Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Bertto
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
10 de enero de 2021
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido plenamente con muchas de las críticas que la puntuan bajo. La película es muy mediocre. Es un chasco. Tenía ganas de verla, aunque me olía ya la tostada que iba a ser algo muy happy friendly sin mucho más. Pero esperaba alguna sorpresa, un producto algo más inteligente.
Cabe decir que me considero una persona sensibilizada con las personas con discapacidad, capacidades especiales, o como se le diga, por sentido común, a favor de ayudas y apoyos a estos colectivos, la integración para que se les trate como ciudadanos iguales, que trabajen y tengan papeles en el cine, etc. Pero este tipo de películas me molesta mucho, cuando arrastrada por la sensiblería de estos tiempos, se las sobrevalora en exceso cuando no lo merecen, y al final no estamos valorando cine, sino otras cosas. Molesta cuando en una lista de mejores películas de ese año, de x años, se mezcla por ahí con otros productos que si lo valen cinematográficamente.
La peli es MALA. Partiendo de la historia trilladísima de profe, que a regañadientes, se enfrenta a un grupo de "perdedores" y al final todo es superhappy. Pero bueno, la fórmula podría funcionar una vez más, lo malo es que el humor es muy tonto, el guión y la historía flojísima. Está al nivel de una peli para un crío de 6 años.
Pero estamos en la época del friendly todo, y todos tenemos que aparentar que somos personas integras y nos emociona muchísimo, pero muchísimo, todas estas causas. Que tendrá que ver una cosa con otra?
Y el papel que se les da a los personajes con discapacidad es bastante cutre, diciendo cosas molonas y chistes tontos todo el rato, que hace a los personajes "tontos" (que es lo que no queremos) y cliché y estereotipados. Me recuerda a esos programas de Juan y Medio cuando les haces decir a los niños cosas repelentes, para que digas: ves que listos son los niños? Me parece mucho más interesante un documental sobre ellos, a raíz de las promos, que esta película, yo he visto solo el de Évole, donde se muestran más ellos mismos, más auténticos, y hablan de todo, hasta de sexo..
La peli tiene la nota que tiene, porque creo que es necesario rebajar ese sufle de hiperintensidad colectiva hacia con esta película. Yo ya si se queda en un 6 con algo, me quedo mas o menos satisfecho, sabiendo por donde van los criterios, porque para mi no aprueba ni en broma.
14 de diciembre de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así estuve yo durante gran parte del metraje: Empieza el film, se nos presenta a los dos personajes principales (DiCaprio, Pitt), DiCaprio (ya ni recuerdo el nombre de su personaje) se va a su mansión, Pitt a su choza. Bueno, ahora empezará la película.. DiCaprio va a un rodaje, Pitt pelea con un chino, Sharon Tate esta por ahí haciendo cosas. Bueno, esto es una introducción, un prólogo, ahora empezará la peli. Pitt se va a un campamento de unos hippies. Una hora y pico de película. Ahora, ahora empezará la historia, la chicha..
Creo que por esas alturas ya me di cuenta que eso era la peli, tarde, ok, no estaba despierto o me quería resistir tozudamente a que el hilo argumental fuera lo que estaba viendo.

Es una pelicula antisocial. Los personajes tienen sus movidas random, muy random, pero estaba esperando que conectaran y socializaran entre ellos. A uno le pasa una cosa aquí, al otro allí, a la otra allá, sin conexión entre ellos, mas que algunos puntos de encuentro.
Si no conoces la historia de Sharon Tate, no sabes que pinta en la narración, y porqué ese personaje, o que hace ahí. Que Pitt se meta en toda esta movida de los hippies es tan insustancial. Podrían haber explicado cualquier otra historieta. Todo es totalmente sustituible.
El final de la película, que todo el mundo aplaude, no hace más que rematarla definitivamente para peor. Si parecía que la peli tenía ese puntito "de autor" que tu no comprendías, pero medio comprabas, ahora ya se convierte en un chiste, una cosa cómica. Definitivamente no era mi peli. Me vino a la mente una Scary Movie paródica, y eso no es bien, o al final de una peli más comercial de Alex de la Iglesia. Que sí, que es Tarantino, pero que cierre más chorra..
Y repito, si conocías la historia real de Sharon Tate (buscadlo en el Google), tiene cierto sentido, pero sino no va a ningún lado. Y veo chavales comentando emocionadísimos el final, y dudo que supieran ni quien era Tate, ni Polanski, ni que sucedió.

El problema es que iba con una idea preestablecida, MAL por mi parte. Esperaba una película que narrara una historia, que entrelazara a los personajes. Al final era un film de retazos de historias. Soy un defensor de ese tipo de cine. Hay películas maravillosas con este tipo de narración. Pulp Fiction, sin ir más lejos, juega a esa narrativa de relatos sueltos, pero las historias son jugosas, se conectan muy bien, los personajes se relacionan, existe cierto tipo de coralidad, tienen sentido y son tremendamente entretenidas, interesantes y divertidas. Aquí, esos retazos, como muchos escriben, son cosas huecas y hechos con cierta pereza, sin contar nada, que al menos a mi no me suscitaban demasiado interes para mantenerme enganchado.
Creo que lo mas gustoso es ver a los actores, que interpreten lo que interpreten, solo por ellos te atrapa. También la fotografía, la música, como siempre, y el ambiente y las referencias 50s, 60s, y cierto estilo Tarantino siempre te mantiene entretenido. Hay ese cierto placer. De ahí el aprobado. Si no llegan a ser los mismos actores, y si el director es Perico Random, la hubiera olvidado en cero coma, después de visualizarla.
Tarantino, eres bueno, pero este batiburrillo sin chicha a mi como que no.
10 de enero de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Vi la película una madrugada que la echaban por tv, sin aviso ni promoción. En su día no me interesó pagar por ella en cine. Tenía mala pinta. Y también se me había pasado un poco la nostalgia por Trainspotting. Pues ya que la tenemos "gratis", vamos a echarle un ojo. Mientras la veía, la disfruté de dos maneras distintas:

-Una. Pensando, esto no es la primera, ya me lo imaginaba. Ahora es una especie de blockbuster para todos los públicos de aquella, y no tiene el concepto artístico, o de autor, de la primera, ni nada que se le parezca. Y media pelicula es detestable FANSERVICE por todos lados, haciendo flashbacks continuos y referencias a la primera, recordandote, y repitiendo escenas, música, las frases, como si te vendieran las chapitas de la famosa película a modo de tienda de souvenir guiri, para decirte, ei, somos esa peli mítica.
Y la historía es tan retorcida,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
a Renton ya lo teníamos liberado de su pasado en la primera, liberado de las drogas, con su famoso speech: elige la vida, la familia, el trabajo.., todo muy arriba, y ahora vuelve aqui en busca de los mismos amigotes, igual de perdedor. No ha servido para nada esa redención de la antigua, si después van a sacar algo palomitero para volver a lo mismo. Todos son tíos de 50 tacos pero siguen en el mismo punto de la primera, como adolescentes, sin haberse inmutado, como si no hubieran pasado los años. Como de regresión, de cutre revival. Aunque, por desconocimiento propio, es verdad que la historia sale de la novela del mismo autor, que no he leido, y no se realmente de que trata ahí la cosa.

-Dos. Si olvidas por completo que esto viene de donde viene, desconectas a los personajes, quitas todos esos flashbacks (o algunos) y referencias a la primera, y ves la película como otra cosa independiente, más comercial, y cambias el título a la película, (podría llamarse: Resacón en Edimburgo..), me sorprendí pasando un buen rato entretenido. La persecución de Franco a Renton es una locura. Y algunos puntos más tiene. Por eso la considero una buena peli muy entretenida, si la separamos de la clásica.
No es Trainspotting (1).

*Creo que si Danny Boyle fuera una puntuación, seria un 6. Todas sus películas se han vuelto muy comerciales, pero son infecciosamente entretenidas, y no le puedes suspender.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para