Haz click aquí para copiar la URL
España España · Hill Valley
You must be a loged user to know your affinity with MartyMcfly84
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
1 de agosto de 2022
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si será por todo lo que rodeó a cuando fui a verla al cine o no, pero esta película me gustó y me gusta mucho.

Debido a mi introducción, ya os digo que, aunque lo intentaré, no puedo ser del todo objetivo. Os cuento:
Era una tarde cualquiera (para un crío de 17 años) en la que, junto con unos amigos, decidí ir al cine sin saber qué película veríamos. Cuando llegamos, seleccionamos esta (hice hincapié yo en ello) sin saber exactamente ni de qué iba asíque mi visualización en ese momento era totalmente objetiva. No había visto nada, ni tráilers, ni nada.

Siempre me ha encantado el género de thrillers psicológicos y sobre todo enfocados al terror, que durante la década de los 90 gozaron (y gozamos) de cierto explendor. Hubo diversas películas de renombre que causaron impresión en mí y hacía 3 años de "El proyecto de la bruja de blair", película que, en su estreno, me encantó, sobre todo por la expectación que generó y todo lo que la envolvió. Bueno, que me pierdo... hablo de todo esto para poner en situación de cuando fui a ver la película sobre la cual estoy escribiendo.

Al terminar, cogí el bus con uno de los amigos que fui a ver la película para volver a casa, pero no pudimos coger el de siempre y tuvimos que hacer trasbordo de uno a otro para, al final, acabar lejos de casa y tener que ir andando, siendo un día de diario llegué bastante tarde a casa. Además la tarde-noche estaba con el tiempo extraño y, sumándole la atmósfera oscura que la película había creado, hace que mi recuerdo del dia que fui a ver la película sea bastante "misterioso" jeje, lo cual me encanta.

En mi opinión, consigue crear una atmósfera oscura que cada vez va a más y, aunque aparentemente no termina de rematar, merece mucho la pena verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es cierto que al terminar me quedé con la sensación de que no había rematado del todo, que había quedado en el aire una "posible" mayor profundización en el fenómeno, pero, a lo largo de los años (la he visto ya varias veces), creo que es algo que no tiene porqué ser malo, ya que no intenta ser pretenciosa en cuanto a dar explicación firme a los hecos en sí puesto que se basa en los datos que había sobre este fenómeno y deja toda esa atmósfera en el aire, sin terminar de dar una explicación sólida del porqué de aquello, más que nada porque en la realidad no existía y, que yo sepa, no existe tal explicación.

Durante el metraje va dando diferentes enfoques que, dependiendo de cada uno, podemos ir avanzando nuestra idea de lo que ocurre en diferentes direcciones aunque ocurren ciertos acontecimientos que "no tienen explicación". Me gusta un detalle hacia el final, donde el personaje principal abre un armario y su reflejo va como desfasado. Otros sucesos del tipo que parece que ha hecho llamadas que no recuerda haber hecho y otra serie de hechos... Todo desaparece cuando ignora la supuesta llamada que le iba a hacer su mujer (la que fallece al inicio de la película).

Tiene muchos detalles que podrían pasar desapercibidos pero que, con tiempo, si los captas, da muchas explicaciones a diversas situaciones que van ocurriendo durante la película que te hacen profundizar un poco más, recortando esa sensación de la primera visualización de que no ha terminado de rematar.
1 de junio de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El reparto es estupendo, la música no sólo está bien sino que en ocasiones supera a la imagen pero como decía, me deja con la sensación de que podría haber sido mucho más teniendo en cuenta los medios que tiene. Aunque Ivan Massagué está muy bien en su papel y, en general, los actores están correctos, me da la sensación de que podrían haber estado mejor con un guión más profundo, más serio, le faltaba un toque de profundidad.

En definitiva: me enganchó pero me dejó con la sensación de haber podido ser mucho más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay varias escenas que son surrealistas y no para bien:
La escena en la que el asesino (el de la careta de mono) se escapa de su pensión hiriendo y matando a dos policías (que se supone que están preparados para éstas cosas) cuando, además, está convaleciente por una reciente herida de bala.

-Las veces cuando la protagonista es súper fuerte y profesional como buena policía que es y en otras parezca que no es ni policía, como por ejemplo cuando cae dentro del coche al agua y no sabe qué hacer para escapar.

-Otras escenas cuando por ejemplo la protagonista detiene a uno de los sospechosos de ser el asesino de la careta con una fuerza y técnica sublime que lo deja inmovilizado en el suelo y cuando "lucha" con su antiguo violador, le da unos manotazos sin fuerza alguna...

-No cuadra que cuando la policía inspecciona el piso de la protagonista, que en ese momento es sospechosa de asesinato, no encuentre las cámaras que su violador había colocado para espiarla y controlarla.

Entiendo que éstas escenas citadas son así para darle continuidad a la historia y que hay otras escenas que, gracias en gran parte a la música, están bastante bien, pero hombre, un poco más de realismo...

Aún así, aunque no lo parezca por cómo hablo de estas escenas, me ha gustado.
18 de enero de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente no puedo evitar, después de toda mi vida viendo cine, fijarme o intentar pensar en cómo se habrá rodado una escena u otra, intentar encontrar algún fallo, etc. Y muchas veces esto le quita magia a la visualización. Pero esta película me ha hecho olvidar eso y he disfrutado como muy pocas veces en los últimos años había disfrutado de una película. Es magistral, CINE con mayúsculas, no le sobra ni un segundo ni tampoco le falta aunque mi emoción hubiera deseado que durase mucho más. El plano secuencia está tremendamente bien ejecutado con una música que "compite" con lo que se está mostrando en pantalla. En resumen: una obra de arte.
29 de diciembre de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coge todos los topicazos, mételos en una coctelera y añade una supuesta, recalco, "supuesta" actitud chulesca intentando añadir otra supuesta, repito, "supuesta" actitud épica y ya tienes esta película. Se nota el presupuesto que tiene detrás para los efectos especiales pero no pasa de ahí.

No sé si era una pretensión de ser un amago de James Bond, de Misión Imposible... pero no le llega a la suela ni a la más floja de cada saga.

Guiones absurdos a mi parecer en momentos de subidón de efectos especiales que le quitan la poca seriedad que podría tener, y con seriedad no me refiero a si los diálogos deberían ser serios sino al trato y a la actitud para con ellos que tendría que dárseles, ya que es lo único que podría salvar a esta película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para