Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jorge Caín
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
7 de junio de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una autoparodia rocanbolesca en la que no hay reglas narrativas, audiovisuales ni morales. El esperpento de Valle-Inclán traído y arrastrado por los bajos fondos de los suburbios americanos, donde la ficción literalmente supera a la realidad. Nos han deconstruído una videojuego violento y lo han erigido como una película de acción a la que hay que rendirse visualmente.

Una película hundida en su propia nota media pero con elementos que se graban a fuego en los ojos más aficionados a las locuras visuales, como personajes silbando el leitmotiv, referencias a los propios actores y "seriebeísmos" hechos con criterio.
7 de junio de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Christopher Nolan supo demostrar que el caos cronológico-narrativo nunca superará la impredictibilidad de los comportamientos humanos y las barreras éticas que se llegan a comer. En Following se entrelazan las secuencias, cortándose unas con otras para dar lugar a un argumento paralelo sobre el orden en que el espectador se da cuenta de lo que esconden los personajes detrás de su aspecto, su vocabulario y la historia que cuentan sobre sí mismos. Este es el protagonismo que el director siguió dando en sus obra al espectador: siempre valora el punto de vista de quien ve la película y sus percepciones.
7 de junio de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
La película se pregunta si cuestionar la realidad es más importante que disfrutarla. Un protagonista peculiar y atormentado contra la entidad a la que pertenece. Poco se sabe del personaje, pero nos representa a todos encontrándose buscando algo que no sabe si existe. Por otro lado, empresa, todopoderosa y etérea, controla todo y a todos, y lo sabe todo. La realidad, la fe y el caos enfrentan a los dos puntos de vista hasta hacerlos implosionar juntos, si es que eso fuera posible.

Un experimento estético del futuro y fotográfico del estrés que prueba que una película frenética puede ser lenta y que un tipo blanco puede ser oscuro.
7 de junio de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un concepto en espiral sobre qué implica ser uno mismo. Abre un debate sobre la importancia de ser alguien o hacer algo: Somos lo que hacemos o depende de quién somos. La genialidad de esta película tiene sus cimientos en que viendo en la pantalla nos estamos poniendo en la piel del protagonista, lo que supone un nivel más de profundidad de “inmersión personal”.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para