You must be a loged user to know your affinity with Paradigmático
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.2
15,603
5
3 de junio de 2008
3 de junio de 2008
49 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas malas y sin sentido que se convierten en comedias sin que te des cuenta, por esto el cinco. Al ver esta película me sentí dividido, casi como si hubiera dos yos de dimensiones paralelas. El primero vomitaba de pensar en lo que estaba viendo y como podía llevar el nombre de la gran Cube, el segundo se divertía ante el espectáculo de despropósitos que estaba presenciando. En fín, he visto las tres y ésta es la peor de cajón. Al final solo tienes mil dudas, pero ninguna sobre el cubo. Me explico en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En primer lugar, las actuaciones son malas, malas, malas... Hypermalas vamos, aquí surgen las primeras preguntas metafísicas, en el repaso de variopintos personajes.
La protagonista: una mujer rubia que se pasa toda la película con cara de miedo ante la caja, que protege a los más débiles como la ciega o la señora mayor. ¿Por qué si es una infiltrada de los malos tiene miedo del cubo? ¿Por que no le quita el colgante a la hacker nada más entrar? ¿Por qué solo ella es capaz de salir del cubo con un saltito ridículo?
El detective: ¿Los detectives son malos? ¿Por qué es el único personaje que se encuentra a las mismas personas una y otra vez aunque esten muertas? ¿Por qué se come sus víctimas y les roba las alhajas? ¿Su estómago tiene las mismas dimensiones que el cubo? ¿cómo puede comerse hasta la ropa de sus víctimas? ¿Sería autocaníbal si se encontrara un yo de otro dimensión?
La joven asiática: ¿Cómo una mujer ciega puede ser hacker, usar un ordenador, meterse en el cubo de los malos para escapar de ellos pasando ante sus narices pero sin que la vean mientras palpa las paredes para llegar? ¿Qué lleva al cuello? ¿Un dispositivo para crear otro cubo?
La señora mayor: ¿era matemática y se hacía la senil? ¿Que problema causaba la pobre si no recordaba ni su nombe?
El joven hacker y la abogada: solo están allí para animar la función. El motivo por el que entran es por que él había creado un juego que habían copiado en alguna de las celdas del cubo. ¿Si todo era secreto que más da la patente?
Los malos del final: ¿Quiénes son? ¿Por qué matan a su aliada? ¿Para qué quieren el colgante? ¿Crear otro cubo?
Aparte de que se cargan un montón de leyes físicas...
Mala no, lo siguiente...
La protagonista: una mujer rubia que se pasa toda la película con cara de miedo ante la caja, que protege a los más débiles como la ciega o la señora mayor. ¿Por qué si es una infiltrada de los malos tiene miedo del cubo? ¿Por que no le quita el colgante a la hacker nada más entrar? ¿Por qué solo ella es capaz de salir del cubo con un saltito ridículo?
El detective: ¿Los detectives son malos? ¿Por qué es el único personaje que se encuentra a las mismas personas una y otra vez aunque esten muertas? ¿Por qué se come sus víctimas y les roba las alhajas? ¿Su estómago tiene las mismas dimensiones que el cubo? ¿cómo puede comerse hasta la ropa de sus víctimas? ¿Sería autocaníbal si se encontrara un yo de otro dimensión?
La joven asiática: ¿Cómo una mujer ciega puede ser hacker, usar un ordenador, meterse en el cubo de los malos para escapar de ellos pasando ante sus narices pero sin que la vean mientras palpa las paredes para llegar? ¿Qué lleva al cuello? ¿Un dispositivo para crear otro cubo?
La señora mayor: ¿era matemática y se hacía la senil? ¿Que problema causaba la pobre si no recordaba ni su nombe?
El joven hacker y la abogada: solo están allí para animar la función. El motivo por el que entran es por que él había creado un juego que habían copiado en alguna de las celdas del cubo. ¿Si todo era secreto que más da la patente?
Los malos del final: ¿Quiénes son? ¿Por qué matan a su aliada? ¿Para qué quieren el colgante? ¿Crear otro cubo?
Aparte de que se cargan un montón de leyes físicas...
Mala no, lo siguiente...
10
5 de marzo de 2009
5 de marzo de 2009
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
... Y eso que el manga no me gusta demasiado pero hoy he terminado de ver esta maravillosa serie y me ha dejado sin palabras, con una amarga sonrisa estúpida que me ha durado dos horas. Lo primero que he hecho tras acabarla ha sido leer cada una de las críticas que había sobre esta obra maestra del ánime japones y como pienso que ya ésta todo dicho sobre ella no voy a decir nada más que, gracias por estos 26 episodios de regocijo personal. Recuerdo que cuando era más pequeño de vez en cuando la pillaba en la tele y aunque realmente no sabía ni su nombre, despertó en mí una gran admiración, no la vi entera, ni siquiera creo que viera más de tres episodios, pero, me encantó tanto que con los años siempre pensé que la revisionaría, que debía darme tiempo, madurar un poco más para disfrutarla al máximo, y así, el otro día, me reencontré con ella. Increible, me hallé otra vez como cuando niño disfrutando de la marvillosa banda sonora, las imágenes poéticas, los personajes calando en lo más profundo de mí por ser tan reales, tan bien definidos, tan entrañables que no puedo si no sentir respeto por cada uno de esos cuatro compañeros que tan buenos momentos me han dado. Gracias Jet por ser la sabiduría, justicia y el temple dignos de un padre, gracias Ed por ser la vitalidad, la irracionalidad y la pureza dignas de un niño, gracias Faye por enamorarme con tu rebeldía, tu alocado encanto y tu valentía, pero sobre todo, gracias Spike por ser el personaje que más (y me permito la licencia) mola que he visto nunca en una serie.
See you Cowboy Bebop...
See you Cowboy Bebop...

6.9
101,758
1
16 de abril de 2008
16 de abril de 2008
22 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mis ojos y mis oídos no creían lo que habían presenciado cuando salí del cine. ¿Pero que era aquello que tanto alababan?, ¿un canto a la vida?, ¿crítica al aborto?. No, ésto, y me niego a llamarlo película, es como si en Mar Adentro, Javier Bardem se dedicara toda la película a reirse de la gente que hay a su alrededor. ¿Que viene alguien a hacerte una visita? Pues nada, cuatro comentarios ingeniosos y veras como se te pasa la tristeza, y cuando te mueras y se acabe todo pues se va con dios a hacer un dúo de guitarra y folk americano.
Solo quisiera decir que me sentí profundamente triste de ver como alababan a una película cuyo tema central era el sarcasmo de una niña de diecisiete años a la que el mundo le permitía hacer lo que quisiera... Todo envuelto en una atmósfera indie de lo más irritante: la música te pone los pelos de punta, las estética es cutrísima... Lo peor ya para acabar, es que gane el oscar al mejor guión original, ¿pero donde esta la originalidad? Si esto es House (encarnado en Juno), lio embarazoso (solo que sin gracia y totalmente superficial), Forest Gump (el novio de la muchacha), Mi chica (por ese ambiente juvenil tan idílico que hay en la ciudad) y Little Miss Sunshine (por eso de los padres que son mas buenos que Papa Noel y el ambiente indie e independiente de la película)... En fin, le doy un 3 porque al menos... Mejor le doy un 1 por depresión.
Solo quisiera decir que me sentí profundamente triste de ver como alababan a una película cuyo tema central era el sarcasmo de una niña de diecisiete años a la que el mundo le permitía hacer lo que quisiera... Todo envuelto en una atmósfera indie de lo más irritante: la música te pone los pelos de punta, las estética es cutrísima... Lo peor ya para acabar, es que gane el oscar al mejor guión original, ¿pero donde esta la originalidad? Si esto es House (encarnado en Juno), lio embarazoso (solo que sin gracia y totalmente superficial), Forest Gump (el novio de la muchacha), Mi chica (por ese ambiente juvenil tan idílico que hay en la ciudad) y Little Miss Sunshine (por eso de los padres que son mas buenos que Papa Noel y el ambiente indie e independiente de la película)... En fin, le doy un 3 porque al menos... Mejor le doy un 1 por depresión.

7.2
168,279
6
22 de diciembre de 2009
22 de diciembre de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Avatar o Pocahontas 2151? Supongo que sería la primera duda del amigo Cameron. Más que un guión normalito, sería una recopilación de mil películas encastrada en la vieja fórmula de siempre. Eso sí, los efectos acojonantes. Lo flipas con los paisajes exóticos, con las batallas a muerte, con la caida de la secuoya gigante, con el teniente malo saltando (dentro de un robot) de un avión en llamas. Es cierto que tenía los ojos en carne viva cuando salí del cine de tantos efectos. Bueno y ¿qué más? Diálogos descojonantes, a pesar de que intentaban ser de lo más serios. Las interpretaciones no estaban mal, tampoco es algo en lo que te fijes mucho cuando el 110% de la película esta hecho por ordenador. Entonces, ¿el 6? Pues que aunque huele desde el primer fotograma, es impactante y entretenida si no piensas en nada mientras la ves.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí el guión-guiones. Los humanos llegan a un planeta parecido a la tierra pero en azul y verde solamente, donde viven unos humanoides-indios del bosque (con arcos y flechas incluidos). Los humanos van en busca de un mineral muy caro e importante que casualmente se halla debajo de la secuoya donde viven los indios. Por tanto, y como son civilizados hasta cierto punto, idean un plan, crear unos cuerpos con las características de los indios para que algunos humanos (como el protagonista) los controlen y convenzan a los indios de forma pacífica que se retiren de su casa. Total, el protagonista, lo llamaremos John Smith, por decir un nombre a voleón, conoce a la hija del jefe de la tribú, porque no podía ser una campesina nada más, la llamaremos Pocahontas (suena bastante indigena). El caso es que ella quiere matarlo pero se da cuenta de que los molinillos de esos de pedir deseos se posan encima de John otorgandole el título de elegido (¿era John Smith o Neo su nombre?) Bueno, da igual, se conocen, y ella le enseña todo sobre su poblado, total, que el chico se va pillando por las costumbres y como no, por la chica. El caso es que se le acaba el tiempo y no los ha echado todavía así que los vaqueros atacan y claro los indios se defienden, el chico se alía con los indios y despúes de la gran batalla final donde ganan los indios, Pocahontas y John acaban juntos pero no cantan jo.
Sale Ripley haciendo de Jane Goodall (la de los chipances) y los animales del planeta aunque solo hay cinco variedades molan. Están los caballos para los indios, los perrillos-hienas, la versión enorme del perrillo-hiena, los rinocerontes con cuerno de martillo, una especie de lagartija que cuando la tocas le salen unas alas fluorescentes que giran (el animal más inútil que he visto), los pajarracos que también sirven de montura y por último la versión Charizard o dragón rojo que es un pajaro mayor y único que solo puede montarlo John Smith, por eso de que es el elegido. Y ahí toda la fauna.
Sale Ripley haciendo de Jane Goodall (la de los chipances) y los animales del planeta aunque solo hay cinco variedades molan. Están los caballos para los indios, los perrillos-hienas, la versión enorme del perrillo-hiena, los rinocerontes con cuerno de martillo, una especie de lagartija que cuando la tocas le salen unas alas fluorescentes que giran (el animal más inútil que he visto), los pajarracos que también sirven de montura y por último la versión Charizard o dragón rojo que es un pajaro mayor y único que solo puede montarlo John Smith, por eso de que es el elegido. Y ahí toda la fauna.

6.8
15,847
3
14 de enero de 2009
14 de enero de 2009
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pegarme un tiro, salir a la calle desnudo, correr por el barrio mas chungo de mi ciudad gritando, que me torturen...
Son el tipo de cosas que preferiría hacer antes que tragarme esta basura de nuevo
Pero, a ver, ¿estamos tontos o que? ¿De que va esta especie de mierda? Es horrible ver al tontainas de Zach en la pantalla, pero verlo actuar su propia película. ¿en que cabeza cabe? ¿A quién ha chantajeado para financiar este bodrio? En serio, y lo peor es que vende, engancha y a la gente le encanta. Y todo gracias a la formulita mágica.
Pirados con pastillas + conversaciones sobre nada, que no hablan de nada y tienen que ver con nada pero suenan super profundas y mágicas, maravillosas y entrañables pero que como ya he dicho esconden la mas profunda NADA + situaciones estúpidas, como gente que vive en barcos en mitad de una mina a cielo abierto + Protagonista con cara de capullo + Intento de originalidad + Banda sonora elegida por un chaval de 15 años
Y el tio se queda tan pancho... En fín, no le pongo un 1 porque sale Natalie Portman y un tal Method Man cuyo nombre me hizo gracia.
Solo dos cosas más, Natalie Portman no te vendas más y Zach Braff, sigue tomando pastillitas...
Son el tipo de cosas que preferiría hacer antes que tragarme esta basura de nuevo
Pero, a ver, ¿estamos tontos o que? ¿De que va esta especie de mierda? Es horrible ver al tontainas de Zach en la pantalla, pero verlo actuar su propia película. ¿en que cabeza cabe? ¿A quién ha chantajeado para financiar este bodrio? En serio, y lo peor es que vende, engancha y a la gente le encanta. Y todo gracias a la formulita mágica.
Pirados con pastillas + conversaciones sobre nada, que no hablan de nada y tienen que ver con nada pero suenan super profundas y mágicas, maravillosas y entrañables pero que como ya he dicho esconden la mas profunda NADA + situaciones estúpidas, como gente que vive en barcos en mitad de una mina a cielo abierto + Protagonista con cara de capullo + Intento de originalidad + Banda sonora elegida por un chaval de 15 años
Y el tio se queda tan pancho... En fín, no le pongo un 1 porque sale Natalie Portman y un tal Method Man cuyo nombre me hizo gracia.
Solo dos cosas más, Natalie Portman no te vendas más y Zach Braff, sigue tomando pastillitas...
Más sobre Paradigmático
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here
Últimas películas visitadas
2022
BenDavid Grabinski (Creador), Dean Israelite