You must be a loged user to know your affinity with Pipusaucer
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
15 de junio de 2018
15 de junio de 2018
100 de 119 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peor película hasta la fecha de la franquicia.
Una vez más, el dinero ha ido a los efectos especiales, a los críticos y a hacer publicidad para intentar hacer a la gente que ésto no es una película de serie B disfrazada.
Los agujeros del "guión", por llamarlo de alguna manera, son agujeros negros de los que no escapa ni la luz.
Spielberg utilizaba meticulosamente cada escena y cada dinosaurio para crear tensión de una manera prodigiosa; aquí se exhiben todos los dinosaurios a la vez, de manera desordenada desde el primer minuto y de manera casi pornográfica para crear una película de zombies de serie B con dinosaurios en los que los buenos son muy buenos y los malos son muy malos y muy tontos.
Si queréis ahorraros la molestia y el dinero podéis ver Sharknado la próxima vez que la echen en ScyFy que es muy parecida pero no vas con expectativas de tomarte nada en serio.
De un amante de la primera película de Jurassic Park, y con todo el dolor de mi corazón, no la recomiendo en absoluto.
Una vez más, el dinero ha ido a los efectos especiales, a los críticos y a hacer publicidad para intentar hacer a la gente que ésto no es una película de serie B disfrazada.
Los agujeros del "guión", por llamarlo de alguna manera, son agujeros negros de los que no escapa ni la luz.
Spielberg utilizaba meticulosamente cada escena y cada dinosaurio para crear tensión de una manera prodigiosa; aquí se exhiben todos los dinosaurios a la vez, de manera desordenada desde el primer minuto y de manera casi pornográfica para crear una película de zombies de serie B con dinosaurios en los que los buenos son muy buenos y los malos son muy malos y muy tontos.
Si queréis ahorraros la molestia y el dinero podéis ver Sharknado la próxima vez que la echen en ScyFy que es muy parecida pero no vas con expectativas de tomarte nada en serio.
De un amante de la primera película de Jurassic Park, y con todo el dolor de mi corazón, no la recomiendo en absoluto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaría hablar de dos cosas:
-La mayor tontería de la anterior entrega y lo que la hizo pasar de una película digna a una chorrada de dimensiones sobrecogedoras, fue el hecho de presentarnos a un villano que quería entrenar velocirraptores para utilizarlos en la guerra de Afganistan, donde entiendo que los soldados van con palos y piedras, y no existen los vehículos blindados, las armas, los misiles, los tanques... ni siquiera la pólvora. Una chorrada de proporciones sobrecogedoras. Pues bien, lejos de desechar para siempre la tontería, en ésta película la retoman y la magnifican; ahora además de utilizar dinosaurios para la guerra y para peleas ilegales, también quieren vender triceratops para arar el campo o diplodocus para la construcción, si, como en la cantera de los picapiedra. Porque todo el mundo sabe que después de sustituir a los animales por máquinas en la revolución industrial, lo que toca ahora es sustituir máquinas por dinosaurios, es evidente. Todo ésto hace que te salgas de la película por completo.
-Por otra parte, son odiosas las comparaciones con Spielberg en cuanto al uso de recursos, a Spielberg hacer cada una de las marionetas le debió de costar muchísimo, y las aprovecharon al máximo, cada dinosaurio tenía su espacio, su protagonismo y su escena, creando dos de las mejores escenas de tensión del cine con los niños y el tiranosaurio en el coche, o con los velocirraptores en la cocina. Ésta última película es como la ilustración de un libro antiguo de dinosaurios, donde ponían un paisaje con un lago y un volcán de fondo, y metían allí a todos los dinosaurios que cabían para explicarte los ecosistemas de aquella época. Y es que en ésta película sobran efectos especiales, y quieren que veas a todos los dinosaurios que han creado, sin preocuparse por el guión o los tiempos, así que los prostituyen a todos en el mismo plano y los ponen a luchar de manera que cuando alguno de los protagonistas parece que corre peligro no hay nada que tener, hay 80 dinosaurios en escena y la probabilidad de que se fijen en el protagonista es baja o nula, y en el peor de los casos, siempre hay otro dinosaurio mas grande que liquida la amenaza en el último momento y se pone a luchar con otros dinosaurios.
-El final es un órdago, al escapar todos los dinosaurios del garaje donde tocaba el grupo de punk de mi barrio, la humanidad entra en pánico porque se ha desatado una plaga, nadie se acuerda de que los chinos inventaron la pólvora siglos atrás, descubrimiento más que suficiente para poner fin al conflicto, y que ahora, en el siglo 21, hay cosas mucho mas eficaces para acabar con el problema en media hora.
-De los dinosaurios mutantes mejor ni hablar, y no hablo del indorraptor, ese ya está visto y a nadie le interesa, sino de los dinosaurios menguantes, los que son como un edificio de grandes pero que si los metes en un garaje caben en una jaula de conejos y cuando los vuelves a sacar del garaje vuelven a ser grandes.
He salido de la película con mal cuerpo.
-La mayor tontería de la anterior entrega y lo que la hizo pasar de una película digna a una chorrada de dimensiones sobrecogedoras, fue el hecho de presentarnos a un villano que quería entrenar velocirraptores para utilizarlos en la guerra de Afganistan, donde entiendo que los soldados van con palos y piedras, y no existen los vehículos blindados, las armas, los misiles, los tanques... ni siquiera la pólvora. Una chorrada de proporciones sobrecogedoras. Pues bien, lejos de desechar para siempre la tontería, en ésta película la retoman y la magnifican; ahora además de utilizar dinosaurios para la guerra y para peleas ilegales, también quieren vender triceratops para arar el campo o diplodocus para la construcción, si, como en la cantera de los picapiedra. Porque todo el mundo sabe que después de sustituir a los animales por máquinas en la revolución industrial, lo que toca ahora es sustituir máquinas por dinosaurios, es evidente. Todo ésto hace que te salgas de la película por completo.
-Por otra parte, son odiosas las comparaciones con Spielberg en cuanto al uso de recursos, a Spielberg hacer cada una de las marionetas le debió de costar muchísimo, y las aprovecharon al máximo, cada dinosaurio tenía su espacio, su protagonismo y su escena, creando dos de las mejores escenas de tensión del cine con los niños y el tiranosaurio en el coche, o con los velocirraptores en la cocina. Ésta última película es como la ilustración de un libro antiguo de dinosaurios, donde ponían un paisaje con un lago y un volcán de fondo, y metían allí a todos los dinosaurios que cabían para explicarte los ecosistemas de aquella época. Y es que en ésta película sobran efectos especiales, y quieren que veas a todos los dinosaurios que han creado, sin preocuparse por el guión o los tiempos, así que los prostituyen a todos en el mismo plano y los ponen a luchar de manera que cuando alguno de los protagonistas parece que corre peligro no hay nada que tener, hay 80 dinosaurios en escena y la probabilidad de que se fijen en el protagonista es baja o nula, y en el peor de los casos, siempre hay otro dinosaurio mas grande que liquida la amenaza en el último momento y se pone a luchar con otros dinosaurios.
-El final es un órdago, al escapar todos los dinosaurios del garaje donde tocaba el grupo de punk de mi barrio, la humanidad entra en pánico porque se ha desatado una plaga, nadie se acuerda de que los chinos inventaron la pólvora siglos atrás, descubrimiento más que suficiente para poner fin al conflicto, y que ahora, en el siglo 21, hay cosas mucho mas eficaces para acabar con el problema en media hora.
-De los dinosaurios mutantes mejor ni hablar, y no hablo del indorraptor, ese ya está visto y a nadie le interesa, sino de los dinosaurios menguantes, los que son como un edificio de grandes pero que si los metes en un garaje caben en una jaula de conejos y cuando los vuelves a sacar del garaje vuelven a ser grandes.
He salido de la película con mal cuerpo.

7.4
94,285
3
20 de marzo de 2012
20 de marzo de 2012
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún no entiendo cómo ha podido haber sido esta película la gran ganadora de los Oscars 2010, y mucho menos compitiendo con un par de pesos pesados infinitamente por encima de ésta.
Si, buena actuación de Colin Firth, ¿pero y de Geoffrey Rush?; debe de ser cosa del doblaje al castellano, porque este último se lo come con patatas.
La película es bastante lenta, si bien todos los actores están más que correctos, no es suficiente para mantener la atención respecto a, lo que desde mi punto de vista es, un tema no sólo carente de importancia en el contexto histórico en el que se desarrolló, pues se trata de una época que concentra demasiados hechos históricos interesantes como para prestar atención a ésto; sino también alejado de los intereses del ciudadano medio, pues es incapaz de empatizar con el personaje principal.
Quizás mi puntuación baja se deba más a mis expectativas anteriores a ver la película, pues me decepcionó enormemente tras saber que fue la ganadora de los Oscars, pero ni muchísimo menos merece las excepcionales críticas que se le han hecho.
Si, buena actuación de Colin Firth, ¿pero y de Geoffrey Rush?; debe de ser cosa del doblaje al castellano, porque este último se lo come con patatas.
La película es bastante lenta, si bien todos los actores están más que correctos, no es suficiente para mantener la atención respecto a, lo que desde mi punto de vista es, un tema no sólo carente de importancia en el contexto histórico en el que se desarrolló, pues se trata de una época que concentra demasiados hechos históricos interesantes como para prestar atención a ésto; sino también alejado de los intereses del ciudadano medio, pues es incapaz de empatizar con el personaje principal.
Quizás mi puntuación baja se deba más a mis expectativas anteriores a ver la película, pues me decepcionó enormemente tras saber que fue la ganadora de los Oscars, pero ni muchísimo menos merece las excepcionales críticas que se le han hecho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A continuación un resumen de la película:
El hermano del príncipe de Inglaterra es tartamudo (no pasa nada, es rico).
El príncipe rechaza el trono para casarse con una joven norteamericana.
El hermano del príncipe tiene que ser ahora el príncipe, futuro rey y tiene que dar un discurso al comienzo de la segunda guerra mundial.
Contrata a un logopeda, el logopeda le enseña a hablar y da un discurso sin casi tartamudear pero muy poco emotivo.
Fin, tomad muchos Oscars que lo habéis hecho muy bien, incluida mejor película y guión original, que como está basado en hechos reales os habéis tenido que devanar los sesos para escribirlo.
El hermano del príncipe de Inglaterra es tartamudo (no pasa nada, es rico).
El príncipe rechaza el trono para casarse con una joven norteamericana.
El hermano del príncipe tiene que ser ahora el príncipe, futuro rey y tiene que dar un discurso al comienzo de la segunda guerra mundial.
Contrata a un logopeda, el logopeda le enseña a hablar y da un discurso sin casi tartamudear pero muy poco emotivo.
Fin, tomad muchos Oscars que lo habéis hecho muy bien, incluida mejor película y guión original, que como está basado en hechos reales os habéis tenido que devanar los sesos para escribirlo.

6.1
43,816
3
5 de enero de 2018
5 de enero de 2018
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dysney se ha dejado mucho más dinero en publicidad y en sobornar a los críticos que en preparar un guión medio decente, que le vamos a hacer, en éste mundo, desgraciadamente lo único que quieren es tu dinero, una vez lo tienen, lo que pase después no importa.
Y es que como en la anterior película, el principal problema son los personajes, a parte de estar completamente vacíos de carisma, no son creíbles, ni existe un progreso lógico en la historia de los mismos, a veces demuestran una serie de habilidades que al rato no poseen y viceversa. A eso hay que unirle una serie de subtramas que sobran y no aportan absolutamente nada a la película, y varias de las escenas más bochornosas y de vergüenza ajena de la historia del cine.
Como fan de star wars le pondría una puntuación negativa, la página no lo permite, pero bueno, olvidándome de mi pasión por ésta saga, lo poco bueno que tiene son 2 giros de guión normalitos, los efectos especiales y que no destroza la saga porque eso ya lo hizo el episodio 7.
Y es que como en la anterior película, el principal problema son los personajes, a parte de estar completamente vacíos de carisma, no son creíbles, ni existe un progreso lógico en la historia de los mismos, a veces demuestran una serie de habilidades que al rato no poseen y viceversa. A eso hay que unirle una serie de subtramas que sobran y no aportan absolutamente nada a la película, y varias de las escenas más bochornosas y de vergüenza ajena de la historia del cine.
Como fan de star wars le pondría una puntuación negativa, la página no lo permite, pero bueno, olvidándome de mi pasión por ésta saga, lo poco bueno que tiene son 2 giros de guión normalitos, los efectos especiales y que no destroza la saga porque eso ya lo hizo el episodio 7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno aquí vamos a pasar a hablar en primer lugar de lo que a mi juicio es lo que destroza a ésta nueva trilogía, la evolución ilógica de los personajes, punto que hace que no puedas tomarte la película en serio:
-Rey: No sé nada de la fuerza, no tengo ningún tipo de relación con los Jedi, pero corro del punto a al punto B huyendo del imperio y en 5 minutos puedo vencer a un sith, a partir de ahora utilizaré mis poderes para hablar por wifi con Kylo y para mover piedras, cosa que he aprendido en ésta película no se muy bien porqué, eso si, se me ha olvidado luchar.
-Kylo Ren: He sido entrenado por Luke Skywalker, el Jedi que venció al imperio, soy casi un maestro en las artes sith, soy capaz de parar en el aire los rayos láser, y como mi abuelo, también puedo asfixiar o romper el cuello a cualquier persona desde donde quiera, todo eso se me olvida cuando viene Finn, que acaba de coger por primera vez un sable láser, y me ataca con el, me puso contra las cuedas, gané de milagro, luego perseguí a una mujer en apuros por un bosque, pero claro cogió otro sable láser y ésta si que me ganó. En ésta película he aprendido a coger menos berrinches, y puedo matar al emperador porque soy muy listo y manejo muy bien la fuerza, como demuestro a veces cuando me da la gana, pero se me olvida otra vez hacerlo cuando me atacan unos soldados y me tiene que ayudar mi amiga Rey, que a veces sabe luchar y a veces no, le pasa como a mi con todo, a veces hasta no se si estoy hablando con una persona o con un Holograma y sin embargo otras puedo sentir a otra persona a años luz.
-Finn: No sé muy bien qué pinto yo en todo ésto, en ésta peli podría haber hecho algo útil y morir sacrificándome, pero en vez de eso me besó una china que tiene el mismo problema que yo, sobro en la película.
-Snoke: A mi me han hecho por ordenador, soy la justificación de que siga habiendo malos en la película, luego se deshicieron de mi, y ni siquiera yo se qué ni quién coño soy, así que no valgo ni como justificación.
-Luke Skywalker: Soy el que trajo el equilibrio a la fuerza, soy el Jedi que venció al imperio, pude sacar a Darth Vader del lado oscuro, pero tengo aquí un crío que me da a mi que hay un 50% / 50% de que se me haga malo, y pensé "voy a cortar por lo sano y le meto un tajo cuando esté sobando, muerto el perro se acabó la rabia", ahora si que se ha vuelto malo del todo, a lo mejor es que se me fue la pinza un poco. Puedo acabar yo solito con todo ésto pero paso, no me apetece, si eso os hecho una mano un rato al final y os mando un holograma.
-Leia: Soy la general al mando de los rebeldes, mi papel es muy importante en todas las películas, soy lo único medio decente que queda en la película pero el director ha decidido resucitarme y ponerme a volar por el espacio sin traje ni nada haciendo vomitar sangre a todos los espectadores del asco que da la escena y haciendo que ya nadie se pueda tomar la película en serio, os ruego que me perdonéis porque fue cosa de los guionistas y yo no tengo la culpa, creo que fue el regalo de cumpleaños que le hizo el director a su hijo de 3 años "venga ésta escena la diriges tu", aunque no estoy segura, porque hasta a un niño de 3 años le parecería ridículo.
-Poe: Hola soy el sustituto de Han Sólo, que nos dejó a todos en la película anterior, sé que es muy difícil si no imposible estar a la altura, pero bueno, soy un personaje decente, a veces cuento chistes. Se que Han Sólo era de los pocos personajes carismáticos, pero el os dejó solos frente a la pantalla en ésta nueva trilogía con los deshechos del casting de "Encantada", odiadle a él no a mi.
-Cheewakka: A ver si consigo mantener a los antiguos fans de la saga pegados a la pantalla amenazando con que voy a hacer algo. A ver si se dan cuenta los guionistas que tengo algo más que aportar que toda ésta panda de desgraciados.
Y así con todos...
-Rey: No sé nada de la fuerza, no tengo ningún tipo de relación con los Jedi, pero corro del punto a al punto B huyendo del imperio y en 5 minutos puedo vencer a un sith, a partir de ahora utilizaré mis poderes para hablar por wifi con Kylo y para mover piedras, cosa que he aprendido en ésta película no se muy bien porqué, eso si, se me ha olvidado luchar.
-Kylo Ren: He sido entrenado por Luke Skywalker, el Jedi que venció al imperio, soy casi un maestro en las artes sith, soy capaz de parar en el aire los rayos láser, y como mi abuelo, también puedo asfixiar o romper el cuello a cualquier persona desde donde quiera, todo eso se me olvida cuando viene Finn, que acaba de coger por primera vez un sable láser, y me ataca con el, me puso contra las cuedas, gané de milagro, luego perseguí a una mujer en apuros por un bosque, pero claro cogió otro sable láser y ésta si que me ganó. En ésta película he aprendido a coger menos berrinches, y puedo matar al emperador porque soy muy listo y manejo muy bien la fuerza, como demuestro a veces cuando me da la gana, pero se me olvida otra vez hacerlo cuando me atacan unos soldados y me tiene que ayudar mi amiga Rey, que a veces sabe luchar y a veces no, le pasa como a mi con todo, a veces hasta no se si estoy hablando con una persona o con un Holograma y sin embargo otras puedo sentir a otra persona a años luz.
-Finn: No sé muy bien qué pinto yo en todo ésto, en ésta peli podría haber hecho algo útil y morir sacrificándome, pero en vez de eso me besó una china que tiene el mismo problema que yo, sobro en la película.
-Snoke: A mi me han hecho por ordenador, soy la justificación de que siga habiendo malos en la película, luego se deshicieron de mi, y ni siquiera yo se qué ni quién coño soy, así que no valgo ni como justificación.
-Luke Skywalker: Soy el que trajo el equilibrio a la fuerza, soy el Jedi que venció al imperio, pude sacar a Darth Vader del lado oscuro, pero tengo aquí un crío que me da a mi que hay un 50% / 50% de que se me haga malo, y pensé "voy a cortar por lo sano y le meto un tajo cuando esté sobando, muerto el perro se acabó la rabia", ahora si que se ha vuelto malo del todo, a lo mejor es que se me fue la pinza un poco. Puedo acabar yo solito con todo ésto pero paso, no me apetece, si eso os hecho una mano un rato al final y os mando un holograma.
-Leia: Soy la general al mando de los rebeldes, mi papel es muy importante en todas las películas, soy lo único medio decente que queda en la película pero el director ha decidido resucitarme y ponerme a volar por el espacio sin traje ni nada haciendo vomitar sangre a todos los espectadores del asco que da la escena y haciendo que ya nadie se pueda tomar la película en serio, os ruego que me perdonéis porque fue cosa de los guionistas y yo no tengo la culpa, creo que fue el regalo de cumpleaños que le hizo el director a su hijo de 3 años "venga ésta escena la diriges tu", aunque no estoy segura, porque hasta a un niño de 3 años le parecería ridículo.
-Poe: Hola soy el sustituto de Han Sólo, que nos dejó a todos en la película anterior, sé que es muy difícil si no imposible estar a la altura, pero bueno, soy un personaje decente, a veces cuento chistes. Se que Han Sólo era de los pocos personajes carismáticos, pero el os dejó solos frente a la pantalla en ésta nueva trilogía con los deshechos del casting de "Encantada", odiadle a él no a mi.
-Cheewakka: A ver si consigo mantener a los antiguos fans de la saga pegados a la pantalla amenazando con que voy a hacer algo. A ver si se dan cuenta los guionistas que tengo algo más que aportar que toda ésta panda de desgraciados.
Y así con todos...
15 de marzo de 2012
15 de marzo de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas que he visto en años.
Nadie debería perderse el duelo de egos ya no sólo de los tres personajes principales sino también de los secundarios.
La película engancha de principio a fin sin que se pueda perder el interés ni un solo minuto, se trata además, de una película larga que se hace muy corta; de hecho, cuándo fui al cine a verla, hicieron un corte para que la gente pudiese ir al servicio; nadie se movió de su butaca.
Tras una muy buena primera parte, no me esperaba una secuela tan brillante.
Recomendable al cien por cien para todo buen amante ya no solo del personaje de Batman, sino del cine.
Nadie debería perderse el duelo de egos ya no sólo de los tres personajes principales sino también de los secundarios.
La película engancha de principio a fin sin que se pueda perder el interés ni un solo minuto, se trata además, de una película larga que se hace muy corta; de hecho, cuándo fui al cine a verla, hicieron un corte para que la gente pudiese ir al servicio; nadie se movió de su butaca.
Tras una muy buena primera parte, no me esperaba una secuela tan brillante.
Recomendable al cien por cien para todo buen amante ya no solo del personaje de Batman, sino del cine.

6.9
43,784
5
20 de marzo de 2013
20 de marzo de 2013
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una primera media hora a la altura de otros grandes títulos de animación que te hace pensar que has invertido bien tu dinero y que vas a disfrutar de lo lindo durante dos horas.
Lamentablemente la película se estanca poniendo todos los huevos en el peor canasto posible.
En un principio parece que la película va dirigida al público adulto con cameos de personajes de los 80 y 90 y un aire original e inteligente, pero en cuanto la película llega a donde nunca tendría que haber llegado, comienza un humor de pedos que ni siquiera los bebés saben apreciar llegando a pasar vergüenza ajena con varios gags.
Es muy triste saber que en las manos adecuadas, podría haber estado a la altura de Toy Story.
La palabra es decepción.
Lamentablemente la película se estanca poniendo todos los huevos en el peor canasto posible.
En un principio parece que la película va dirigida al público adulto con cameos de personajes de los 80 y 90 y un aire original e inteligente, pero en cuanto la película llega a donde nunca tendría que haber llegado, comienza un humor de pedos que ni siquiera los bebés saben apreciar llegando a pasar vergüenza ajena con varios gags.
Es muy triste saber que en las manos adecuadas, podría haber estado a la altura de Toy Story.
La palabra es decepción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí van un par de críticas que para mí, se encargan de aniquilar totalmente el buen comienzo de la película:
-La película nunca tendría que haber centrado su desarrollo y desenlace en un mundo piruleta cursi de coches de carreras con una niña chillona cuya presencia es imposible de aguantar desde el primer minuto que aparece en pantalla. Tras la primer media hora, toda la historia ocurre aquí.
-A mi personalmente, no me gusta ver películas en versión original, creo que tenemos un idioma muy rico y unos actores de doblaje excelentes, sin embargo el doblaje de esta película es horrible, ya en un principio el doblaje del protagonista deja un poco que desear aunque se aguante, pero en cuanto llegan al mundo golosina todo es chirriante, cargante, chillón y en definitiva vergonzoso.
-Final malo y previsible.
-La película nunca tendría que haber centrado su desarrollo y desenlace en un mundo piruleta cursi de coches de carreras con una niña chillona cuya presencia es imposible de aguantar desde el primer minuto que aparece en pantalla. Tras la primer media hora, toda la historia ocurre aquí.
-A mi personalmente, no me gusta ver películas en versión original, creo que tenemos un idioma muy rico y unos actores de doblaje excelentes, sin embargo el doblaje de esta película es horrible, ya en un principio el doblaje del protagonista deja un poco que desear aunque se aguante, pero en cuanto llegan al mundo golosina todo es chirriante, cargante, chillón y en definitiva vergonzoso.
-Final malo y previsible.
Más sobre Pipusaucer
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here