You must be a loged user to know your affinity with Pinoy
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.3
430
7
13 de junio de 2024
13 de junio de 2024
20 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pongámonos en situación: Las escenas de acción real y la mayoría de los efectos stop motion se filmaron en 1994, pero David Allen, el director, falleció debido a un cáncer en 1999. El estudio que estaba haciendo esta película, Full Moon Studios, también estaba teniendo problemas financieros. problemas por lo que tuvieron que seguir posponiendo la producción de la película, hasta que se quedaron sin dinero y tuvieron que dejarla de lado. En 2019, después de una campaña de recaudación de fondos en línea, el artista de efectos original, Chris Endicott, regresó para completar las secuencias stop motion restantes.
El resultado: Una imaginación ilimitada pero falta presupuesto y se nota que está "sin terminar". Bebe mucho de pelis como "la tierra olvidada por el tiempo" o su secuela "viaje al mundo perdido". Hay que tener muy presente las limitaciones que ha tenido en producción y que es un milagro que la podamos ver en pleno 2024.
Muy recomendable para los amantes del estilo de Ray Harryhausen
El resultado: Una imaginación ilimitada pero falta presupuesto y se nota que está "sin terminar". Bebe mucho de pelis como "la tierra olvidada por el tiempo" o su secuela "viaje al mundo perdido". Hay que tener muy presente las limitaciones que ha tenido en producción y que es un milagro que la podamos ver en pleno 2024.
Muy recomendable para los amantes del estilo de Ray Harryhausen
6
22 de septiembre de 2020
22 de septiembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haciendo un poco de crítica a la única crítica que hay sobre esta película, lo primero sería eso, no son chinos, y hay que saber distinguir entre la gran variedad de cine que nos brinda el continente asiático.
Sabiendo esto, tampoco podemos comparar churras con merinas. No podemos sacarnos de la manga una comparación con Zombies Party porque no procede, y no porque sea mejor o peor ojo, sino porque el tipo de cine es totalmente distinto, los recursos son totalmente distintos, la cultura es totalmente distinta, etc.
Así pues, tenemos una película que si has visto el suficiente cine hongkonés casposo y sabes a lo que vas, te gustará.
Tenemos al típico Jay y Bob el silencioso, Bill y Ted, etc. Pero a lo Hongkonés, un par de "malotes" con los que seguro te vas a reír.
Si estás acostumbrado a ver cine Hongkonés y concretamente, cine de serie B/Z te gustará, sabías a lo que venías.
Sabiendo esto, tampoco podemos comparar churras con merinas. No podemos sacarnos de la manga una comparación con Zombies Party porque no procede, y no porque sea mejor o peor ojo, sino porque el tipo de cine es totalmente distinto, los recursos son totalmente distintos, la cultura es totalmente distinta, etc.
Así pues, tenemos una película que si has visto el suficiente cine hongkonés casposo y sabes a lo que vas, te gustará.
Tenemos al típico Jay y Bob el silencioso, Bill y Ted, etc. Pero a lo Hongkonés, un par de "malotes" con los que seguro te vas a reír.
Si estás acostumbrado a ver cine Hongkonés y concretamente, cine de serie B/Z te gustará, sabías a lo que venías.

6.4
28,457
5
15 de agosto de 2014
15 de agosto de 2014
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Afortunadamente no todos somos tan impresionables y ponemos una nota desorbitada a una película que no hemos entendido y que más tarde nos ha tocado googlear para entenderla, ese no es mi estilo.
No es una película muy compleja aunque si es verdad que hay que prestar atención a numerosos detalles.
Cuando he terminado de verla, me ha dado por buscar teorias por google para ver si alguna se acercaba a lo que yo había sacado en claro, y aunque he encontrado alguna que se aproxima, no es del todo idéntica.
Así que antes de entrar en detalles y centrarme en los spoilers, voy a pasar a puntuarla en conjunto. Nota 5/10
No es una película muy compleja aunque si es verdad que hay que prestar atención a numerosos detalles.
Cuando he terminado de verla, me ha dado por buscar teorias por google para ver si alguna se acercaba a lo que yo había sacado en claro, y aunque he encontrado alguna que se aproxima, no es del todo idéntica.
Así que antes de entrar en detalles y centrarme en los spoilers, voy a pasar a puntuarla en conjunto. Nota 5/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a la parte teórica y conspiranoica que a tantos os gusta.
La teoría que yo me saco de la manga, es bastante simple:
La historia para mí se centra en un mismo hombre -obviamente- es muy fácil de darse cuenta en momentos como cuando le llama su álter ego -el actor- mientras él está en la "universidad" (lo pongo entre comillas porque esto lo explicaré después) y éste responde con un "tenía el presentimiento de que me ibas a llamar".
Otro punto en que salta a la vista que son la misma persona y que a mí en particular me ha sacado una sonrisa, es cuando están sentados en los bancos fuera de la universidad él y la mujer embarazada. Ella obviamente está alucinando de que no la reconozca, por lo que cuando este se despide, ella rápidamente lo llama al móvil para ver si realmente se trata de la misma persona, pero claro, el móvil se lo coge cuando desaparece caminando detrás de la pared
Así que tenemos una misma persona con un transtorno de doble personalidad.
Por una parte el profesor más bien reservado que imparte clases en la universidad, y por otro el actor, más seguro de si mismo y con más carácter.
En mi opinión, TODA la película se basa en los recuerdos desordenados de una vida pasada-a modo de destellos- de un hombre transtornado que se encuentra hospitalizado en un psiquiátrico y los revive dentro de su habitación.
Quereis una prueba de mi teoría? esta es la base sobre la que se sostiene.
PUNTO 1:
Nos trasladamos al minuto 1:07:00 de la película, en ese minuto, podemos observar al protagonista con una camiseta bastante peculiar -propia de un desequilibrado hospitalizado- que intenta acceder al edificio (fuera podemos observar el entorno ajardinado de un hospital común)
PUNTO 2:
En ese momento entra en acción el "portero" del edificio para acompañarlo a su habitación.
PUNTO 3:
Ambos suben en el ascensor pero sorpresa, el interior del ascensor ha cambiado, no es un ascensor convencional jeje
PUNTO 4:
Segunda sorpresa, la ropa del portero ha cambiado y ahora lleva bata
PUNTO 5:
Y llegamos al punto final de una prueba irrefutable.
Ambos caminan por el pasillo pero el protagonista la pasa de largo ya que no es su habitación sino la de su yo actor.
El portero lejos de sorprenderse le abre la puerta y le invita a pasar.
Una vez dentro le cierra la puerta con llave.
Y esa es mi teoria
La teoría que yo me saco de la manga, es bastante simple:
La historia para mí se centra en un mismo hombre -obviamente- es muy fácil de darse cuenta en momentos como cuando le llama su álter ego -el actor- mientras él está en la "universidad" (lo pongo entre comillas porque esto lo explicaré después) y éste responde con un "tenía el presentimiento de que me ibas a llamar".
Otro punto en que salta a la vista que son la misma persona y que a mí en particular me ha sacado una sonrisa, es cuando están sentados en los bancos fuera de la universidad él y la mujer embarazada. Ella obviamente está alucinando de que no la reconozca, por lo que cuando este se despide, ella rápidamente lo llama al móvil para ver si realmente se trata de la misma persona, pero claro, el móvil se lo coge cuando desaparece caminando detrás de la pared
Así que tenemos una misma persona con un transtorno de doble personalidad.
Por una parte el profesor más bien reservado que imparte clases en la universidad, y por otro el actor, más seguro de si mismo y con más carácter.
En mi opinión, TODA la película se basa en los recuerdos desordenados de una vida pasada-a modo de destellos- de un hombre transtornado que se encuentra hospitalizado en un psiquiátrico y los revive dentro de su habitación.
Quereis una prueba de mi teoría? esta es la base sobre la que se sostiene.
PUNTO 1:
Nos trasladamos al minuto 1:07:00 de la película, en ese minuto, podemos observar al protagonista con una camiseta bastante peculiar -propia de un desequilibrado hospitalizado- que intenta acceder al edificio (fuera podemos observar el entorno ajardinado de un hospital común)
PUNTO 2:
En ese momento entra en acción el "portero" del edificio para acompañarlo a su habitación.
PUNTO 3:
Ambos suben en el ascensor pero sorpresa, el interior del ascensor ha cambiado, no es un ascensor convencional jeje
PUNTO 4:
Segunda sorpresa, la ropa del portero ha cambiado y ahora lleva bata
PUNTO 5:
Y llegamos al punto final de una prueba irrefutable.
Ambos caminan por el pasillo pero el protagonista la pasa de largo ya que no es su habitación sino la de su yo actor.
El portero lejos de sorprenderse le abre la puerta y le invita a pasar.
Una vez dentro le cierra la puerta con llave.
Y esa es mi teoria

7.4
37,685
8
14 de agosto de 2014
14 de agosto de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una verdadera obra de arte así de claro.
Hacía mucho que no disfrutaba de verdad con una película, una película que me hiciese incorporarme en el sofá maravillado por lo que mis ojos estaban viendo.
Solo puedo ponerle un punto negativo a esta obra, y es que quizás hubiese sido mejor no darle cierre en el final, sino más bien un final abierto, que diese a pensar ya que la mente humana siempre está buscando respuestas y a veces satisfacerlas hace que perdamos interés.
Por eso, le pongo un 8/10 de nota, lo que no quita que sea una obra de arte, pero lamentablemente no llega a ser una obra maestra
PD: Destacar el papel que hace Tony Todd el cual lo podemos ver en 4 películas de Destino final, en La Roca e incluso en el remake noventero de La noche de los muertos vivientes.
Roman
Hacía mucho que no disfrutaba de verdad con una película, una película que me hiciese incorporarme en el sofá maravillado por lo que mis ojos estaban viendo.
Solo puedo ponerle un punto negativo a esta obra, y es que quizás hubiese sido mejor no darle cierre en el final, sino más bien un final abierto, que diese a pensar ya que la mente humana siempre está buscando respuestas y a veces satisfacerlas hace que perdamos interés.
Por eso, le pongo un 8/10 de nota, lo que no quita que sea una obra de arte, pero lamentablemente no llega a ser una obra maestra
PD: Destacar el papel que hace Tony Todd el cual lo podemos ver en 4 películas de Destino final, en La Roca e incluso en el remake noventero de La noche de los muertos vivientes.
Roman
Más sobre Pinoy
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here