias.
Los mitos del Heavy Metal como el sexo, las drogas y el rock and roll aparecen en toda la película de una manera directa y también subliminal, con lo cual serán más apreciados cuanto más cercano sea el individuo a esa cultura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película Heavy Metal está basada en una serie de cómics de fantasía y de ciencia ficción (que podeis ver en http://www.heavymetal.tv) que hoy en día siguen editándose.
El año 1981 es un año temprano si hablamos de películas de dibujos y efectos especiales, de tal modo que no podemos pretender que en ese sentido sea un film sobresaliente.
No obstante la película ofrece aspectos interesantes que pueden llevar al equívoco interpretativo si tenemos en cuenta que se trata de historias que tienen una conexión puntual, por no mencionar que el propio director trata de hacer que a los espectadores les cueste entramar el hilo argumental de la serie de historias.
Los mitos del Heavy Metal como el sexo, las drogas y el rock and roll aparecen en toda la película de una manera directa y también subliminal, con lo cual serán más apreciados cuanto más cercano sea el individuo a esa cultura.
1 de octubre de 2006
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las críticas son muy buenas pero pueden ser especialmente nocivas si proceden de alguien "damnificado" o cuyo hechido orgullo pueda verse afectado por ellas.
Es el caso de cualquier Rockero o de cualquier Heavy Metal que puede ver esta película.
De todas formas el entorno cultural de este tipo de música es y ha sido siempre el máximo exponente del eslogan "sexo, drogas y rock and roll". Basta con mirar hacia atrás y recordar la cantidad de artistas que han pasado por terapias de desintoxicación.
La película refleja bien la vida de estos grupos, una historia de excesos y de excentricidades en toda regla.
Otra cosa es que el individuo como tal pueda tomar lo que le interese de cada ambiente, que es el caso de aquellos con sentido cómún y responsabilidad
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las críticas son muy buenas pero pueden ser especialmente nocivas si proceden de alguien "damnificado" o cuyo hechido orgullo pueda verse afectado por ellas.
Es el caso de cualquier Rockero o de cualquier Heavy Metal que puede ver esta película.
De todas formas el entorno cultural de este tipo de música es y ha sido siempre el máximo exponente del eslogan "sexo, drogas y rock and roll". Basta con mirar hacia atrás y recordar la cantidad de artistas que han pasado por terapias de desintoxicación.
La película refleja bien la vida de estos grupos, una historia de excesos y de excentricidades en toda regla.
Otra cosa es que el individuo como tal pueda tomar lo que le interese de cada ambiente, que es el caso de aquellos con sentido cómún y responsabilidad
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para